miércoles, 12 de enero de 2022

LÁZARO Y EL CIEGO: DE PILLO A PILLO

El Miércoles 12 de Enero, en la clase de 3º A, retomamos las primeras Tertulias del año tras el parón navideño. Fueron unas tertulias muy enriquecedoras y llenas de bonitos aprendizajes para la vida. 

Para empezar, no nos parece nada bien que el ciego esté tratando mal al Lázaro porque éste solo quiere ayudarle. 

Sin embargo, nos parece bien que Lázaro avise al ciego cuando alguien echa dinero, porque así el ciego se entera. 

Lo que no nos gusta es que Lázaro le cambie las monedas en venganza por lo que el ciego le ha hecho previamente, ya que, si alguien hace trampas, no se lo tenemos que devolver. 

Consideramos que, si el ciego le ha hecho a Lázaro algo que no le gusta es mejor decirlo que devolverlo, puesto que pensamos que hay que tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. 

Pensamos que es mejor pedir perdón en lugar de devolver lo que nos hacen, ya que, si todos nos devolvemos lo que nos hacen, las cosas van a ir empeorando. Es por eso que deben pedirse perdón. 

Por otro lado, el párrafo en el que Lázaro le cambia las monedas al ciego no nos parece bien porque está mal robar el dinero, aunque nos hacer gracia que Lázaro se meta las monedas en la boca. Podemos decir que, al principio nos ha parecido bien que le dieran monedas al ciego, pero no nos ha gustado nada que Lázaro se las cambie. 

No nos ha gustado que Lázaro se aproveche de que es ciego para robarle, puesto que el ciego no podía ver y no podía hacer nada, y no está bien porque a nadie nos gustaría que por ser ciegos y no ver se aprovecharan de nosotros y nos robaran. 

A un ciego no le puedes robar porque Lázaro se está aprovechando de que no ve. Además, nos da miedo que el ciego pueda devolvérsela a Lázaro y le pueda hacer algo peor. Aunque es cierto que consideramos que el ciego también es una persona y tiene corazón, si bien es cierto que, aunque esté ciego, tiene más sentidos que le pueden ayudar. 

Nos parece mal lo que hacen los dos, tanto el ciego como Lázaro, porque se lo están devolviendo y pueden acabar en un problema. 

Nos ha llamado mucho la atención y ha dado mucho de sí el párrafo en el que el ciego no da apenas de  comer a Lazarillo, ya que la gente no tiene que ser tan egoísta ni tan impaciente, puesto que hay que esperar a que alguien termine algo y ya se lo darán. 

No nos parece bien que el  ciego fuera ávaro porque Lázaro es un niño y los niños tienen que alimentarse para crecer. Está mal que el ciego no le dé de comer porque se puede morir por no comer. Además, un niño no se puede defender porque es más débil y se puede desnutrir y morirse de hambre. 

Esto nos lleva a pensar que, si el niño se muere, a ver quién va a cuidar del ciego. 

No nos gusta nada que a Lázaro el ciego le esté dando poca comida porque se estaba muriendo de hambre y debía beber agua y es que, si el niño se muere, el ciego se va a quedar solo. 

Opinamos que, si nosotros fuéramos Lázaro no le devolveríamos nada, a ver si en vez de un poco de comida no va a tener nada. 

Consideramos que todos los niños tienen que comer porque es bueno para crecer, ya que es injusto que haya niños que no tengan para comer y otros tiren la comida. 

Llegados a este punto hemos hablado de personas que dejan de comer porque no se quieren a sí mismas y se ven gordas y además las otras personas tampoco las ayudan a verse bien. Esto nos ha llevado a hablar de la importancia de querernos a nosotros mismos tal y como somos y de ayudar a los demás a que se quieran sacando lo bueno que llevan dentro, porque lo más valioso de cada uno está en nuestro interior, y no externamente. 

Y es que no se puede juzgar a las personas por su físico, sin conocerlas interiormente. 

A las personas hay que conocerlas bien, porque lo importante es lo de dentro. Cada uno de nosotros tenemos que ser como queramos ser y no cómo nos digan los demás. 

Después de esto hemos hablado de que cuando algo no nos gusta, nos lo comemos para no tirarlo a la basura, puesto que hay muchos niños que no tienen que comer. También hemos comentado de personas que conocemos que han comprado comida a personas que no tenían, o un compañero nuestro nos ha contado que ayudó a comprar a un señor que no veía bien. 

Por último, el párrafo en el que Lázaro le hace un agujero al saco de la comida para robarla nos parece mal porque no nos gusta que Lázaro se aproveche de que el ciego no puede ver y le robe la comida, pero es que al ciego le está costando conseguir el dinero y Lázaro le está quitando su comida. Aunque es verdad que el ciego se lo tenía merecido, pero tampoco hay que devolvérselo. 

En conclusión, consideramos que los dos han hecho mal, porque Lázaro no tendría que haber cogido la comida porque más adelante los dos van a tener hambre y no van a tener comida, pero no está bien que el ciego no le dé de comer a Lázaro. 

Y hasta aquí nuestra Tertulia de hoy, volvemos el próximo Miércoles 19 de enero con un nuevo capítulo y la primera mamá que entrará voluntaria por Teams para enriquecer aún más si cabe nuestra Tertulia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario