El Jueves 16 de mayo, la clase de 4º A vivió una nuevas Terrtulias Literarias Dialógicas sobre el libro "La Vuelta al mundo en 80 días". Fueron unas Tertulias llenas de comentarios e interesantes debates que las hicieron muy amenas y motivadoras.
Para empezar, nos llama mucho la atención el número de habitantes de La India, nos preguntamos cuántos habitantes habrá ahora en la actualidad, ya que nos parece muy fuerte que hubiera tanta población. .
Además, pensamos que es increíble que hayan recorrido tantos kilómetros en tan poco tiempo.
Nos impresiona que, si tienen tantos kilómetros, habrá que ver la cantidad de animales que puede haber.
Imagina cuántos hombres habrá ahora si en aquella época había tantos.
Llegados a este punto, nos gusta que nos digan cuál era el dominio del pueblo Inglés, porque así aprendemos un poco de historia.
Hemos de añadir que hay compañeros a los que les gustaría vivir en un país con tantos habitantes.
Mientras, también pensamos que nos parece que han recorrido demasiados kilómetros y que La India tiene demasiados habitantes.
La profe nos explica que India es un país con muchos habitantes, pero también con mucha pobreza, porque no hay recursos para todos.
En otro orden de cosas, el hecho de que Passepartout se encontrara con un Carnaval nos recuerda a Cebreros, porque aquí somos muy de Carnaval.
Si bien es cierto, que no nos parece bien que Passepartout ignore las leyes hindúes y quiera entrar en el templo con zapatos. Aunque hemos de decir que opinamos que está ignorando leyes tontas, ya que una persona debería poder ir donde quisiera sin importar si es cristiano o no.
Y es que la ley de que no puedan entrar los cristianos nos parece absurda y de una falta de respeto, que no puedan entrar por ser de otra religión.
Sin embargo, hay compañeros que opinan que las leyes se tienen que cumplir.
Además, hemos comentado que nosotros acogemos a gente de otros países y culturas y los respetamos.
Pensamos que todos tenemos derecho a visitar los lugares que queramos solo por ser personas, aunque es verdad que hay que intentar cumplir y respetar las normas, aunque sean absurdas, puesto que, cada uno tiene su religión y hay que respetarlo.
Cambiando de tema, una compañera opina que le hace gracia que tengan que ir en elefante con las cestas, sin embargo, a otra de nuestras compañeras la da pena que utilicen a los animales para llevar las cosas de los demás, mientras que un compañero opina que cada animal tiene su montura y que a lo mejor al animal no le hacía gracia llevar las cestas ni a las personas, puesto que los animales no están para cargar personas, sino que están para cuidarlos y tratarlos bien.
Para ir terminando, nos parece que Passepartout se está aprovechando mucho de los demás viajeros
El hecho de que Fogg no quiera la comida que le sirven en el restaurante nos lleva a opinar que no puedes despreciar a los camareros cuando vas a un restaurante, puesto que hay que tratarles bien y con educación, porque son personas y están trabajando y a veces no tienen la culpa de que la comida no esté en condiciones.
Algunos de nuestros compañeros comentan que, si en un restaurante no les gusta una comida, disimulan, aunque hay compañeros que opinan que, si algo está mal, tendrás que decirlo, aunque el camarero no es el encargado de cocinar.
Todo esto del restaurante y la actitud de Fogg nos recuerda al programa de "Pesadilla en la cocina".
Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos el próximo Jueves con unas nuevas "Tertulias Literarias Dialógicas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario