El pasado Jueves 10 de diciembre, en la clase de 4º B, tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro "Cuento de Navidad". En este capítulo conocemos al tercer espíritu, que, una vez más, tiene algo importante que mostrarle a Scrooge.
Al igual que en Tertulias anteriores, ésta ha sido una Tertulia muy dinámica y llena de ricas aportaciones cargadas de bonitos debates.
Para empezar, el momento en que se aparece el Espíritu y el modo en que lo hace nos parece que da miedo que estés ahí y luego venga un fantasma asustándote. Si nosotros le viéramos, saldríamos escopetados, ya que si viene un fantasma señalándonos, nos vamos a asustar.
Además, nos sorprende que Scrooge caiga de rodillas al verle y nos da miedo porque nosotros también nos caeríamos de rodillas si viéramos un espíritu como el que vio Scrooge. Todo esto nos lleva a la conclusión de que es el fantasma quién nos asusta a nosotros y no nosotros a él. Es por esto que creemos que Scrooge no va tener tanto miedo porque sabe perfectamente que es un Espíritu, puesto que él ya ha pasado por muchos espíritus, entonces sabe lo que es.
En nuestra opinión, los espíritus buenos van de blanco, no de negro, luego este espíritu nos crea dudas de si es bueno o malo. Esto nos lleva a pensar que Scrooge no tiene miedo del espíritu, si no de lo que éste le pueda mostrar.
Por otro lado, si nosotros fuéramos Scrooge, nos daría mucho miedo el espíritu, pero a la vez nos asustaría más lo que le va a enseñar. Opinamos que, como va vestido de negro, seguro que nos va a enseñar algo bueno, pero a la vez algo aterrador relacionado con la muerte. Esto nos ha llevado a acordarnos de cosas que nos hacen tener miedo y que nos tiemblen mas piernas, como cuando vamos al dentista y nos hace una endodoncia, cuando vamos al médico o cuando tenemos exámenes.
También un compañero nos cuenta que recuerda un día que vio como un mago que daba mucho miedo y hacía magia negra, pero que cuando lo contó no le creyeron. Este comentario ha creado un interesante debate sobre la magia y el hecho de si esta existe o no. Hay compañeros que opinan que la magia no existe, que está todo en nuestra imaginación, otras compañeras piensan que la magia si existe, al menos en los sueños. Algunas compañeras creen en la magia, pero piensan que hay cosas que son trucos, aunque parezcan magia. Esto nos lleva a la conclusión de que la magia es algo que creas, como por ejemplo tener un bebé o hacer cosas que parecen imposibles.
El hecho de que Scrooge siga al espíritu nos gusta porque ello significa que , a pesar de tener miedo, tiene confianza en el espíritu. Consideramos que no le da miedo como es en realidad el espíritu, si no lo que este le va a enseñar. Nos encanta que, Scrooge, a pesar de haber tenido miedo de ese fantasma, ya no se lo tenga porque sabe que le va a enseñar cosas buenas.
A partir de estos comentarios creemos que la confianza es muy importante para poder relacionarnos con las personas, y que, si tú no tienes confianza con las personas, no puedes hacer nada con ellas. Así que es importante la confianza y también ser agradecidos con lo que tenemos.
Hemos de añadir que nos parece muy gracioso que, cuando Scrooge llegó a la oficina buscara las cosas y se encontrara a otro hombre en su lugar favorito. Opinamos que, a lo mejor a ese hombre no le han reemplazado por Scrooge y tal vez estén en el pasado. Hemos comparado el que alguien esté ocupando su lugar en la oficina con el hecho de que te vayas de casa y al volver te encuentres a alguien ocupándola o te encuentras a otra niña que no eres tú viviendo en tu casa con tus padres. Pensamos que esto puede ser debido a que a veces las personas se confunden y te reemplazan por otra persona.
Por último, el hecho de que cuando se muere Scrooge la gente solo piense en repartirse su dinero y no estén tristes por su muerte nos da mucha pena, ya que Scrooge se ha muerto y solo piensan en su dinero y no en lo que les aportó como persona. Consideramos que la herencia sirve para darle tu dinero a quienes consideres.
Esto nos ha llevado a acordarnos de nuestros familiares que no están y en la huella que dejaron en nosotros. Una compañera no conoció a su abuelo, pero lo ha visto en fotos y cree que habría sido un buen abuelo, así que a veces le recuerda y se pone triste.
También nos da mucha pena que se haya muerto Scrooge y solo piensen en su dinero. A nosotros nos preocupa mucho y lo pasamos muy mal cuando se muere algún familiar. Una compañera comenta que si ella se muriese le daría su dinero a alguien de mucha confianza, ya que pensamos que los demás no se preocupan por Scrooge, solo lo hacen por su dinero.
Esto nos lleva a la conclusión de que no hay que aprovecharse del dinero que deja una persona, si no que hay que preocuparse por lo que fue porque si un familiar tuyo se muere y tú te quedas toda su herencia significa que no le querías mucho.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Volvemos el próximo Viernes 18 de diciembre con la última Tertulia del Trimestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario