domingo, 31 de mayo de 2020

EL FALSO MILAGRO (SEGUNDA PARTE)

El pasado Jueves 28 de Mayo, las dos clases de 3º realizamos conjuntamente una Tertulia por zoom sobre el libro de "El Lazarillo de Tormes". En este caso la Tertulia trataba sobre la segunda parte del capítulo titulado "El falso milagro". Al igual que en las anteriores Tertulias, estuvo muy llena de buenos e ingeniosos comentarios que fueron enriqueciendo la Tertulia con cada uno de ell@s.

Para empezar, nos parece bien que el alguacil se recupere y que pida perdón al amo, porque nosotros también cuando nos enfadamos, a veces no nos podemos controlar y por eso nos gusta que se pidan perdón y se perdonen mutuamente porque ambos eran amigos.

Por otro lado, no nos gusta la actitud del alguacil ni del amo porque ambos están mintiendo y nos parece muy mal que mientan a todos, que fingieran y que se burlaran de los demás.

Nos parece muy importante que Lazarillo se diera cuenta de que todo era mentira y consideramos que no hace falta mentir para conseguir las cosas.

Hemos de añadir que nos parece mal que les hayan mentido y que nos parece una locura que, solo para conseguir dinero se tire al suelo y haga como que tiene el demonio dentro. No nos ha gustado nada que todo haya resultado ser un engaño.

Otra cosa que no nos ha agradado nada ha sido el hecho de que solo se haya tirado al suelo como un loco para engañar a la gente porque la gente se estaba preocupando por él.

Esto nos ha llevado a darnos cuenta de que lo que hizo el alguacil hay mucha gente que lo hace para conseguir dinero: personas que fingen enfermedades o accidentes para que les paguen el seguro y poder ganar dinero.

Aunque hemos de añadir que hay algunas personas que mienten y engañan a los demás y no les vale de nada.

Nos disgusta mucho que el alguacil y el amo hayan mentido y que la gente se lo crea y hemos llegado a la conclusión de que, hoy en día hay mucha gente que se aprovecha de nosotros y nos engaña a través de la publicidad y nos convencen de comprar cosas que a lo mejor no necesitamos ni son tan buenas como nos dicen.

En otro orden de cosas, nos agrada que le pongan la bula al alguacil y que vuelva en sí, pero nos parece mal que los demás tengan que estar rezando solo para que un hombre esté bien.

Esto nos ha llevado a pensar en ocasiones que hemos rezado cuando hemos visto un pajarito o un animal muerto o cuando tenemos un familiar enfermo y la gente nos dice que va a rezar por él. Con todo esto hemos recordado a familiares que han fallecido y lo tristes que estuvimos con la pérdida y como poco a poco lo fuimos aceptando. Nos parece bien que se rece para pedir por otras personas.

Para concluir, podemos decir que nos gusta la gente que quería ayudar al alguacil y sacarle al demonio de dentro porque no sabían que estaba mintiendo. Además, nos encanta que Lazarillo se ponga en el lugar de la gente, porque eso es empatizar y es muy bonito.

Finalmente podemos decir que todo lo que se narra en este capítulo es un ejemplo de que, cuando la gente no tiene formación, es más fácil de engañar y manipular.

Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Volvemos el próximo Jueves con un nuevo capítulo de "El Lazarillo de Tormes"


No hay comentarios:

Publicar un comentario