El pasado Viernes 27 de noviembre, en la clase de 4º B disfrutamos nuevamente de una Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro "Cuento de Navidad". En este capítulo Scrooge ve cómo celebra su sobrino la Navidad y comprueba cómo en su casa están felices y jugando a juegos en los que él mismo participa. Además, viaja por muchos lugares con el espíritu, que reparte felicidad allá por donde va, y que finalmente se desvanece tras presentarle a dos niños pequeños llamados Hambre e Ignorancia, que son producto de la maldad de los hombres.
Al igual que las anteriores semanas, las aportaciones estuvieron llenas de una gran riqueza y hubo debates muy enriquecedores.
Para empezar, nos ha llamado mucho la atención el párrafo en el que el Espíritu aparece con los dos niños, el Hambre y la Ignorancia, puesto que pensamos que este párrafo se refiere a que cada vez que alguien pasa hambre, el niño no crece y cuando una persona ignora a otra, es la niña la que no crece.
Como dice que estos niños son fruto de la maldad de los hombres, consideramos que la maldad no es buena, que es mejor ser bueno que malo, porque si eres malo puedes hacer daño a las personas y si eres bueno las respetas. Nos parece muy mal que sea la maldad la que les hace crecer y no la bondad, ya que hay que ser bueno porque si no los Reyes Magos no te traen nada. Nos parece muy extraño que Scrooge no sepa nada de la vida y creemos que el niño tiene hambre. Es importante añadir que opinamos que todos los niños deberían ser cuidados y queridos.
Llegados a este punto, es importante añadir, relacionado con este párrafo que, si la gente no come deja de crecer, y si unas personas ignoran a otras, éstas dejan de crecer porque se sienten solas.
Pensamos que este párrafo es una metáfora que quiere decir que, cuanto más malos somos en el mundo, más egoístas somos y hay hambre en el mundo y también ignoramos a los que sufren.
Otro párrafo que nos ha gustado es aquel en el que dicen que los adultos volvieron a ser niños jugando y riendo, ya que nos gusta que diga que hay que ser niño porque los mayores también pueden jugar. Nos gusta que todos estén jugando juntos y felices porque en la Navidad hay que estar juntos y alegres.
Aunque es verdad que, por un lado, nos parece bien ser niño porque tienes más vida, pero nos parece mal porque tienes menos años.
Sumado a lo anterior, podemos indicar que, cuando terminaron de cenar se sintieron como niños y esto nos hace pensar que no hace falta ser niños para jugar a los juegos de la infancia. Nos gusta que después de cenar hayan jugado a juegos y Scrooge también haya jugado sin ser visto. Todo esto nos ha llevado a comentar momentos en los que nuestros padres y nuestros hermanos mayores juegan con nosotros, porque a la hora de jugar y pasarlo bien, da igual ser mayor que pequeño, aunque es verdad que hay algunos adultos que no quieren jugar a juegos de niños.
Por otro lado, el momento en el que el espíritu pregunta a Scrooge si no hay cárceles, ni asilos, ni hospitales, ni reformatorios.... nos ha llamado la atención porque nos parece bien que haya lugares como los reformatorios, donde se eduque a los niños para que aprendan a ser buenos. Además, consideramos que, si no hubiera cárceles, no habría justicia.
Sin embargo, nos ha parecido muy triste el trozo que dice "como la bruma sobre el mar hacia él".
Otra cosa que nos ha gustado es que el espíritu hiciera que los enfermos y extranjeros se sintieran bien y no diferentes, ya que está bien que, si alguien viene de otro país no se sienta extraño.
También nos ha llamado la atención que el espíritu y Scrooge viajaran por diferentes lugares haciendo felices a las personas, puesto que nosotros siempre hemos querido viajar y ver cosas bonitas.
Además, nos ha encantado que el espíritu hiciera que las personas se sintieran bien y que junto con Scrooge ambos visiten muchos lugares y se sientan bien, porque es muy bonito viajar y a una compañera la recuerda a historias que la cuenta su madre de viajes que ha hecho la familia. Nos gusta que viajen a sitios y se lo pasen bien porque a nosotros también nos gusta.
Hemos de añadir que nos agrada que la gente con la que nos vamos encontrando sea feliz y poder hacer felices a los demás. Nos gustaría ir repartiendo felicidad por el mundo.
Tras leer las páginas de hoy, hemos llegado a la conclusión de que no hace falta ser rico para ser feliz, porque con tener un lugar para vivir, ropa y comida somos felices, ya que las personas pobres a veces son más felices que las personas ricas. Hemos comentado que, si fuéramos ricos no seríamos felices si no compartiéramos con quienes no tienen nada.
Si tuviéramos dinero, ayudaríamos a quiénes no lo tienen. Opinamos que, no hace falta tener lujos para ser feliz, puesto que puedes vivir con lo necesario. Lo único que necesitamos es felicidad y una familia que nos quiera mucho.
Cuando vemos a la gente pobre nos damos cuenta de la suerte que tenemos e intentamos ayudarles.
Tras un largo debate en el que algunos pensaban que había que tener grandes lujos para estar bien y otros que no hace falta tener grandes cosas para ser felices, hemos llegado a la conclusión de que no necesitamos mucho dinero para vivir, lo necesitamos para comprar lo necesario y lo importante es tener con quién compartirlo. Una compañera comenta que sería feliz con un piso, comida y unos gatitos, mientras que otra dice que con su casa, su familia, sus amigos, su profe y sus gatitos sería feliz. Otras compañeras comentan que solo necesitas ropa, una casa y comida. Por último una compañera añade que, aparte de todo lo anterior, no podría estar sin su perrita.
Además, hemos comentado, que si vives en un sitio pequeño no te hace falta ir en coche a todos los sitios, ya que puedes ir andando y viendo el paisaje.
Para ir finalizando, hemos comentado que nos gusta la música y que nos relaja mucho, a nosotros y a nuestros padres, ya que nos ayuda mucho cuando tenemos un mal día o algún problema.
Por último, nos ha gustado que el sobrino siga insistiendo, a pesar de que su tío le diga que no y que se preocupe por él y quiera que cambie, porque esto quiere decir que lo aprecia El sobrino quiere que intente cambiar y sea feliz porque ahora no es feliz. Hemos llegado a la conclusión de que, si intentas las cosas y no te rindes, al final lo consigues
Y esta ha sido nuestra tertulia por hoy. La próxima semana no habrá Tertulias, así que volvemos el Viernes 11 de diciembre con una nueva aventura del Seños Scrooge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario