domingo, 2 de mayo de 2021

EL LEOPARDO Y LAS MONAS

El pasado Viernes 30 de Abril, en la clase de 4º B tuvo lugar una nueva e interesante Tertulia Literaria Dialógica sobre la fábula "El leopardo y las monas". Esta Tertulia fue muy intensa y estuvo cargada de apasionantes debates llenos de riqueza y gran reflexión. 

Para empezar, nos gusta que las monas no perdieran la alegría, a pesar de todo y es que, aunque el leopardo estuviera sin moverse, las monas han tenido un momento de felicidad. 

Por otro lado, nos ha parecido increíble que el leopardo haya aguantado tanto tiempo sin comerse a las monas, y nos gusta que en este tiempo las monas hayan tenido un momento alegre. Consideramos que el leopardo tienen mucho aguante. 

Hemos de añadir que hay compañeros a los que les ha gustado que el leopardo mate a todas las monas, porque para eso las ha soportado, mientras que a otras compañeras las da pena que las monas estuvieran tan alegres y hayan acabado muriendo en la barriga del leopardo. 

Es por esto que las monas nos parecen un poco tontas porque no se dan cuenta de que el leopardo está fingiendo. Además, nos ha parecido un poco triste porque las monas no se merecen morir. 

Y es que, si nosotros fuéramos una mona, habríamos comprobado que el leopardo respira. Por esto pensamos que el leopardo es listo, mientras que las monas han sido un poco tontas al no comprobar si el leopardo estaba respirando o no. 

Todo esto nos ha llevado a pensar que nadie tiene derecho a quitar la vida a otra persona solo porque le molesta, le apetece o se cree más fuerte. 

Aunque es verdad que opinamos que los animales también tienen que seguir su ciclo y por eso se tienen que comer los unos a los otros. Algunos de nosotros haríamos lo mismo que el leopardo para no morirnos de hambre. 

En otro orden de cosas, consideramos que el leopardo no está pensando en las monas, está pensando en sí mismo. Hace lo que le dice su instinto y no piensa en las monas que no quieren morir. 

El leopardo, al matar a todas esas monas, no ha pensado en que ellas también quieren vivir. No tiene sentido matar a alguien que quiere vivir si tú también quieres vivir. 

No obstante, el leopardo no conoce a las monas de nada, por eso no le importa que mueran. 

Si bien es cierto que nadie tiene derecho a morir y te tienes que poner en el lugar del otro antes de matarle o hacerle daño. 

Pero si tenemos que elegir si salvar a una persona que se está ahogando, aunque no la conozcamos, la salvaríamos, porque hay que ser amigo de todos, no solo de los que conocemos. 

Otro aspecto que nos ha parecido muy bonito e inspirador es el que nos lleva a darnos cuenta de que no tienes que confiar en cualquiera. No tienes que entregar tu confianza al 100% a cualquier persona, puesto que tú no puedes confiar en alguien que no conoces o que acabas de conocer. Tendría que conocerle un poco más. Pero si en ese poco más no funciona, saldríamos corriendo. 

En este punto hemos llegado a la conclusión de que no confiaríamos en alguien que no conocemos y que, hay que tener confianza en las personas. 

Si bien es cierto que, a veces, las personas que conoces de hace tiempo te decepcionan, pero puede aparecer alguien de repente y no decepcionarte. 

Además, no nos parece bien que el leopardo esté fingiendo, si bien es cierto que finge porque si no lo hace tiene riesgo de morir. Y es que los leopardos son muy inteligentes porque se esconden entre unas hierbas que son amarillas y se camuflan. 

A raíz de este comentario pensamos que no nos haríamos los muertos para cazar a alguien, pero sí para engañarlo o para gastar una broma. 

No obstante, no nos agrada que las monas estén celebrando la muerte del leopardo porque deberían estar triste y es que, hasta el animal que nos quiere matar si muriese, nosotros iríamos a su funeral, puesto que las monas no tuvieron compasión del leopardo y lo celebraron. 

El leopardo se hace el muerto para poder comer, pero las monas celebran que están vivas. 

Para ir terminando, nos hace gracia que dijera que el leopardo no cogía las monas a pares, si no a docenas y que comía mucho. 

Nos llama la atención que el leopardo pudiera comer todo lo que quiera y a nosotros nuestras madres no nos dejen comer todo el día cosas ricas ni tampoco chucherías. 

Por último, es importante comentar que las monas se han confiado mucho y esto nos lleva a pensar que, a veces no vemos el peligro, ya que nos sueltan la mano y nos cogemos mucha confianza sin pensar en los posibles peligros, como ha pasado con el COVID, que en cuanto quitan algunas restricciones nos sentimos libres y no vemos las consecuencias y perdemos el miedo. 

Y esta ha sido nuestra tertulia por hoy. Volvemos el próximo Viernes 7 de mayo con una nueva fábula. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario