domingo, 14 de marzo de 2021

TERTULIA DE ADULTOS Y FAMILIAS: REY Y REY

El pasado Lunes 8 de marzo el centro organizó unas Tertulias para adultos a las que se invitó a familias y maestros/as. El texto que se trató fue el cuento "Rey y Rey". Fue un rato muy agradable, del que se sacaron grandes aprendizajes y en el que hubo bonitos debates y argumentaciones. 

Una de las ideas que salió fue el hecho de que la reina se quisiera jubilar e irse a descansar, ya que nos parece muy difícil que, en los tiempos que corre alguien se pueda jubilar, ya que nos jubilamos cuando podemos y cuando nos dice la ley. 

También nos ha llamado la atención el hecho de que la reina necesite que el príncipe se case para poderse jubilar. Nos parece un pensamiento bastante egoísta. Además, nos parece arcaico, puesto que es un pensamiento del pasado, aunque si bien es cierto que hoy en día nadie está reinado sin casarse. 

Esto nos ha llevado a la conclusión de que no hemos avanzado tanto y que hoy en día también la Familia Real se tiene que casar para acceder al trono. 

Sin embargo, a medida que hemos ido leyendo el libro nos hemos dado cuenta de que empezó muy arcaico, pero terminó muy moderno. 

Por otro lado, la idea de que el príncipe se tuviera que casar porque era lo que todos hacían nos lleva a opinar que a veces en la vida nos trazamos un único horizonte, aunque nos parece importante que cada uno pueda elegir con quién quiere casarse sin que haya una presión de la sociedad. 

Tenemos que añadir que nos ha parecido bien que la madre acepte tranquilamente que su hijo se haya enamorado de un príncipe. A la mujer se la ve feliz. Nos llama mucho la atención que lo acepte con esa naturalidad. 

Es de las pocas veces que encontramos un cuento que trate de este tema y nos gusta mucho la naturalidad con la que lo abordan, si bien es cierto que a los adultos nos resulta chocante, los niños lo ven con más naturalidad. Nos gustaría ver en la realidad cómo encajaría algo así una monarquía hoy en día. Creemos que la monarquía no está preparada para algo así. 

Además, aprovechando el día de la mujer, nos hemos dado cuenta de que la reina llevaba tiempo cansada, pero el príncipe no se daba cuenta de ese peso que llevaba su madre. Pensamos que las cosas no vale solo con decirlas, también hay que actuar en consecuencia. 

Nos hace gracia cómo muestra lo harta que está la reina, ya que nos ha recordado a nosotr@s mism@s y la presión que sienten las madres por sus hijos. 

Nos llama la atención que la reina le esté diciendo a su hijo lo que tiene que hacer, pero que no se esté preguntando que es lo que él quiere. No le deja decidir. 

Esto nos ha llevado a no entender por qué el príncipe tiene que casarse, si una persona puede ser feliz sin ello, pero la sociedad impone que hay que casarse y no todo el mundo tiene por qué hacerlo. 

Otra idea que sacamos de este texto es la ejemplaridad, ya que no comprendemos por qué un príncipe tiene que casarse para poder reinar. 

Para ir terminando, podemos incluir como algo que vemos en nuestro día a día y en nuestras clases, la tendencia a comprar. Consideramos que cada uno vive la vida como quiere, puede y le apetece y los tiempos van cambiando. A veces nos encontramos tutorías en las que los padres comparan un hermano con otro. 

Para ir terminando, nos sorprende el final, ya que no nos lo imaginábamos. A ver cuando en la sociedad estamos preparados para algo así, puesto que consideramos que los cuentos están muy estereotipados, ya que siempre aparecen el príncipe y la princesa. 

Este cuento es una forma de normalizar este tema, y el mostrar las ganas de vivir según cada uno es y no de cara a la galería. 

No te esperas este final. Nos imaginamos cuando el príncipe ve al hermano de la princesa y le cambió la cara. Se escenifica muy bien en el cuento y te sorprende. Se ve el amor. 

En conclusión, consideramos que se ha avanzado bastante en este tema, pero aún quedan muchos pasos para normalizarlo en todos los aspectos de la vida, puesto que somos un poco hipócritas. 

Y hasta aquí nuestra Tertulia para adultos de este Trimestre. Agradecemos a todos los asistentes su participación y esperamos contar con más participantes en la siguiente Tertulia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario