jueves, 3 de abril de 2025

EL ENCUENTRO CON EL ESCUDERO, SU TERCER AMO

El Jueves 3 de abril, la clase de 3º pudo disfrutar de las últimas "Tertulias Literarias Dialógicas" antes de las vacaciones de Semana Santa. Como ya ocurriera en ocasiones anteriores, las Tertulias estuvieron cargadas de ricas aportaciones que hicieron que la Tertulia fuera muy entretenida. 

En primer lugar, nos da pena que Lázaro no tenga fuerzas y se tenga que ir hasta Toledo. Sin embargo, nos parece bien que le hayan ayudado a llegar hasta Toledo

Nos gusta que la gente buena ayude a Lazarillo. 

Además, pensamos que ha llegado a Toledo para que no le molesten, y nos gusta Toledo porque es un lugar muy bonito. 

Nos parece bien que la gente ayude a Lázaro hasta que se recupere. 

Por otro lado, opinamos que Lázaro tiene mucha fuerza de voluntad. Y es que, cuando estamos en dificultades no hay que rendirse y hay que seguir adelante como hizo Lázaro. 

Sin embargo, aunque nos parece bien que hayan ayudado a Lázaro a que se recuperase, por otro lado, no nos ha gustado que cuando estuvo bien le dejaran tirado y le dijeran que se buscara la vida. 

Nos parece bien que se le haya cerrado la herida y mal que le dejen tirado. 

Y es que no sabemos cómo va ser el siguiente amo ni cómo le van a tratar. A lo mejor el nuevo amo le va a tratar bien. 

Nos da esperanza ver a Lázaro con este amo, porque le va a tratar muy bien, ya que a la tercera va la vencida y el nuevo amo va muy bien vestido y peinado. 

En otro orden de cosas, no nos gusta que el nuevo amo venga por la cara y se lleve a Lázaro, ya que no sabemos si lo que le espera con él es bueno o malo. 

Si bien es cierto que nos gusta que el nuevo amo le trate bien. Aunque no debemos fiarnos de que vista bien porque a veces las apariencias engañan. 

Para ir terminando, pensamos que Lázaro solo ha pensado en comer en este capítulo, y si solo piensa en ello, le va a entrar más hambre.

Hemos recordado en momentos que hemos tenido hambre, como cuando hemos hecho el Ramadán y al ver la comida nos ha entrado aún más hambre. 

Se nota que a Lazarillo no le han dado de comer hace tiempo y por eso tiene mucho hambre. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos después de las vacaciones con unas nuevas Tertulias Dialógicas. ¡Qué tengáis unas estupendas vacaciones!

jueves, 27 de marzo de 2025

NO ES RATÓN, SINO CULEBRA (PARTE 2)

El Miércoles 26 de marzo los alumnos de 3º disfrutaron de unas Tertulias Literarias Dialógicas muy especiales, pues pudieron disfrutar de la presencia de unas profesoras procedentes del  CRA Villas del Sequillo de Valladolid, que les acompañaron y salieron encantadas con los comentarios que salieron en las Tertulias. 

En primer lugar, nos ha parecido mal que a Lázaro le hayan dado un palazo, porque le podían haber matado. No nos gusta nada que el clérigo le haya pegado. 

Además, nos da pena que Lázaro se pusiera la llave en la boca porque no sirve para nada y al final le descubre. Tenemos mucho miedo  que Lázaro se trague la llave, puesto que se puede atragantar y se puede morir. 

Por otro lado, el hecho de que el clérigo estuviera buscando ratones y culebras nos da mucho asco, ya que nos dan mucho asco los bichos porque son muy traviesos. 

Hemos hablado de familiares nuestros que han visto ratones y se han subido al sofá o a un taburete del asco que les dan. 

Sin embargo, opinamos que está mal matar a los animales porque tienen vida. 

En otro orden de cosas, nos gusta mucho la actitud de los vecinos, ya que nos parece bien que ayuden a quién lo necesite, en este caso Lázaro. 

Al menos unas personas buenas le han cuidado mejor. 

Llegados a este punto hemos contado que nuestros hermanitos pequeños nos cuidan cuando estamos malitos y que nosotros cuidamos a nuestras mamás. 

Hemos de añadir que no nos gusta que usen la palabra "viejo" para referirse a una persona mayor, ya que hay otras palabras que suenan mejor. 

Cambiando de tema, no nos ha gustado nada que su amo le diga que se vaya y que le echen de casa porque es un niño pequeño. Consideramos que si el amo es un cura debería ser bueno y no debería tratarle mal. 

Nos parece mal que le hayan echado de casa, pero bien que se haya deshecho del clérigo. 

Nos da pena que el clérigo abandone a Lázaro, encima de que está herido. 

Nosotros pensábamos que le iba a tratar bien y le ha tratado mal. A saber con quién se queda ahora. 

Consideramos que no hace falta pegar a un niño porque le hace daño y tiene que comer. 

No nos gusta nada que no le dé de comer y le pegue. Si nosotros fuéramos el clérigo trataríamos bien a un niño pequeño. Nos parece muy pequeño para que le dejen sin sentido. 

No nos agrada que hagan daño a Lázaro y que el clérigo le levante con fuerza. 

Por último, nos ha llamado la atención que se descubra que los que robaban la comida no eran el ratón y la culebra, sino que era Lázaro. 

Nos parece muy astuto que coja el pan y culpe a los ratones y a las culebras y mal que el clérigo le dé con el garrote en la cabeza. Podría quitar primero a Lázaro y luego mirar si hay culebras y ratones antes de pegar con el palo. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por esta semana. Las de hoy muy especiales. Agradecemos a Bea, María, Alba y Diana que nos hayan acompañado y esperamos que las hayan disfrutado. 

Volvemos el próximo Jueves con una nueva Tertulia. 






domingo, 23 de marzo de 2025

NO ES RATÓN SINO CULEBRA

El Viernes 21 de marzo, la clase de 3º pudo disfrutar nuevamente de unas Tertulias Literarias Dialógicas. Al igual que en anteriores ocasiones estuvieron llenas de ricos comentarios y aportaciones. 

Para empezar, nos parece que Lázaro se está riendo, pero a lo mejor el clérigo consigue atrapar a la culebra. 

El hecho de que estén hablando de ratones no nos gusta porque nos dan un poco de asco los ratones. 

Nos produce risa el hecho de que el clérigo pensara que iba a atrapar a la culebra pero no lo consiguiera y la manera en que el clérigo golpea sin saber muy bien dónde esta la culebra. 

Llegados a este punto hemos contado veces que una culebra casi muerde a gente que conocemos o a nosotros mismos. 

En otro orden de cosas, consideramos que el clérigo es muy malo porque no deja dormir a nadie y las personas tienen que dormir. 

Nos parece muy mal que el clérigo despierte a los vecinos porque tienen que dormir. 

Además, no nos gusta que no deje dormir a Lázaro y además, con esos golpes le puede hacer daño. 

Por otro lado, nos da pena que el clérigo le esté dando con el palo a Lázaro y que no le deje dormir. A nosotros no nos gustaría que nos despertaran por la noche. 

Nos da pena que el clérigo haga ruido y no le deje dormir. 

Sin embargo, nos parece bien que el clérigo se preocupe por la salud de las personas y quiera deshacerse de los ratones y de las culebras, pero nos parece mal que despierte a Lázaro y a los vecinos. 

Consideramos que el clérigo está desesperado y ya no sabe ni dónde buscar y, además, Lázaro le está engañando bien, está siendo muy astuto. 

Cambiando de tema, nos da mucha pena el hecho de que Lázaro duerma solo sobre un colchón de paja y sin arropar y encima con el estómago vacío. El pobre no debe dormir nada en toda la noche. 

Hemos de añadir que nos provoca mucha tristeza que Lázaro no coma porque se va a quedar flaco y a no tener fuerzas.

Nos llama mucho la atención que Lázaro se guardara la llave en la boca, puesto que nos parece normal que le entrara miedo, porque si el clérigo encontraba la llave le iba a pillar y además, si se la traga, se puede ahogar y morir. 

Esto nos lleva a opinar que es peligroso dormir con una llave en la boca, ya que se puede atragantar. 

Si nosotros fuéramos Lázaro, no nos meteríamos una llave en la boca y menos para dormir, porque se puede ahogar al tragárselo en cualquier movimiento o respiración. 

En este punto hemos hablado de veces que alguien que conocemos se ha metido cosas en la boca o ha estado a punto de atragantarse. 

Por último, para ir concluyendo, opinamos que Lázaro cuando iba a por panes y el clérigo pensaba que eran los ratones, se hace daño él. 

Y es que el baúl ese va a acabar roto por todos los lados. 

Todo esto nos lleva a concluir que Lázaro tiene muchas ideas para poder comer. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos el Miércoles con unas Tertulias muy especiales, pues tendremos visita. 


jueves, 13 de marzo de 2025

NO ES RATÓN SINO CULEBRA

El 13 de marzo, como ocurrió en días anteriores, l@s alumn@s de 3º de primaria pudimos disfrutar de nuestras "Tertulias Literarias Dialógicas sobre el libro "El Lazarillo de Tormes". Fueron unas Tertulias con mucho debate, pero a la vez muy ricas y llenas de grandes aportaciones. 

En primer lugar, nos parece mal que Lázaro engañe al clérigo, pero por otro lado, nos parece bien, porque así puede comer. 

Opinamos que Lázaro fue muy astuto y pensó que, como había agujeros, podía hacer migajas al pan y hacer pensar que son los ratones. 

Hemos de añadir que, nos parece bien que Lázaro engañe al ciego porque es muy astuto y tiene que crecer, pero a la vez, nos parece mal porque el clérigo tiene mucho dinero y debería compartir más con Lázaro. 

También nos parece mal que Lázaro robe trozos de pan. Sin embargo, nos parece bien porque Lázaro tiene que comer y no come porque el clérigo no le deja. . 

Además, no nos gusta que el clérigo se coma todo el pan y que Lázaro no coma nada. 

El hecho de que Lázaro robe el pan nos crea un dilema y es que, por un lado, opinamos que está mal que robe, pero por otro, tiene que sobrevivir. Pensamos que, a lo mejor si Lázaro le pidiera el pan al clérigo, éste se lo daría. 

Esto nos lleva a comentar que hay gente que prefiere ir a la cárcel para tener comida 

En otro orden de cosas, nos ha llamado la atención que Lázaro se conformara con mirar los panes y pensara que así se le quitaría el hambre. 

Nos parece mal que Lázaro solo abriera y cerrase el arcón y no comiera. El hambre que debería tener el pobre que se conformaba con ver el pan. 

Esto hace que nos de mucha pena la situación que está viviendo el pobre Lázaro. 

Si bien es cierto que hay compañeros que opinan que, si mira el pan le va a entrar más hambre. 

Además, hay compañeras que opinan que, si fueran el clérigo le darían a Lázaro los panes que le pidieran. Y es que le tiene que dar de comer después de todo lo que ha sufrido estando con el ciego. 

Es importante comentar que Lázaro es muy ingenioso ,porque a nosotros no se nos ocurren tantas ideas como a Lázaro y, si estuviéramos con él, nos ayudaría mucho. 

Cuando por fin Lázaro consigue coger el pan, nos parece que tiene mucha suerte, aunque no nos ha gustado que lo coja sin pedir permiso. 

Lázaro es tan listo que ha disimulado muy bien para que el clérigo no lo descubra y siga pensando que los ladrones son los ratones. 

Para ir concluyendo, nos ha parecido bien que Lázaro por fin pueda comer pan y creemos que los ratones no son tan limpios como nos cuentan. 

Por último, nos parece bien que el clérigo tape los agujeros de la caja porque así Lázaro puede comer. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. La semana que viene tendremos las Tertulias el Viernes. 

jueves, 6 de marzo de 2025

SU SEGUNDO AMO: EL CLÉRIGO AVARO

El Jueves 6 de marzo, en la clase de 3º disfrutamos nuevamente de las Tertulias Literarias Dialógicas sobre el libro "El Lazarillo de Tormes". La Tertulia fue interesante, aunque no nos gustó que el pobre Lázaro no tenga suerte con sus amos y vaya de mal en peor. 

Para empezar, nos parece que el clérigo dice cosas que no están bien, porque dice que Lázaro come mucho, pero come más bien poco. 

Además, nos da asco que se coma la cabeza del carnero. 

Y es que dice que vive mejor que el Papa y es mentira, y nos da mucho asco que coma huesos, sesos...

También, consideramos que, si come mucho, le va a doler la tripa. 

Nos parece muy mal que se coma todo y le de a Lázaro las sobras. 

Esto nos lleva a pensar que Lázaro va de mal en peor y encima éste es un hombre de Iglesia y no está predicando con el ejemplo. 

En otro orden de cosas, opinamos que el cura está mintiendo porque Lázaro lo está pasando fatal y no vive como el Papa. 

Al menos con el ciego podía beber algo. 

Nos da mucho asco que se coma los ojos, la lengua, los sesos...y que le de los huesos chupados. ¡Le puede contagiar algo!

Además, tenemos mucha pena porque el clérigo, que es adulto, se come todo y Lázaro, que es un niño, solo los huesos y que pase tanta hambre. 

Hemos de añadir que no nos gusta que Lázaro crea que se está muriendo, pero es que, si no comes, te mueres. 

Sin embargo, lo que nos parece mal es que el clérigo le viera pasarlo mal y no le diera ni dinero. 

Nos da mucha pena que solo tuviera cebollas para comer, porque, además, las cebollas pican mucho y le van a llorar los ojos. Nos da mucho asco que siempre coma cebollas, porque a la mayoría de nosotros no nos gustan las cebollas así solas, aunque sí  que nos gustan en ensalada, caramelizadas o en la tortilla de patatas. 

Esto nos lleva a opinar que hay que respetar los gustos de las personas. 

Cambiando de tema, pènsamos que Lázaro no come nada y su amo come mucho y encima le dice que no hace más que comer. ¡Pero si es él quién está comiendo y no Lázaro!

Y es que no nos gusta que solo le de cebolla porque eso no le llena nada. 

Hay compañeros que pensaban que al liberarse del ciego Lázaro iba a tener una vida mejor y resulta que el nuevo amo también le trata mal. 

Por último, nos da mucha pena que el clérigo no le dé de comer a Lázaro porque es un niño que tiene que comer para crecer. 

No nos parece bien que solo le dé de comer cebolla porque se va a quedar pequeño toda su vida. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos el próximo Jueves con unas nuevas Tertulias. 

¡FELIZ SEMANA Y A DISFRUTAR DEL FIN DE SEMANA DE PIÑATA! 

jueves, 27 de febrero de 2025

EL POSTE QUE NO OLIÓ EL CIEGO


 El Jueves 27 de febrero, la clase de 3º vivió unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas. Esta vez fueron especiales por la proximidad del Carnaval, así que estuvimos disfrazados con lo que nos decía la patarrona, pero aún así fueron igual de interesantes y tuvieron muy buenas aportaciones. 

Lo primero que hay que destacar es la multitud de impresiones que nos produce el momento en el que el ciego se choca con el poste. Por un lado nos ha parecido mal, pero también nos ha parecido gracioso. 

Aunque nos alegramos de que por fin Lázaro haya podido escapar, y también nos parece bien que se de contra el poste por todo lo que le estaba haciendo a Lázaro. 

Además, nos parece gracioso porque el ciego se lo merecía y así Lázaro va a poder ser libre. 

Si bien es cierto, que no está bien devolver lo que te hacen, ya que hay que demostrar que no somos como ellos. Y es que, si alguien te dice algo malo hay que ignorarle. 

Hay quién opina que ahora que Lázaro se ha escapado y es libre puede encontrarse con su madre. 

Por otro lado, nos llama la atención que el ciego diga que le quiera bien, porque opinamos que es mentira al ver cómo le trata. Y es que el ciego con todo lo que le ha hecho a Lázaro se está aprovechando de él para hacerle daño. 

Consideramos que hay gente que piensa que querer es poseer y hacer daño, y sin embargo, querer es dejar libres a las personas. 

Además, opinamos que es bueno que nos acordemos de las personas que han pasado por nuestra vida y esto nos ha hecho acordarnos de las profes que hemos tenido y a la profe acordarse de los alumnos que han pasado por su clase. 

Por último, hemos de añadir que no nos gusta que el ciego trate mal a Lázaro y nos parece raro que el ciego no oliese el poste. 

Finalmente, nos parece normal que Lázaro huya del ciego porque le estaba maltratando siempre. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos después de Carnavales. 

¡FELICES CARNAVALES A TOD@S! 


domingo, 23 de febrero de 2025

LA LONGANIZA Y EL NABO (2ª PARTE)

El pasado Jueves 20 de febrero, al igual que los jueves anteriores, la clase de 3º vivió unas nuevas "Tertulias Literarias Dialógicas sobre el libro "El Lazarillo de Tormes". Como todas las anteriores fueron unas tertulias cargadas de aportaciones que nos hicieron disfrutar mucho de ellas. 

Para empezar, nos llama la atención que le echen vino en las heridas de la cara, porque le puede escocer y se le pueden infectar. 

Una compañera nos explica que su padre le ha dicho que antes las heridas se curaban con vino, y la profe le da la razón y nos cuenta que antes no había agua oxigenada, ni Betadine y se echaba alcohol de beber en las heridas para desinfectar. 

Aunque seguimos pensando que el vino se utiliza para beber y no para curar heridas. 

Por otro lado, no nos gusta nada que el ciego pegue a Lázaro, aunque esté muy enfadado, ya que si tienes mucha ira, no hace falta pegar. 

Si bien es cierto que nos gusta que le ayuden, pero no nos gusta que le hayan pegado. 

No nos ha gustado nada lo que el ciego le ha hecho a Lázaro, ni tampoco que le arañe, porque puede hacerse daño. 

Y es que nos parece muy mal la violencia y que le peguen y le arañen, porque duele mucho y las heridas se pueden infectar. Nos da mucha pena la manera en que el ciego trata a Lázaro porque eso está mal. 

Sin embargo, hemos de añadir que nos gusta que la gente ayude a Lázaro y empatice con él y su dolor, porque es bueno ayudar a los demás. 

Nos parece mal que el ciego le trate mal y le enseñe cosas malas, aunque nos parece bien que las mujeres le ayuden. 

En otro orden de cosas, nos parece curioso que diga que el vino le ha curado muchas veces, aunque nos parece mal que el ciego diga que el vino le ha curado más veces que su padre, porque padre solo hay uno en el mundo y vinos hay muchos. 

Llegados a este punto consideramos que la violencia está mal y no hay que maltratar a las personas y menos a un niño. 

Esto nos lleva a opinar que no nos gusta que traten mal a la gente y menos a un niño pequeño. 

Además, tampoco nos gusta que los vecinos y el ciego se rían de él. Nos parece muy mal que el ciego se burle de Lázaro, ya que en vez de hacerlo, el ciego debería ayudarle. 

No está bien que el ciego cuente cosas que a Lázaro no le gustan. Con lo que ha hecho le tiene que pedir perdón. Aunque pensamos que el ciego quiso quedar bien delante de los vecinos y por eso se puso a contar cosas de Lázaro. 

Para ir concluyendo, opinamos que el ciego no es ciego y que sus ojos lo ven todo, por lo que está engañando a la gente y ve perfectamente. 

Finalmente, creemos que es bueno acordarse de las personas que te enseñan algo y por eso Lázaro siempre se acordó del ciego. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos el próximo Jueves con unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas.