jueves, 9 de mayo de 2024

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS (CAPÍTULOS 8 y 9)

El Jueves 9 de mayo, la clase de 4º A disfrutó nuevamente de unas Tertulias Literarias Dialógicas. Al igual que las anteriores fuimos un@s afortunad@s de poder contar con una mamá voluntaria que hizo las tertulias muy bonitas y agradables y con sus aportaciones las hizo mucho más interesantes si cabe. 

Para empezar, nos parece que el barco en el que van Fogg y Passepartout tiene de todo y nos gustaría ser como los jóvenes ricos que van en él y se lo están pasando súper bien. Nos encantaría estar en ese barco con esos lujos. 

Además, hay compañeros que disfrutarían yendo en un barco porque no han ido nunca y otros a los que les gustaría ir en un barco como ese. 

Uno de nuestros compañeros, para ganar dinero con el barco, propone hacer copias del barco, venderlas, irse de vacaciones con el barco y el dinero obtenido y pasarlo bien. 

Aunque la profe nos devuelve a la realidad: ninguno podríamos ir en ese barco, a no ser que nos tocara la lotería, ya que para ir en ese barco hay que tener mucho dinerito. 

Por otro lado, nos sorprende que Passepartout y Flix ya sean amigos y lo peor es que a Fogg le están buscando. Opinamos que, es cierto que ambos se han hecho amigos, pero que es un falso amigo, porque se ha hecho amigo de Passepartout por el interés para poder averiguar donde está Fogg. 

Y es que este hombre no quiere ser su amigo, quiere saber dónde está Fogg par arrestarle. 

En otro orden de cosas, no nos gusta nada que ya quieran ejecutar una orden de arresto contra Fogg, ya que le están catalogando sin pruebas para poder culpabilizarle, porque realmente él no lo ha hecho. 

Consideramos que no se puede acusar a las personas sin tener pruebas. 

Hemos de añadir que nos hace mucha gracia la expresión "me importa un pimiento" y que nos hemos dado cuenta de que Passepartout se parece a la palabra "pasaporte". 

También llama nuestra atención el modo en que se hablan Passepartout y Flix, ya que es importante ser educado con las personas. 

Otro aspecto a destacar es que nos parece que van muy rápido para dar la vuelta al mundo y esto hace que Passepartout no se de cuenta de por dónde van pasando y dónde están. 

Tenemos que aportar que Passepartout nos parece muy gracioso. Además, nos gustaría que nos pasara como a Passepartout, que los viajes largos se nos hicieran cortos, porque se nos hacen eternos. 

Aunque hay quién opina que no nos gusta ir rápido en los viajes porque nos gusta disfrutar del viaje y de los lugares a los que vamos. 

Para ir concluyendo, pensamos que, Passepartout, aunque no quería ir al viaje, lo está disfrutando y no se lo está pasando tan mal. 

Si bien es cierto que no está siendo un viaje tranquilo porque van con hora y con prisas y no pueden disfrutarlo. 

El hecho de que Flix invite a Passepartout a tomar algo nos ha llevado a acordarnos de personas que tienen un bar y nos invitan a tomar un batido, o de familiares que nos invitan a algo como ir a ver el Madrid o tomar algo. 

Sin embargo, opinamos que, aunque nos gusta que nos inviten, nos gusta que lo hagan porque son sinceros con nosotros y no porque nos están utilizando. 

Por último, creemos que Fogg se está engañando a sí mismo, porque quiere parecer perfecto, pero los imprevistos siempre ocurren y Fogg no puede negarlo. 

Aunque es verdad que a nuestra profe la gustaría ser tan tranquila como Fogg ante los imprevistos de la vida y no sufrir por ellos. 

Hemos hablado de personas que por tomarse las cosas con tranquilidad han perdido un avión y se han tenido que quedar más tiempo en su destino. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Agradecemos a Débora que nos haya acompañado y volvemos la próxima semana con unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario