El pasado Viernes 13 de noviembre, en la clase de 4º B vivimos una interesante tertulia, como hacemos cada semana. En ella vemos cómo es la Navidad de los Cratchit y, que, a pesar de sus penurias son felices y agradecidos con Scrooge aunque éste no se haya portado bien con su empleado.
Al igual que el resto de Viernes, la tertulia estuvo llena de ricos debates e interesantes aportaciones.
En primer lugar, nos parece muy bonito por parte de Martha que, aunque le estén gastando una broma a su padre, ella salga de su escondite al verlo triste y vaya a abrazarlo. Nos parece bien que haya salido de su escondite para darle un abrazo y no verle triste más. Nos gusta que Martha vaya a ver a su padre y los dos estén juntos. Consideramos que es bueno que le de un abrazo porque si no estaría más triste aún.
Además, es importante añadir que, a veces cuando una persona está triste, no necesita hablar las cosas, necesita un abrazo y ya está. Esto nos ha llevado a acordarnos de que, ahora con el Covid es más difícil abrazarnos y que hay profes a las que les gusta abrazar a los alumnos, pero cuando acabó el confinamiento y volvieron a las aulas, les dijeron a los alumnos que se alejaran para protegerlos.
Otra cosa que hemos comentado referente a este párrafo es que cuando vemos a alguien sufrir vamos corriendo e intentamos abrazarles de alguna forma. Opinamos que, a veces no necesitamos siempre un abrazo, podemos expresar lo que sentimos con palabras y es que, cuando estamos tristes, la mejor medicina es un abrazo, pero ahora es muy difícil darlos y hay que animar de otras maneras, aunque la mayoría de las veces, en lugar de hablar, un abrazo es mejor.
Todo esto de que se abracen al verse después de tiempo fuera nos ha recordado a alguna vez que nuestros papás se han ido a trabajar fuera y cuando han vuelto, les hemos dado un abrazo.
Por otro lado, no nos ha gustado que digan que Scrooge maltrataba a su empleado, porque nosotros no maltrataríamos a ningún trabajador, ya que no hay que despreciar a ninguna persona porque si todos tenemos corazón y lo tenemos igual, no tenemos que juzgar cómo es el corazón de otras personas, porque Scrooge está aprendiendo a ser bueno. Hay que ponerse en el lugar de los demás y Scrooge no lo estaba haciendo con su empleado. Opinamos que, no hay que maltratar a un empleado porque trabaja para tí y hay que tratarle con respeto, puesto que todas las personas tenemos un corazón y no somos objetos porque tenemos sentimientos.
En otro orden de cosas, nos ha encantado que la familia esté alegre celebrando la Navidad. Consideramos que el día de Navidad hay que estar alegres y no tristes porque estamos toda la familia junta y porque, si alguien está triste hay que intentar animarle para que esté contento. Hay que pasar todos las Navidades juntos y no hay que enfadarse. A nosotros nos gusta celebrar la Navidad con nuestra familia y, aunque este año no podamos hacerlo con todos, al menos tenemos con quién celebrarlo.
Una compañera nuestra lamenta que este año no vayamos a poder comer el roscón que prepara una mamá de la clase, porque a ella la encanta, mientras que a otro compañero no le gusta nada que esta Navidad no vayamos a tener festival en el Cabildo, ni campanadas, ni fiesta en clase.
También nos agrada que le estén dando las gracias a la señora Cratchit por la comida, ya que hay que ser agradecidos con nuestra mamá cuando nos prepara la comida.
Creemos que siempre hay que dar las gracias por la comida que nos preparan.
El hecho de que el padre se piense que su hija no ha venido por Navidad nos ha puesto un poco tristes y no nos ha gustado mucho. Nos hemos puesto en el lugar de esa familia y hemos pensado que, si hay alguna fiesta y no está nuestro padre o alguien de nuestra familia, no nos gustaría estar en la fiesta si no estamos todos.
Nuestros compañeros que proceden de Marruecos nos han hablado de la fiesta del cordero. Han compartido con nosotros cómo se celebra, que tienen que coger un número para coger el cordero y por eso tardan en hacerlo, que las madres hacen un montón de dulces y que la mamá de uno de nuestros compañeros hace unas cookies riquísimas, y también nos han explicado cómo se mata el cordero y lo que se hace con él. Nos ha parecido muy interesante y enriquecedor.
Ha llamado nuestra atención el hecho de que la muleta esté guardada en el armario en la visión que el espíritu le muestra a Scrooge. Hemos llegado a la conclusión de que es porque en esa visión Tiny Tim muere, aunque hay compañeras que pensaban que el pequeño se había recuperado y por eso estaba la muleta guardada, pero lo que ha pasado es que ha muerto.
Aparte de todo esto, hemos de comentar que, a todos los que estaban comiendo el ganso les gustó mucho y felicitaron a la madre por lo rico que había quedado. Es bonito que cuando cocinas te feliciten por el trabajo realizado, ya que cuando alguien cocina le gusta que le digan que le ha salido muy bien.
Por último, nos ha gustado que toda la familia colabore en la elaboración de la cena, ya que debemos ayudar en casa y, además, cuando hacemos las cosas en equipo y nos ayudamos todo sale mejor. Un compañero ha comentado que su hermana y él ayudan en casa y así acaban antes y tienen tiempo de hacer cosas en familia.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por hoy. Volvemos el próximo Viernes 20 de noviembre con una nueva Tertulia de "Cuento de Navidad".
¡Pasad buen fin de semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario