El pasado Viernes 21 de mayo, en la clase de 4º B pudimos disfrutar de una nueva Tertulia Literaria Dialógica. Esta vez la Tertulia a comentar fue la titulada "El labrador y la cigüeña. Como en ocasionas anteriores, la Tertulia fue muy amena y llena de enriquecedores comentarios y ricas aportaciones.
Para empezar, el labrador nos ha parecido un poco injusto, ya que la cigüeña le había dicho que solo estaba al lado de los otros animales, pero que ella no había hecho nada y, sin embargo, el labrador la mató sin haber hecho nada.
Nos parece muy mal que a la cigüeña la metan en el mismo saco que a los demás. porque no por el hecho de estar con alguien tienes que ser igual a él, puesto que, si nosotros somos amigos de un ladrón, no nos tienen que decir que somos como él, porque no hemos hecho nada malo.
Por otro lado, si nosotros fuéramos la cigüeña, no querríamos morir solo por estar al lado de unos ladrones si solo estábamos comiendo trigo. Además, si estuviéramos en el lugar de la cigüeña le diríamos al labrador que si le ayudamos a limpiar los campos, nos lo tendría que agradecer en lugar de matarnos.
En otro orden de cosas, opinamos que, a lo mejor el labrador se pensaba que la cigüeña no le estaba ayudando, pero no es así.
Cabe destacar que no nos gustaría que nos mataran simplemente por estar en el lugar equivocado y es que, si fuéramos la cigüeña, no querríamos morir.
Hemos de añadir, que los otros animales también son seres vivos y no tienen derecho a morir, ya que tampoco se merecían morir, pero el labrador ha sido un poco violento. Podría haber hecho un trato con ellos para que no se comieran su trigo y no matarlos, puesto que nadie tiene derecho a quitarles la vida a los demás. Consideramos que hay que dar una segunda oportunidad a los demás y el labrador no se la dio a los animales.
Sin embargo, tampoco nos gusta que los animales se coman lo que ha sembrado el labrador con lo que le ha costado sembrarlo. Nos parece un poco mal que se coman la comida del labrador, no crezcan las semillas y se queden sin comida y es que, a nadie le gusta que le estropeen su trabajo.
Otro aspecto a destacar es que no nos gusta que nadie pase hambre, como le pasó al labrador cuando se le estropeo la cosecha.
Nos parece mal que al labrador le roben el trigo, porque le ha costado mucho plantarlo.
Pero aún así, la pobre cigüeña no tenía nada que ver con el problema y ha tenido que morir sin tener nada que ver con el resto.
Nos da pena que el labrador pusiera trampas para que las aves y los insectos no se comieran su cosecha. Nos parece triste ver a un animal encerrado en una jaula.
Esto nos lleva a pensar en que no nos gusta que cacen a ningún animal porque se sentiría triste, ya que hay muchos animales que han caído en trampas y no han podido escapar y les han tenido que ayudar. Una de nuestras compañeras vio una vez a un buitre y estaba en una zona protegida porque hay gente que les mata y eso no está bien, dado que los animales no se merecen morir por culpa de las personas porque son un ser vivo más.
Opinamos que, si se caza a los animales por entretenimiento está mal, pero si es para comer, forma parte del ciclo de la vida.
Pensamos que los animales están en peligro de extinción porque las personas los cazamos y que es bueno dar oportunidades a la gente para que se esfuercen más.
Además, los animales no deben ser asesinados porque son inocentes.
A veces castigamos a quién no ha hecho nada y el que lo ha hecho se libra del castigo.
Creemos que un mundo sin animales sería muy aburrido.
No nos gusta que los animales se comieran lo que había sembrado, ya que tiene que empezar el trabajo otra vez desde cero.
Consideramos que, si hay dos personas y una es mala no tienen porque ser las dos iguales.
En nuestro opinión, la cigüeña no se merece morir, pero tampoco los otros animales. Y es que si alguien ha hecho algo mal, solo hay que darle un castigo, pero no matarle,
Nos da pena ver a un animal encerrado en una jaula y nos parece bien que haya animales protegidos porque así no los matan y es que los animales sufren por matarlos.
En conclusión, hemos de decir que, cuando vas a cazar para alimentarte está bien, pero cuando lo haces solo por ganar dinero, no tiene sentido la caza.
Si bien es verdad que, a veces hay que sacrificar animales que están enfermos para que no sufran.
Nos parece mucho más divertido ver animales que cazarlos, pero cuando hay que sacrificar a un animal, hay que hacerlo por amor.
Finalmente una compañera ha puesto como ejemplo que, cuando los osos estaban en peligro de extinción los cazaban para hacer alfombras.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por hoy. Volvemos el próximo Viernes, 28 de agosto, con una nueva Tertulia Literaria Dialógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario