viernes, 23 de octubre de 2020

EL PRIMER ESPÍRITU (SEGUNDA PARTE)

El pasado Jueves 22 de octubre en la clase de 4º B pudimos disfrutar de una nueva e interesante Tertulia Literaria Dialógica, que versaba sobre la segunda parte del capítulo titulado "El Primer Espíritu", en el que el Señor Scrooge va viendo distintas escenas de su pasado y encontrándose con diferentes personas que han sido parte de su vida y le han marcado. 

En primer lugar, nos parece mal que el jefe de la fábrica les obligara a trabajar de esa manera y que tuvieran que trabajar en Navidad. Pensamos que en esas fechas especiales nadie tendría que trabajar, y es que el jefe no se pone en el lugar de los empleados porque a él no le gustaría trabajar un día como el de Navidad, así que no querríamos ser como ellos, ya que el día de Navidad es para disfrutar y no para trabajar. 

Aunque es verdad que se les ve tan felices cerrando la puerta y recogiendo todo, que parece que les gusta trabajar así. Pero también creemos que lo están haciendo todo tan rápido porque quieren irse a disfrutar. 

En nuestra opinión, por un lado no nos gusta que les obliguen a trabajar en Navidad, pero por otra parte, se les ve contentos. Consideramos que, si fuéramos los trabajadores lo haríamos todo pronto y bien para podernos ir a casa con nuestra familia y disfrutar de la Navidad, que antes de irnos del trabajo nos dieran propina, y pudiéramos comprarnos algo. 

Sin embargo, nos parece mal que el jefe les haga trabajar tanto y ni siquiera les deje ver a su familia. Esto nos lleva a pensar que el jefe no tiene empatía con los trabajadores porque les hace trabajar en Navidad, aunque es verdad que, si están trabajando en un día así será por algo, a lo mejor es porque su familia necesita dinero. Tras esta reflexión hemos llegado a la conclusión de que trabajar en una empresa es un poco difícil, porque si les dices que no quieres ir en día de fiesta te pueden despedir. Nos parece muy injusto que en Domingos y días festivos se tenga que trabajar, porque son para descansar. 

Algunos compañeros nos han contado veces que no se han podido ir de vacaciones o al pueblo porque sus padres trabajaban en las fechas que querían irse y al final se quedaron en casa. 

Opinamos que algunos jefes son demasiado tacaños y sólo piensan en sí mismos y no en sus empleados. Nos parecería muy injusto tener un jefe muy borde que no pensara en nuestra familia ni en nosotros. 

Otro aspecto del libro que nos ha llamado la atención es el momento en el que Scrooge quiere enfrentarse al espectro, ya que luchar contra él es inútil porque le vas a traspasar y no le vas a poder hacer nada. Es muy absurdo luchar contra un fantasma, porque él no te puede hacer nada, pero te puede traspasar y tú te vas a cansar y te vas a hacer daño. 

Estamos de acuerdo en que el espíritu no ha venido para hacer daño a Scrooge, si no para enseñarle a ser buena persona. Creemos que el espíritu no le iba a pegar, le iba a enseñar. 

A una de nuestras compañeras el hecho de pensar que Scrooge pueda atravesar al fantasma y chocarse contra la pared la ha recordado a cuando en segundo se chocó contra la pared del gimnasio y se hizo un agujero en la frente, y otro compañero también ha recordado un día que se pegó un trompazo contra la pared, mientras que una compañera nos ha contado  cuando se cayó y la tuvieron que dar puntos. 

Siguiendo con la lectura, también debemos destacar el momento en que todos han ayudado a prepararlo todo para la fiesta . Este trozo nos ha gustado porque todos han ayudado a retirar las cosas del almacén y a ordenarlo y es que, si hacemos las cosas entre todos, se tarda menos, porque cuando nuestra madre prepara una fiesta todos ayudamos y nos lo pasamos genial. 

Esto nos ha recordado a cuando es nuestro cumple, que queremos ayudar a preparar la fiesta, pero cuando nos levantamos ya está todo preparado, o en algún cumple que no nos dejan inflar globos porque somos muy pequeños. Pero no nos ha preocupado no poder preparar nuestro cumpleaños porque podemos preparar el de nuestros gatitos o nuestra perrita. 

Además, nos parece muy bien que el espíritu ayude a Scrooge a ser más alegre. 

También hemos comentado que recordamos a los seres queridos que ya no están llevándoles flores a la tumba. 

Otro párrafo que nos gusta es el que habla de la que fue novia de Scrooge y su familia y nos cuenta que estaban todos los niños armando alboroto. Nos ha encantado esta parte porque, aunque destrocen las cosas y den guerra hay alegría, pero a pesar de estar alegres, nos podemos enfadar si algo no nos gusta. 

Hemos de añadir que nos agrada que el día de Navidad todos jueguen y se vistan bien y estén alegres. Que al menos en una época del año todos estemos felices. 

Por último, nos gusta que Scrooge y su amigo aprendiz hablen bien de su jefe y de que era amable con ellos, porque pensamos que es importante estar agusto en un trabajo, porque cuando te sientes bien y te tratan de forma amable, trabajas mucho mejor. En este caso el jefe era amable con ellos. 

Una compañera lo ha comparado con el cole y ha dicho que como la profe nos trata bien nos dan ganas de trabajar y estudiar y que, si nos trataran mal nuestro recuerdo del colegio y del estudio sería malo. 

Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana, Volvemos el próximo Viernes 30 de octubre con una nueva Tertulia. 

FELIZ FIN DE SEMANA! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario