El pasado Jueves 19 de enero, en la clase de 4º A se desarrollaron unas nuevas "Tertulias Literarias Dialógicas". De ellas hemos extraído grandes reflexiones y aprendizajes para la vida, al igual que en Tertulias anteriores.
Para empezar, nos da un poquito de miedo el hecho de que Scrooge esté esperando a un fantasma, pero nos ha parecido muy impaciente, que Scrooge tenga que esperar desde y cuarto hasta la una. Hay una compañera que dice que ella no podría esperar tanto.
Y es que no nos gusta que la gente se quede despierta hasta tan tarde, puesto que nadie se puede quedar hasta las tantas.
Hay compañeros que aseguran que ellos si se quedarían despiertos esperando, aunque otros dicen que son tan impacientes que no puedan esperar.
Esto nos ha llevado a pensar en ocasiones en las que nos cuesta dormir, como cuando tenemos algún problema y empezamos a dar vueltas, o en los días importantes, como el día de nuestro cumpleaños o cuando tenemos un partido importante.
Es importante añadir que, cuando va a ser tu cumpleaños no puedes dormir y se te hace eterno. También las noches sin dormir nos recuerdan a la Noche de Reyes, en la que ni la profe puede dormir y eso que ya es mayor, pero es una noche especial. Algún compañero ha compartido que la mañana de Reyes él se levantó temprano, pero su familia no se levantaba y les tuvo que despertar.
Aún así hay compañeras que dicen que sin dormir no se quedan.
Por otro lado, consideramos que, si se te hacen las 2 y no puedes dormir por las campanadas, luego ya no te puedes volver a dormir.
Nos llama la atención que Scrooge estuviera harto de esperar porque han pasado tres horas, aunque parece que solo han pasado cinco minutos.
A una compañera las campanadas la recuerdan a la visita que realizó a la iglesia la tarde anterior.
Consideramos que, si a nosotros nos tocan las campanas, nos dormiríamos, pero nos costaría. Todo este tema de las campanadas que suenan y de los cuartos, nos recuerda la Nochevieja, cuando nos comemos las uvas, aunque nos da miedo que alguien se atragante comiéndolas.
A nosotros por la noche nos daría miedo que empezasen a sonar las campanadas o que alguien entre en nuestra habitación cuando estamos durmiendo.
Un compañero nos explica que, desde que se murió su perra, la puerta se entreabre como hacía ella cuando estaba viva.
Hemos de añadir que el momento en el que el espíritu toca el brazo de Scrooge nos ha pegado un susto al leerlo imaginándonos el espíritu a nuestro lado.
Todo esto nos ha llevado a reflexionar que el tiktok no es bueno, porque a veces nos sacan vídeos de personas que nos meten mucho miedo, o nos proponen juegos que no están bien y son de mucho miedo y peligrosos.
Además, opinamos que, si a nosotros nos apareciera un espíritu como éste nos daría un poco de miedo, aunque hay compañeras que no creen que los espíritus existan, mientras otras se quedarían paralizadas si apareciera un espíritu.
Siguiendo con la aparición del espíritu y las reacciones de Scrooge, nos parece mal que éste se queje y nos habría dado mucho miedo que el espíritu nos cogiera del brazo.
Nos sorprende que Scrooge no sepa a qué venía el espíritu, puesto que ya se lo había avisado Marley. Hay quién piensa que el espíritu puede ser un amigo que le está gastando una broma.
Llegados a este punto hemos tenido un debate sobre si existen o no los espíritus, y hemos llegado a la conclusión de que los espíritus son presencias, y que no son malos, si no que son personas que se han ido y que te querían y están ahí para ayudarte y cuidarte, y esas presencias se pueden notar de diversas maneras.
Para finalizar hemos llegado a esta conclusión gracias a leer un libro como el de las tertulias:
"Menos tiktok y más leer".
Y tras este aprendizaje y reflexión, acabamos las Tertulias por esta semana y volvemos el próximo Viernes con una nueva Tertulia Literaria Dialógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario