El pasado Viernes 11 de Junio, en la clase de 4º B pudimos disfrutar de una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre la fábula "El burro y la flauta". Esta Tertulia fue muy especial porque la hicimos en el patio y fue algo diferente en este curso. Como en ocasiones anteriores, la tertulia estuvo cargada de grandes enseñanzas y ricos comentarios.
En primer lugar, nos da mucha risa que el burro esté hablando con la vaca, porque si nosotros les estuviéramos oyendo comunicarse entre ellos nos reiríamos mucho.
Además, consideramos que, para hablar con la vaca hay que tener imaginación y el burro no va a entender lo que dice, aunque hay compañeras que opinan que si podrá entenderla porque el burro también es un animal y puede entender a la vaca, ya que los animales se comprenden entre sí.
El hecho de que el burro espantara las moscas con la cola nos ha gustado porque a algunas de nosotras nos gustaría tener la cola del burro para espantar a las moscas, como hacen también nuestros gatos y perros, que se tumban en cualquier lugar, aunque haga calor.
Es importante añadir que, al igual que el burro cuando se aburre mata moscas, nosotros también cuando estamos aburridos hacemos muchas cosas para entretenernos, como buscar cosas con las que jugar en los jardines de nuestra casa, molestar a nuestros padres o a nuestros hermanos, a los que hacemos cosquillas en los pies para que se rían y así nos entretenemos.
Por otro lado, nos ha llamado la atención que al burro le hiciera mucha ilusión el sonido de la flauta, ya que, cuando te compras algo y te hace mucha ilusión no sabes qué hacer.
Es más, nos gusta que el burro haga música, pero nos parece mal que digan que los burros no saben hacer música. Y es que ahora el burro no se está aburriendo, pero nos preguntamos cómo puede tocar la flauta con su enorme boca.
Tenemos que decir que opinamos que la música transmite muchas emociones y eso nos gusta y nos alegra, puesto que, cuando tocas música nos hace sentir alegría o tristeza dependiendo de la canción.
A alguna de nuestras compañeras la música la trae cansancio porque se cansa de tanto tocar.
También nos hemos acordado de un día que en música estábamos cantando una canción muy bonita y un compañero nuestro se puso a llorar porque le recordó a su bisabuela.
Hay a compañeros que le gusta más la música antigua que la de ahora, aunque otros compañeros piensan que la de ahora es mejor y más bailable, a muchos de nosotros nos gustan más las canciones de nuestros padres.
Por esto hemos llegado a la conclusión de que cada persona tiene su forma de ser y puede escuchar las canciones que le gusten y hay que respetar los gustos de los demás aunque no coincidan con los nuestros.
Opinamos que la música habla mucho de las personas y que las canciones que te gustan expresan cómo eres.
Nos encanta que el burro esté tan contento y tenga una sonrisa. Nosotros también cuando algo nos sorprende mucho estamos tan felices que se nos olvida lo que hemos hecho. Y es que hay veces que hacemos algo y luego no nos acordamos de lo que íbamos a hacer.
Algo que no nos ha gustado es que se hable de la primavera, ya que nos nos gusta la primavera por la alergia. Es cierto que nos gustan las flores, pero algunas nos dan alergia, aunque nos gustaría estar en ese césped tan blandito.
No nos agrada tener alergia porque nos gusta la naturaleza. Además, nos encantan las lilas y una de nuestras compañeras tiene un huerto con muchas plantas, aunque hay bichos en ellas. Consideramos que, tener alergia es un aburrimiento porque no puedes ir al campo y si vas te tienes que tomar la pastilla o llevarte el suero.
Para finalizar, nos ha parecido mal que diga que tocó la flauta por casualidad, pero nos ha parecido bien que tengamos interés por aprender las cosas y es que, cuando practicas mucho algo, al final obtienes recompensa. A veces nos salen las cosas bien sin quererlo pero hay que esforzarse.
Y hasta aquí nuestras Tertulias por esta semana. El próximo día tendremos unas tertulias muy especiales, las últimas del curso, y contaremos con unas invitadas de lujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario