miércoles, 26 de enero de 2022

CÓMO COMPARTIR UN RACIMO DE UVAS

Un Miércoles más, en la clase de 3º A pudimos disfrutar de una nueva "Tertulia Literaria Dialógica". Un día más contamos con la participación de una madre voluntaria a través de Teams: Virginia, la mamá de nuestro compañero Hugo. Ésto hizo que la Tertulia fuera aún más rica y llena de bonitos comentarios. 

Para empezar, opinamos que está mal mentir, como hicieron Lázaro y el ciego al coger las uvas de dos en dos y de tres en tres. 

Consideramos que Lázaro se ha aprovechado de que el ciego no ve, le ha engañado y ha aprovechado a comerse las uvas de tres en tres. 

Pero el ciego ha sido el primero que ha engañado a Lázaro y, además no es tonto y se ha dado cuenta de que Lázaro estaba comiendo una uva más de las que habían acordado. 

Nos parece mal que Lázaro haya engañado al ciego porque eso no se hace. 

Es importante añadir, que, creemos que el ciego le ha hecho a Lázaro lo mismo que la otra vez y que los dos se están haciendo trampas mutuamente. 

Nos parece muy mal que Lázaro y el ciego mientan y todo lo que están haciendo los dos, puesto que no están cumpliendo el trato. 

Si bien es cierto que también pensamos que el ciego le está dando una lección a Lázaro para que aprenda  a no hacer trampas ni engañar. 

Por otro lado, el hecho de que el ciego quisiera compartir su racimo de uvas con Lázaro nos ha gustado, ya que nos parece bien que las personas compartan lo que tienen con los demás y, además, esto de repartir a partes iguales nos recuerda a la división que estamos aprendiendo ahora. 

Nos parece bien que el ciego compartiera su comida porque está bien compartir con los demás, puesto que hay que compartir las cosas, ya que, cuando alguien no tiene algo y tú si, puedes compartir con él a partes iguales. 

Virginia nos comenta que la parece muy mal la actitud de Lázaro de ver que el ciego cogía dos uvas y no decir nada y coger él tres cada vez, ya que, en vez de hablar con el ciego y decirle que estaba haciendo mal, se aprovechó de esa actitud y lo hace peor que el ciego. 

Y es que cuando vemos una mala actitud en los demás, en lugar de pararla nos justificamos y empeoramos las cosas respecto a esa actitud. 

Por otro lado, nos parece mal que Lázaro se aproveche del ciego y no nos gusta nada lo que están haciendo los dos, porque las uvas se suelen coger de una en una.

Opinamos que Lázaro se estaba aprovechando del ciego y cogiendo de tres en tres en lugar de una en una y se estaban engañando y no hicieron el trato justo. 

Y es que cuando vemos algo que está mal no debemos callarnos, si no que hay que hablarlo para que la cosa se solucione y no vaya a peor. 

Para finalizar, no nos agrada que el ciego empiece a coger las uvas de dos en dos, puesto que nos parece mal que el ciego haya dicho que cojan las uvas de una en una y luego él las coja de dos en dos.

Lázaro y el ciego se están haciendo daño mutuamente y va a acabar muy mal la cosa. No nos gusta que Lázaro haya cogido más uvas para él, cuando él podía hablar y decir lo que estaba haciendo el ciego. 

Por último, todo esto de las uvas nos ha recordado a la Nochevieja, cuando nos comemos las 12 uvas. 

Y esta ha sido nuestra Tertulia por hoy. Agradecemos a Virginia su participación y volvemos con una nueva Tertulia el próximo Miércoles 2 de febrero. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario