El pasado Miércoles 8 de Junio en la clase de 3º A tuvo lugar la penúltima Tertulia Literaria Dialógica por este curso. Fue una tertulia muy entretenida e interesante y las aportaciones que hicimos estuvieron cargadas de bonitas reflexiones.
Para empezar. nos parece bien que Lázaro se aleje de las personas que cree que le pueden hacer daño. Además, nos gusta que se defienda, pero mal que le metan en un sitio peligroso.
Por otro lado, nos parece mal que diga que estuvo poco tiempo con el alguacil porque su oficio pera peligroso, porque seguro que a Lazarillo no le gustaría que le hicieran lo mismo.
Opinamos que está bien que se haya ido del alguacil para no hacer cosas malas, aunque nos da pena que no haya estado mucho tiempo con él porque a lo mejor le trataba bien.
Si bien es cierto que, pensamos que, si Lazarillo tiene miedo, es normal que se haya ido.
Esto nos lleva a pensar en todas las personas que pasan por nuestra vida: profes, amigos... Todas y cada una de ellas nos enseñan algo importante para nuestra vida.
Tenemos que añadir que no nos parece bien que Lázaro tenga que dar parte del dinero al amo porque es él quien lo ganta y no es justo que se lo tenga que dar.
Sin embargo, nos gusta la idea de que Lázaro por fin pueda sobrevivir, aunque no nos agrada que el amo se lleve todo el dinero y Lázaro solo lo que gane lo Sábados.
Además, nos parece súper injusto que una persona esté trabajando y parte de su dinero se lo tenga que dar a otra persona.
Respecto al hecho de que los maleantes atacaran al alguacil y a Lázaro, esto nos da mucha pena y no nos parece bien que Lazarillo se haya ido. Tampoco nos gusta que los maleantes les hayan atacado con piedras y que Lázaro se vaya sin ayudar siquiera al amo o dar una patada al maleante.
Esto nos lleva a pensar que, por un lado está mal que se haya ido dejando al amo ahí tirado y bien porque al menos ha sobrevivido.
Aunque es verdad que en vez de huir así, Lázaro podría haberse enfrentado a los maleantes.
Otra cosa que nos encanta es que por fin Lázaro se pueda comprar ropa después de estar años con la misma. Y es que esto nos hace sentirnos afortunados de poder comprarnos ropa cuando se nos queda pequeña o se nos mancha.
El hecho de que quiera comprarse ropa para parecer más pobre nos lleva a opinar que no tiene que pensar en lo que crean los demás, sino que debe creer en sí mismo y tener personalidad.
Esto nos ha llevado a comentar sobre lo que hacemos con la ropa que nos queda pequeña o no nos vale y es que, hay compañeros que han visto mucha ropa tirada y eso les parece mal porque hay mucha gente que no puede comprar ropa y otros la están tirando.
Nos paree mal que se tire la ropa que no nos vale y no se la demos a alguien que lo necesite, aunque hay compañeros que han comentado que ellos la ropa de cuando eran pequeños se la dan a sus hermanitos pequeños o a la gente pobre que no tiene ropa.
Además, la profe nos ha contado que hay personas que están de voluntarias en roperos donde la gente lleva la ropa que no le vale para ayudar a quién no tiene ropa.
Otras ideas para reutilizar la ropa es cortar los pantalones de invierno y crearte unos pantalones cortos para el verano.
En conclusión, debemos ser nosotros mismos a la hora de vestir y no dejarnos llevar por los demás.
Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos la próxima semana con las últimas Tertulias de este curso, que serán muy especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario