jueves, 19 de junio de 2025

LÁZARO DE TORMES, SU MUJER Y EL ARCIPRESTE DE SAN SALVADOR

El Jueves 19 de mayo, la clase de 3º tuvo sus últimas Tertulias del libro de "El Lazarillo de Tormes". Fue un día especial, ya que nos despedimos del personaje que nos lleva acompañando casi desde principio de curso y al que hemos cogido cariño. 

En primer lugar, nos parece bien que a Lázaro le hayan ayudado Dios y sus amigos. Opinamos que está contento porque ha encontrado un trabajo. 

Nos gusta verle feliz por fin, ya que tiene trabajo y va a poder comer. 

Por otro lado, nos parece bien que se haya casado con una mujer buena y que el arcipreste les ayude dándoles cosas. 

Nos gusta mucho que Lázaro por lo menos pueda tener una mujer y una casa para vivir y pueda tener una vida normal. 

Además, nos parece bien que Lázaro haya enontrado su amor verdadero. 

También nos encanta que Lázaro haya encontrado su amor verdadero. 

Nos parece muy bien que Lázaro defienda a su mujer y diga cosas bonitas de ella para que nadie la maltrate ni le diga cosas feas. 

Y es que Lázaro está demostrando querer mucho a su mujer al defenderla y no dejar que se metan con ella.

Llegados a este punto, algunos de nuestros compañeros han contado que defienden a sus hermanos cuando alguien se mete con ellos. 

Una compañera nos ha contado que, cuando hay una pelea intenta separar a los dos que se pelean. Y es que no hay que defenderse pegando, sino hablando las cosas. 

Nos ha llamado la atención y nos gusta mucho el hecho de que el arcipreste haga cosas por él. 

Por otro lado, opinamos que no está bien hablar de los demás cuando no están presentes y que es mejor decirlo a la cara. Y es que hay que ponerse en el lugar de los demás antes de hacerles daño. 

Por último opinamos que es importante preocuparse por los demás, especialmente cuando tienen un problema y necesitan nuestra ayuda. 

Y estas han sido nuestras últimas Tertulias del curso. 

A continuación aquí van unas reflexiones sobre lo que nos ha parecido este libro y las Tertulias: 

Moad: al principio me daba pena, pero ahora estoy feliz porque Lazarillo está feliz. 

Dounia: me ha parecido bien, aunque a veces triste por cómo le tratan los amos. 

Alonso: el libro nos refleja lo que hay que hacer o no de pequeños y de mayores. Refleja la vida. 

Sara: nos enseña muchas cosas y me ha dado pena. Me quedo conque Lázaro va a tener una vida feliz. 

Jimena: ha sido un poco triste, pero al final Lázaro ha tenido la capacidad de encontrar trabajo, mujer, familia... 

Sonsoles: nos enseña el valor del esfuerzo y de no rendirse jamás, a pesar de las dificultades que nos encontremos en el camino. 


LÁZARO VENDE AGUA, Y PASA PELIGROS

 El pasado Jueves, 12 de junio, la clase de 3º disfrutó de unas Tertulias muy especiales, ya que nos acompañó Vera, antigua alumna del cole que quiere ser profe. Fue una tertulia muy bonita e interesante, ya que era nuestro penúltimo capítulo y ya nos vamos despidiendo de Lázaro. 

En primer lugar, nos parece mal que el nuevo oficio de Lázaro sea peligroso y que pueda pasar peligro. 

Por otro lado, nos parece bien que alguien le ayude a vender y consiga dinero. Nos gusta que le dieran un asno y cuatro cántaros. 

Lo que no nos gusta es que le peguen un azote al pobre Lázaro. 

Hemos de añadir que al menos Lázaro ha podido comprarse ropa, porque ya no es tan pobre. 

Nos alegramos mucho de que por fin le vaya bien a Lázaro. Y es que ya podía ir bien vestido y ganar dinero para comprar comida y tener un hogar. 

Lo que no nos gusta es que aparente que la ropa que lleva está desgastada, ya que no está bien engañar a la gente. 

Otro aspecto positivo de este capítulo es que Lázaro está consiguiendo dinero por trabajar y se lo da al amo, que a lo mejor no lo necesita. Si bien opinamos que, si Lázaro es quién está consiguiendo dinero para trabajar y se lo da al amo, que a lo mejor no lo necesita. 

Si Lázaro es el que se ha esforzado a trabajar, debería quedárselo él. 

Si bien es cierto que nos parece bien que Lázaro comparta. 

Otro aspecto negativo de ese capítulo es que no nos gusta que los maleantes le den al amo. No nos parece bien que le hayan pegado porque imagínate que a ellos les pegan, pues al amo tampoco. 

Llegados a este punto, nos da mucha pena que le tiren piedras, ya que la violencia no está bien y las cosas pueden arreglarse hablando. 

Y estas fueron las Tertulias del pasado Jueves. 



jueves, 5 de junio de 2025

EL QUINTO AMO: UN BULDERO

El Jueves 5 de junio, la clase de 3º A tuvo unas nuevas Tertulias sobre el libro de "El Lazarillo de Tormes". En esta ocasión, conocimos a un nuevo amo para él, que resultó ser tan malo como los anteriores, puesto que engañaba a la gente para quedarse con su dinero. Esta situación ha dado lugar a ricas aportaciones y comentarios.

Para empezar, nos llama la atención  que el buldero les de a los curas cosas de poco valor. 

Además, no nos gusta que la gente engañe a las personas que tienen fe, puesto que no está bien aprovecharse de la fe de las personas. 

En otro orden de cosas, nos da mucha pena que el buldero y el alguacil se insulten. Nos parece muy mal que se hayan peleado solo por un juego y no nos gusta que se empiecen a dar espadazos, ya que no nos agrada nada que se insulten unos a otros ni se peleen. 

Y es que no está bien pegarse, ni insultarse, y menos clavarse un punzón. 

Creemos que los dos son bastante mayores para pelearse y que en lugar de pelearse hay que hablarlo, puesto que el alguacil lo tendría que haber hablado con el buldero, en lugar de pelearse. 

Hemos de añadir que nos parece mal que traten de matarse. Si bien es cierto que nos gusta que haya personas que se pongan en el medio para intentar evitar la pelea. 

Es buen considerar que no nos gusta que estén engañando a la gente para conseguir dinero, ya que hay que ganarlo honradamente. Opinamos que no hay que aprovecharse de los demás, y menos para sacar dinero. 

Para ir concluyendo, nos ha gustado mucho la escena en la que el burlero y el alguacil se abrazan y se piden perdón, ya que nos parece bien que la gente se perdone y pensamos que deberíamos tomar nota de este párrafo y todo iría mejor. 

Para ir terminando, nos da mucha pena que se cayera en la iglesia y consideramos que no está bien jugar con las enfermedades de las personas, ni hacerse pasar por enfermo, porque es algo muy serio. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos la próxima semana con la penúltima Tertulia. 

lunes, 2 de junio de 2025

LA DESAPARICIÓN DEL ESCUDERO

El pasado Jueves 29 de mayo, la clase de 3º disfrutó nuevamente de sus Tertulias Literarias Dialógicas. Ya estamos en más de la mitad del libro y nos vamos encariñando cada vez más con el pobre Lázaro y sus desventuras, así que las Tertulias, como en ocasiones anteriores, estuvieron llenas de buenos y ricos comentarios e interesantes debates. 

En primer lugar, nos gusta mucho que las vecinas sean buenas y dejen entrar a Lázaro en su casa porque tenía miedo. Nos parece muy bien que le hayan ayudado, ya que para eso están las vecinas. 

Nos parece bien que le dejen dormir en su casa, porque un niño no puede dormir solo. 

Opinamos que los vecinos tienen buen corazón porque siempre ayudan a Lázaro cuando lo necesita. Y es que es muy importante ser buena persona y ayudar a los demás. 

Además, nos llama la atención que el escudero quiera presumir delante de otros caballeros, aunque lo que realmente pensamos es que el otro caballero no sabe que es pobre y por eso quiere aparentar. 

Y es que el escudero esta presumiendo de lo que no es y hemos llegado a la conclusión de que siempre hay que ser uno mismo. 

Es importante añadir que aparentar las cosas que no tenemos no está bien, puesto que, si aparentamos lo que no tenemos, no vamos a poder ser buenas personas. 

En otro orden de cosas nos da pena que al pobre Lázaro le agarren del cuello sin que sepa que su amo ha desaparecido y le amenacen con llevarle a la cárcel siendo un niño pequeño. 

Nos parece mal que le intenten llevar a la cárcel sin que haya hecho nada, ya que no tienen pruebas de que haya hecho nada para llevarle a la cárcel, y además siendo un niño y sin saber dónde está su amo. 

Otro asunto que nos da pena es que el tercer amo le haya dejado. Nos parece muy triste que le haya dejado porque le trataba bien, al menos mejor que los anteriores.

Consideramos que el amo se ha escapado porque no quiere ir a la cárcel. Nos parece muy mal que el amo se haya ido dejando a Lázaro en problemas. 

Para ir concluyendo, opinamos que, no se puede mentir en los trabajos, como pretendía hacer el escudero si trabajaba para un gran señor, porque sino, no vas a poder trabajar. 

Y es que no hay que fingir ser quiénes no somos y dejarnos llevar por lo que digan u opinen los demás. Hay que ser uno mismo. 

Finalmente, nos da mucha pena que Lázaro tenga miedo de que le puedan llevar a la cárcel, aunque nos gusta que se sienta a salvo con los vecinos. El pobre Lázaro tiene mala suerte con los amos. Y lo que no nos gusta de este amo es que robara y estafara, ya que está muy mal robar. 

Y esto ha sido todo por esta semana. Volvemos el Jueves 5 de Junio con una nueva Tertulia. Ya nos quedan pocas. 



jueves, 22 de mayo de 2025

LA CASA TRISTE Y OSCURA

El Jueves 22 de mayo, la clase de 3º disfrutó nuevamente de las Tertulias Literarias Dialógicas y de la vida de "Lazarillo de Tormes". Esta vez tuvimos sentimientos encontrados con el capítulo, pero aún así, fue tan buena y amena como las anteriores. 

En primer lugar, nos gusta que por fin vayan a poder comer y dormir la siesta con la barriga llena y que también puedan cambiar de casa. 

Nos parece bien que por fin les pase algo bueno, aunque no hay que confiarse. 

Por otro lado, nos ha llamado mucho la atención el momento en que Lázaro se encuentra al muerto con todo el cortejo, ya que a nosotros no nos gustaría encontrarnos un muerto. Esta escena nos ha recordado a familiares nuestros que se han muerto, como nuestros abuelos, bisabuelos, y también a nuestros vecinos. 

A nosotros nos daría miedo encontrarnos una persona muerta, porque no sabríamos que hacer. 

Si bien es cierto que, si no le conocemos, nos daría miedo, pero si fuera un familiar, nos daría pena y querríamos estar con él acompañándole. 

Si fuera alguien conocido no nos daría miedo. 

Además, nos parece mal que a Lázaro no se le haya quitado el susto cuando por fin pueden comer, y es que, por fin puede llenar el estómago, y no lo puede disfrutar porque se ha llevado un susto de muerte. 

Hemos de añadir, que nos da mucha pena que haya muerto gente. También nos da curiosidad saber por qué la viuda dice que dónde va su marido no comen ni beben. La profe nos ha explicado que van a enterrarle, y que debajo de la tierra no hay agua ni alimentos. 

Nos da mucha pena la mujer que llora y el susto de Lázaro. 

A un compañero le ha llamado la atención la confusión de Lázaro, ya que la viuda no se refería a su casa, sino al cementerio. 

Nos provoca mucha tristeza que a la mujer se le haya muerto su marido. Pero sabemos ponernos en su lugar, ya que sabemos lo mal que se pasa cuando se te muere alguien. 

Nos parece mal que se haya muerto el marido de la mujer. 

Por todo esto llegamos a la conclusión de que hay que disfrutar de la gente que tenemos mientras estén vivos. 

Además, nos da mucha pena cuando alguien muere por injusticias como guerras, maltratos... 

Llegado a este punto hemos hablado de gente cercana que se ha muerto. 

Por último, nos gusta el último párrafo porque nos encanta que Lázaro haga feliz a su amo por una vez con todo lo mal que lo ha pasado. Y es que es bonito hacer felices a las personas. Algunos de nosotros lo hacemos cuando alguien de nuestra familia está malo. 

Y hasta aquí nuestras Tertulias de esta semana. Volvemos la semana que viene con dos capítulos nuevos. 

jueves, 15 de mayo de 2025

EL HAMBRE DEL ESCUDERO

El jueves 15 de mayo, la clase de 3º vivió unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas. El libro va avanzando, y cada vez está más interesante y hay comentarios y debates mucho más enriquecedores que nos ayudan a hacer más amenas y entretenidas las Tertulias. 

En primer lugar, hemos de aclarar que, los dos amos anteriores eran malos con Lázaro, pero, sin embargo, el escudero es buena persona y comparte lo que tiene con Lázaro. 

Sin embargo. nos parece mal que el escudero esté diciéndole a Lázaro cosas que tiene y que son mentira, aunque nos gusta que sea buena persona. 

Esto nos lleva a opinar que, los dos amos anteriores, que eran curas, mataban a un niño de hambre. Eso es ser mala persona, en cambio, el escudero da lo que tiene. 

En este punto de la Tertulia, consideramos que es mejor dar lo que tienes, aunque sea poco. Si bien es cierto que hay algo que no nos gusta del escudero, y es que presuma tanto de lo que no es. 

En otro orden de cosas, nos da pena que el escudero sea pobre y nos gusta que dé todo lo que tiene a Lázaro. 

Nos parece bien que por lo menos el amo le comparta y le dé una cama para dormir. 

Tiene mucho más valor lo que comparte el escudero que todo lo que tenían el ciego y el clérigo. 

Por otro lado, nos da mucha pena que vayan azotando a los pobres, porque el ayuntamiento tiene que ayudar al pueblo y no tratarlos mal. 

Creemos que deben darle pan para poder comer y no pasar hambre y es que el ayuntamiento tiene que ayudar a los ciudadanos. 

En este punto concluimos que los pobres no sobran y que hay que acoger a todo el mundo y ayudarles, porque son personas a las que hay que acoger y respetar. 

Nos parece mal que azoten a los pobres y que Lázaro tenga miedo y no quiera pedir por si le azotan. 

Otro tema que nos llama la atención es que el escudero diga que la casa le trae mal suerte,  y es que, a lo mejor no es la casa lo que es malo. Probablemente la casa no tenga la culpa. Tal vez la culpa sea del escudero porque no trabaja, y, sino trabajas, no consigues dinero. 

Para conseguir las cosas hay que esforzarse y no estar presumiendo todo el día, puesto que presumir no le va a servir de nada. 

Para ir finalizando, hemos de comentar que nos pone triste que Lázaro y el escudero tengan mucha hambre y lleven sin comer tres días. 

Es muy triste que ningún amo le de de comer y éste amo esté presumiendo en lugar de conseguir comida. 

Nos ha llamado la atención que se meta una espiga en la boca, pero una compañera nos ha explicado que, antiguamente también cogían un palo y se lo ponían en la boca y otra compañera nos ha contado que como no tenían palillos, se lo ponían para quitarse las cosas que tenían en los dientes. 

Por último, nos da pena que Lázaro y el escudero sean pobres y no coman. Nos parece mal que ordenen que se marchen, ya que no importa que las personas sean pobres o ricos, porque todos somos personas. 

Nos da mucha pena que a los pobres le traten así porque también son personas y tienen que vivir. 

Además, nos da mucha pena que en la bolsa del escudero, Lázaro no haya encontrado nada de dinero y que no hayan comido en 8 días. 

Sin embargo nos gustan las señoras que eran buenas personas y le daban gorros a Lázaro. Y es que siempre hay gente buena que ayuda a los demás y también muchas ONGs que ayudan a las personas que lo necesitan. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por esta semana. Volvemos la próxima semana con un nuevo capítulo de "El Lazarillo de Tormes" 

jueves, 8 de mayo de 2025

LA VIDA DE LÁZARO CON EL ESCUDERO

El Jueves 8 de mayo la clase de 3º vivió unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas, en las que hubo unos diálogos y reflexiones muy interesantes. 

 Para empezar, nos parece mal que Lázaro fuera a pedir comida y el amo esté mintiendo y no le ayude a conseguir comida. 

Consideramos que el amo de Lázaro es pobre y por eso no le puede ayudar. 

No nos gusta que el amo esté presumiendo y Lázaro tenga que pedir limosna y conseguir comida para que coman los dos. 

Nos parece muy injusto que Lázaro tenga que conseguir comida para ambos y el amo se pase el día pasándose y presumiéndose de lo que no tiene y de lo que no es. 

Por otro lado, opinamos que Lázaro es generoso porque en el fondo de su corazón es bueno. Y es que los dos amos anteriores eran malos y no le daban nada, pero éste le da lo que tiene. 

Además, nos parece mal que el niño tenga que cuidar del amo y conseguir la comida. 

Creemos que Lázaro, en el fondo, tiene buen corazón y le da pena el amo y le quiere ayudar porque empatiza con él y su hambre. 

Sin embargo, pensamos que el amo en lugar de estar paseándose tendría que estar ayudando a Lázaro a pedir limosna. 

Otra cosa que no nos agrada es ver que Lázaro vaya a salir por la noche y sienta a los ladrones. Nos da pena que se encuentre a alguien y pueda secuestrarle. 

Nos parece mal que por el día se vaya y deje la casa sola y después, si Lázaro está pidiendo limosna y le raptan no sabemos qué va a pasar. 

Aunque todo esto de no salir de noche y de los ladrones, en el fondo son excusas para no darle de comer  porque no tiene comida. 

Hemos de añadir que nos parece mal que Lázaro se clave cañas en el cuerpo y duerma con hambre y que se acueste sin comer porque los niños tenemos que comer para poder crecer. 

Y es que su le hubiera dicho la verdad, Lázaro habría buscado comida y no se habrían acostado con hambre. 

En otro orden de cosas, creemos que, además de que es un niño pequeño que ha estado toda la noche sin comer, nos parece mal que el amo se vaya de casa y le deje a cargo de todo. 

El amo se iba a presumir, no a misa, así que está mintiendo a Lázaro. 

No nos gusta que el amo le deje todos los encargos a Lázaro porque puede romper algo o le puede pasar algo. 

Nosotros en vez de presumir valoraríamos lo que tenemos. 

Y es que Lázaro hace todo y el amo nada. 

Si presumes tanto la gente te va a pedir y no vas a tener nada que darle. 

Está muy mal presumir de las cosas y creerse mejor que los demás. Y es que, si presumes, las otras personas se van a sentir mal. 

Cambiando de tema, otra cosa que no nos agrada es que la cama esté sucia, aunque hay compañeras que opinan que ellas valorarían lo que tienen. Mejor tener algo que nada. 

Al menos tienen una cama y eso hay que valorarlo, porque si tenemos para dormir, eso ya es de valorar. 

Para ir terminando, nos encanta que, al final, gracias a Lázaro, hayan podido comer, puesto que Lázaro es buena persona y comparte, ya que no ha comido. 

Nos sigue pareciendo mal que el amo mienta a Lázaro para presumir, puesto que no tiene para comer. Menos mal que Lázaro por fin ha podido comer y estar contento y no pasar tanto hambre. 

Hemos de valorar a la mujer que ha sido buena y ha dado comida a Lázaro. Y es que el niño tenía que comer porque, sino comes, te mueres. 

Nos parece que Lázaro es muy bueno porque se conforma con lo que le dan. 

Vamos concluyendo y no nos parece bien que Lázaro no haya comido ni bebido, porque no puedes sobrevivir ni tener energía sino comes ni bebes. 

Es importante darnos cuenta de que hay que conocer a las personas y no fijarse en las apariencias, puesto que lo importante es el interior de las personas. 

No hay que juzgar a una persona por su apariencia. 

Y terminamos estas Tertulias con una frase que nos ha dicho un compañero y que resume muy bien la esencia del capítulo: "no presumas de lo que no eres, si pasar vergüenza no quieres". 

Y estas han sido nuestras Tertulias por esta semana. Volvemos la próxima semana con una nueva Tertulia de "El Lazarillo de Tormes".