viernes, 9 de octubre de 2020

EL FANTASMA DE MARLEY SE LE APARECE A SCROOGE

 El pasado Jueves 8 de octubre, en la clase de 4º B continuamos con las Tertulias sobre el primer capítulo del libro "Cuento de Navidad". En esta ocasión las tertulias fueron sobre la segunda parte del capítulo, en el cuál, el fantasma de Marley se le aparece a Scrooge. Aunque esta parte nos dio un poco de miedo y de tristeza, también sacamos grandes aprendizajes y valores para la vida. 

Para empezar, nos gusta que el amigo que ha muerto le advierta a Scrooge de que no cometa los mismos errores que él para que no lo pase mal. Consideramos que es un buen amigo, y nos encanta que se lo diga porque le advierte para que no le pase lo mismo que a él. Nos parece bien que le avise de lo que pude pasarle si no cambia su actitud porque si no se va a meter en un buen problema. 

Creemos que está bien que alguien nos diga las cosas que hacemos mal para que podamos mejorarlas. 


Por otro lado, nos agrada que Scrooge le diga a Marley que era un buen hombre de negocios y que fue un buen amigo. El hecho de que Marley diga que lleva tiempo viajando sin parar y sin rumbo por un lado nos parece bien, porque cuando viajas visitas muchos lugares, pero por otro lado nos parece mal porque también te cansas de tanto viajar, es por esto que nos da pena que tenga que viajar eternamente. 

Consideramos que, si algo no te gusta de ti, puedes hablarlo con un amigo porque él te conoce muy bien y te va a aconsejar. 

Además, el hecho de que Scrooge solo pensara en su negocio y en ganar dinero nos lleva a la reflexión de que el dinero no es lo más importante, que también hay que ayudar a los demás, porque el dinero no te lo vas a llevar a la tumba y Scrooge solo pensaba en el dinero y no en los demás. Opinamos que el dinero no te lo puedes llevara todas partes y que, en lugar de llevarte el dinero te llevas lo que has hecho por los demás. Nos gusta el hecho de que Marley le advierta a Scrooge de que sea amable con las otras personas. 

Una frase que hemos sacado de esta parte del libro es que "el dinero no define la vida", ya que, si tienes algún problema, el dinero no te lo va a solucionar, porque no lo es todo. Hemos comentado que nosotros no somos ricos, pero somos felices. 

Todo esto nos ha llevado a pensar en que, cuando una persona muere, su dinero se reparte entre sus seres queridos a través de la herencia. 

Otra reflexión que hemos sacado es que Scrooge no piensa que algún día se va a morir y no va a poder llevarse el dinero con él, así que hemos comentado que, si estuviéramos en su lugar, no seríamos tan crueles con las otras personas porque si muere, ¿A quién le dará el dinero?. 

Esto nos ha llevado a la conclusión de que cada persona es como es y solo ella se puede cambiar a sí misma. 

Por otro lado, estamos de acuerdo en que es mejor que ayudemos a las personas en vida, ya que hay que ser bueno siempre, no solo cuando ves que te vas a morir. Esto nos ha llevado a acordarnos de personas que han muerto de repente, como el chico que murió en la fábrica de hielo en verano y que todos conocíamos, aunque fue muy triste, todos hemos estado de acuerdo en que era muy buena persona y que eso fue lo que nos dejó. Además, la enseñanza que hemos sacado de todo esto es que hay muchas posibilidades de morir y no sabemos cuando va a ser, por esto tenemos que intentar ser buenas personas mientras vivamos porque es la mejor herencia que podemos dejar a los demás. 

Hay compañeras que no han elegido ningún párrafo porque esta parte del libro es un poco rara y les ha dado un poco de miedo, además de opinar que es un poco triste. Nos asusta un poco que Scrooge casi se muera del susto. Sin embargo, hay algunos compañeros a los que no les ha dado miedo, pero les ha dado mucha impresión cuando el libro dice que Marley tenía un pañuelo y al quitárselo se le cae. 

Es importante añadir que, a veces, cuando tenemos miedo, oímos y vemos cosas malas donde no las hay y comprobamos que todo está bien una y otra vez. 

Por último, nos ha parecido muy mal que el empleado de Scrooge trabaje muchas horas y no cobre lo suficiente. Creemos que lo tienen explotado. Opinamos que, si estuviéramos en su lugar cambiaríamos de trabajo, aunque no es fácil porque seguro que no había muchos trabajos como ese, así que seguiríamos con ese trabajo mientras buscamos otro. Nos parece muy mal que Scrooge no pague lo suficiente a su empleado y no tenga ni para comprase un abrigo. 

Y estas han sido nuestras Tertulias por esta semana. Volvemos el próximo Viernes 16 de octubre con una nueva Tertulia. 

¡PASAD BUEN PUENTE! 


No hay comentarios:

Publicar un comentario