En primer lugar nos llama la atención que el escudero no dé a Lázaro nada de comer. A Lázaro le habían dado limosna, pero parece que el amo tiene un poco de hambre porque no tiene para comer, por eso, Lázaro compartió con él.
Nos parece muy bien que Lázaro comparta su pan con el escudero, ya que, en el fondo, Lázaro es un niño muy bueno. Opinamos que está bien compartir las cosas, porque eso es ser buena persona.
Y es que Lázaro ha empatizado con el escudero porque sabe lo que es pasar hambre y por eso ha decidido compartir. Pero es que, además, cuando compartes, los otros también te van a dar lo mejor de sí mismos.
Por otro lado, hemos de añadir, que en este punto del libro, Lázaro aún no sabe si el escudero es pobre o no
Nos agrada el hecho de que Lázaro le haya dado pan a su amo y éste lo haya agradecido y nos da la impresión de que el amo es pobre porque sino le habría dado comida el amo a Lazarillo, no Lazarillo al amo.
Nos llama la atención que el escudero diga que el pan estaba sabrosísimo y esto nos lleva a pensar en el hambre que estaría pasando el pobre hombre.
Por otro lado, creemos que el escudero va a ser más pobre que el clérigo porque no tiene nada. Nos ha parecido curioso que Lazarillo dijera que la casa del escudero era una casa encantada. Puede que este amo sea más pobre de lo que parece y nos parece bien que le haya dado pan, puesto que tal vez sea su primera comida en mucho tiempo.
Opinamos que el escudero es pobre y que se le nota porque si no tendría muchas cosas en su casa, por esto pensamos que el clérigo no era pobre, pero el escudero si y es que, si el escudero no le da de comer a Lázaro es porque es pobre.
Por todo esto, hemos de sentirnos afortunados de poder tener muebles, sillas, mesas...en nuestras casas. puesto que parece que el escudero es pobre, así que nos tenemos que sentir afortunados porque hay gente que no tiene tantas cosas como nosotros, por eso, las cosas que tenemos hemos de agradecerlas.
Otra cosa que nos da curiosidad es que Lázaro y el escudero acabaran de comer al mismo tiempo, y esto nos lleva a pensar que los dos tenían el mismo hambre y por eso acabaron a la vez, ya que ambos eran pobres.
Nos parece bien que los dos estén compartiendo, pero no nos gusta que sean pobres y no tengan dinero. Es bueno que los dos compartan porque así el escudero no se muere de hambre.
En otro orden de cosas, hemos de decir que no nos gusta que haya gente que no tenga que comer, puesto que somos afortunados de comer todos los días, por eso hay que compartir con quién no tiene.
Esto nos ha recordado a la situación que están viviendo en Ucrania y a pensar que todo lo que podamos colaborar hay que hacerlo, ya que nosotros tenemos comida todos los días y no estamos en guerra.
Todo esto de los pobres y los ricos nos ha llevado a un rico debate en el que algunos compañeros opinaban que hay gente que es pobre porque se lo busca, ya que no se molestan en buscar trabajo y se gastan el dinero en cosas malas. Sin embargo, opinamos que, la mayoría de la gente es pobre porque el mundo está mal repartido y unos tienen mucho y otros no tienen nada.
Además, consideramos que hay gente que es rica y, como no saben en que gastarse el dinero, se lo gastan en cosas innecesarias y se hacen pobres, aunque también hay gente pobre que tiene casa, pero no puede pagar la luz y al final se queda sin casa.
Llegados a este punto, Maria del Mar nos ha hecho ponernos en el lugar de las personas que se van a otro país huyendo de la guerra, ya que vas a otro país que no conoces el idioma y lejos de la gente que conoces, y por esto hay que facilitarles que puedan integrarse en el nuevo país.
Hablando de la guerra de Ucrania hemos comentado que el el instituto están recogiendo cosas para llevárselas a la gente que está en guerra y lo está pasando mal, también hay personas que están donando dinero a Ucrania para ayudarles y Maria del Mar nos ha comentado que ha venido una familia de Ucrania a Cebreros.
Opinamos que, si todos ponemos nuestro granito de arena, el poquito que hagamos por ayudar a Ucrania va a ser mucho
Siguiendo con el asunto del escudero y Lazarillo, pensamos que es importante tener comida para poder alimentarnos y no pasar hambre, pero también es importante no contar mentiras y decir la verdad, ya que Lázaro le cuenta unas cuantas mentiras sobre él al escudero, y nos parece mal que Lázaro esté diciendo mentiras.
Para ir terminando, hemos de opinar que nos parece mal que, si Lázaro tiene hambre no pueda comer. Si fuéramos el escudero, le diríamos la verdad a Lazarillo para poder buscar comida juntos, puesto que sería bueno que le ayudara a buscar comida, porque si no, no van a tener para comer todos los días, aunque es cierto que Lázaro está ya acostumbrado, pero no sabemos si el escudero lo estará.
Además, nos parece bien que el escudero haya compartido su agua con Lázaro, ya que, sin agua y sin comida podrían haberse muerto y es que, si tú compartes con alguien, esa persona va a estar agradecida contigo.
Por último, nos parece que el escudero es como los amos anteriores y no va a ayudar a Lázaro, aunque hay compañeros que opinan que va a ser más bueno que los demás, pero Lázaro va a seguir igual, sin comer.
Nos gustaría que ambos vayan a buscar comida juntos y la vayan a compartir, puesto que, la gente cuando es más pobre, es más buena.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por hoy. Volvemos el próximo Miércoles con una nueva Tertulia de "El Lazarillo de Tormes" y agradecemos a María del Mar que nos haya acompañado durante estar Tertulias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario