domingo, 4 de octubre de 2020

4º B COMIENZA LAS TERTULIAS CONOCIENDO A SCROOGE

El pasado Viernes 2 de Octubre, en la clase de 4º B comenzamos las Tertulias Literarias Dialógicas. Son las primeras que hacemos con mascarilla y guardando las distancias, pero aún así fueron unas tertulias muy interesantes, con un montón de valiosas aportaciones y unas páginas a las que sacamos mucho jugo. El libro de este año es "Cuento de Navidad", que tiene como protagonista al Señor Scrooge, al que hemos conocido en estas primeras páginas que hemos comentado esta semana. 

Ha habido opiniones y comentarios para todos los gustos, pero una vez más hemos sabido respetar el turno y las opiniones del otro. 

Para empezar, pensamos que el hecho de que se recuerde al difunto Marley es un homenaje que se hace a las personas, animales... que ya no están en nuestras vidas. Nos da mucha pena que Marley esté muerto y eso hace que estas primeras páginas del libro sean un poco tristes. 

A pesar de este comienzo hablando del recuerdo de Marley, nos ha gustado que, aunque éste haya muerto, su socio haya seguido con el negocio y ganando dinero. Por otro lado, un compañero piensa que, si Marley está muerto es mejor porque así el libro y la historia de Scrooge es más interesante. 

Otro aspecto del capítulo que nos ha llamado la atención es el momento en que Scrooge habla con su sobrino sobre la Navidad y tienen opiniones enfrentadas, mientras que su sobrino disfruta de la Navidad y del reencuentro con la gente, a la que ve feliz y llena de bondad en estas fechas, a Scrooge no le gustan nada y prefiere estar solo en estas fechas. 

Nos gusta mucho lo que opina el sobrino sobre la Navidad, ya que, aunque la Navidad no le haya dado monedas, sigue agradecido por ella porque hace que esté feliz y la gente también está feliz por ella y puede estar en familia. Además, nos parece bien que, aunque la Navidad no le de dinero al sobrino, le de alegría. Consideramos que lo importante es ser feliz aunque no te den dinero. 

Sin embargo, opinamos que no solo hay que sacar las cosas bonitas en Navidad, si no que hay que sacarlas siempre, en todo el año. Nos gusta mucho la Navidad y pensamos que es muy bonita. 

Llegados a este punto, algún compañero ha recordado las Navidades pasadas cuando en Nochebuena fue a pedir el aguinaldo con unos amigos y, cómo cantaban muy mal les decían que cantaran más alto y mejor. 

Por otro lado, el hecho de que se recuerde la muerte de Marley hace 7 años nos da mucha pena, aunque es bonito recordar a los que ya no están, por esto nos parece bien que sea su aniversario, pero nos da mucha pena que, después de 7 años recuerden que se ha muerto. 

Una cosa que no nos ha gustado nada es que a Scrooge le llamen viejo y tacaño porque ellos también van a ser viejos y no se saben poner en los zapatos del otro. Creemos que no le tienen que llamar viejo porque hay que tener respeto a las personas y hay que tratarlas como nos gustaría que nos trataran a nosotros, ya que si tu le dices algo feo a alguien, luego te lo puede decir a tí. No nos gustaría que nos llamaran "viejos" y no queremos que nuestras palabras hagan daño a alguien. Hemos de añadir que a las personas mayores se las llama ancianas y no viejas. 

Además, no nos parece bien que le llamen viejo porque cuando ellos sean mayores se lo van a llamar y se van a sentir mal, creemos que no saben lo que es empatía. Consideramos que no hay que insultar a la gente sea buena o mala, puesto que a la gente no hay que insultarla, ni pegarla, ni hacer nada que la moleste. 

Hemos llegado a la conclusión de que no hay que tomarse la justicia por nuestra mano ni devolver lo que nos hacen. 

Otro hecho que no nos ha gustado es que Scrooge sea más crudo que el viento, aunque si nos gusta que sea firme, porque si no trabajas y no eres constante, acabas perdiendo todo. Nos parece mal que digan esas cosas de él y lo describan de esa manera, porque es una persona normal y corriente pero con carácter. Creemos que cada persona es como es y hay que respetarla. Nos parece un poco raro que no le afecte nada, aunque pensamos que, tal vez se haya puesto como una coraza y así no le hace daño nadie. Sin embargo, opinamos que todas las personas en el fondo somos amables, aunque, nos ha parecido mal que trate mal a otras personas. 

Llegados a este punto, tenemos que añadir que creemos que tal vez Scrooge tiene algún problema y por eso se comporta así. Una compañera nos ha contado que su madre la dijo un día que la gente puede parecer mala, pero siempre va a tener algo de buena. 

Hemos intentado buscar las causas de por qué Scrooge se comporta así y entre ellas hemos encontrado la causa de que tal vez Scrooge solo tenía un amigo que era Marley y se murió y eso le ha marcado. Pero a pesar de esto, nos parece mal que porque su único amigo se haya muerto, tenga que portarse mal con las otras personas que no tienen la culpa. 

Tampoco nos ha gustado el párrafo en el que dicen que Marley estaba bien muerto porque, aunque una persona esté muerta, no hay que decirlo todo el tiempo. Nos da mucha pena que Marley haya muerto porque ahora Scrooge está solo y nos parece mal que no haga más amigos. 

Por último, no nos ha gustado nada que Scrooge no quiera estar en contacto con la gente, ni abrazarla y sea tan frío con las personas, ya que con el COVID todos llevamos muy mal no tener contacto con nuestra familia y amigos, y la profe echa mucho de menos no poder abrazarnos a todos y lo llevaríamos muy mal si tuviéramos que estar toda la vida así. No nos gusta tener que jugar con nuestros primos y amigos con mascarilla y no poder ir a entrenar por culpa del COVID. Opinamos que ahora Scrooge sería feliz porque no se puede tocar a nadie. Tal vez le pasó algo cuando era niño que le ha dejado marcado´. 

Aunque, lo que le haya pasado no tiene por qué pagarlo con los demás. 

Y esta ha sido nuestra tertulia por esta semana. Volvemos el próximo Jueves 8 de octubre, ya que el Viernes no hay clase, con la segunda parte del primer capítulo de "Cuento de Navidad" 


No hay comentarios:

Publicar un comentario