domingo, 21 de marzo de 2021

RATÓN DE CAMPO, RATÓN DE CIUDAD

 El pasado Viernes 19 de marzo, en la clase de 4º B tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre la fábula "Ratón de campo, ratón de ciudad". Al igual que en tertulias anteriores, los comentarios de la misma estuvieron cargados de una gran riqueza y de maravillosas aportaciones. 

Para empezar, nos gusta que el ratón de la aldea haya pensado que hay que comer tranquilamente y no con sustos. Nos parece que ha sido muy listo porque prefiere comer tranquilo cosas baratas, antes que cosas caras y con sustos. 

Nosotros preferimos buscarnos la comida, aunque lleve su tiempo, pero tomarlo agusto sabiendo que no nos va a pasar nada. Es mejor comer tranquilamente a que nos den sustos continuamente. 

Uno de nuestros compañeros ha propuesto que si fuera el ratón de campo se llevaría algo de la comida de la corte a su aldea. Sin embargo, hay compañeras que opinan que prefieren ir al campo a buscar otra comida pero no llevarse sustos. 

Y es que ha sido un susto muy grande porque corre peligro su vida, así que hemos llegado a la conclusión de que es mejor comer tranquilo porque, si te pegan un susto te puedes atragantar, ya que preferimos comer tranquilos y relajados a tener que levantarnos cada dos por tres y no comer agusto. 

Por otro lado, nos parece bien que el ratón de campo no quisiera tener a su alcance ni jamones ni queso porque si, para comer bien te tienen que dar sustos, mejor ni acercarse, pero si estás comiendo y no te dan sustos te quedas más tranquilo. 

Esto nos lleva a la conclusión de que, es mejor tener un campo entero con comida antes que ir a una casa y estar en peligro y que nos puedan matar. 

Opinamos que el ratón de campo disfruta de lo poco que tiene y es más feliz porque no tiene responsabilidades puesto que vivir en la corte debe ser un rollo, ya que tendrás muchas cosas, pero no las disfrutas y no eres feliz. 

El ratón de campo disfruta más las cosas que tiene por estar más acostumbrado a vivir allí, ya que es como su casita. 

Esto nos ha llevado a comentar que, si tu eres un rey no puedes disfrutar porque tienes un montón de cosas y responsabilidades y es muy aburrido, puesto que tienes que estar tomando decisiones. 

Nos parece un rollo que estés en peligro de muerte donde vayas y tengas un vigilante. 

En otro orden de cosas, creemos que estos de la corte piensan que son mejores que los demás porque tienen comida pero pensamos que no lo son porque todos somos personas. 

Hemos de añadir que es injusto que a las personas que parecen más importantes las den todas las cosas y al resto de personas no, puesto que todo el mundo tenemos los mismos derechos que las personas que son más importantes. 

Además, la casa de la corte nos ha llamado la atención y nos gustaría estar en una casa así aunque tanta comida se puede estropear y con tanta comida no tienes medida y te puedes poner malo. 

El hecho de que escucharan los pasos de la mujer y se tuvieran que esconder nos ha llevado a comentar que, si nosotros entramos a una casa y escuchamos un ruido de la puerta saldríamos corriendo, aunque algunos compañeros opinan que no se irían corriendo porque puede ser nuestra hermana o nuestra madre. 

A algunos de nosotros no nos gusta que se nos acabe la felicidad como les pasa a los dos ratones cuando escuchan llegar a la despensera. 

Es importante decir que, nos agrada que el ratón de campo no quiera comer cualquier cosa, si no algo que sepa bien y sin sustos. 

Consideramos que el ratón ha aprendido a valorar lo que tiene porque lo ha perdido, como nosotros, que con el COVID hemos aprendido a disfrutar de venir al cole. 

El ratón no tiene casa y se busca la vida y se alegra porque, aunque sea pobre y tenga poca comida, disfruta de lo que tiene. Nosotros preferimos vivir en un campo siendo pobres y sin peligro, antes que en una casa llena de lujos pero de peligros. 

Esto nos lleva a pensar que el ratón no es pobre porque tiene casa, comida... y aunque no tenga palacios tiene amigos, tiene casa... 

Para ir terminando, nos ha llamado la atención el hecho de que un ratón tan rico haya tenido el gesto de invitar a un ratón de campo. Esto significa que ha visto su parte buena y es su amigo a pesar de ser diferentes. Lo que la historia nos quiere decir es que hay un montón de cosas mejores que vivir en un palacio. 

Nos encanta que el ratón sepa mirar en el corazón de las personas como hacemos nosotros en clase. 

Por último, pensamos que el ratón de la corte se da sustos todos los días al comer y saldrá corriendo y algún día va a salir malparado. 

Para concluir, nos ha gustado la tertulia porque el ratón de campo valora lo que tiene que que por ser rico no vas a ser mejor, solo te va a ayudar a vivir mejor. 

Y esta ha sido nuestra tertulia por esta semana. Volvemos después de Semana Santa con una nueva fábula. 


¡FELICES VACACIONES! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario