El pasado Jueves 4 de Junio, las clases de 3º tuvimos una Tertulia por zoom para comentar el penúltimo capítulo de "El Lazarillo de Tormes". Ya solo nos queda un día para conocer el final, y nos da mucha pena, pues hemos pasado muy buenos ratos leyendo y comentando este libro y conociendo las aventuras de Lazarillo, al que hemos visto crecer y aprender muchas cosas de la vida y de los diferentes amos por los que ha ido pasando, y ahora parece que empieza a sobrevivir por sí mismo.
Una vez más, la Tertulia estuvo llena de muy buenos comentarios y opiniones por parte de tod@s que hicieron la tertulia aún más rica si cabe.
Para empezar, nos parece mal que al amo de Lazarillo le tiren piedras, pero nos admira que el hombre les hiciera frente porque hay que enfrentarse a los problemas ya que, si no lo haces, siempre te van a perseguir. No nos gusta que Lazarillo huya mientras el amo batalla los problemas, pero si no se enfrenta a ellos, puede que les sigan persiguiendo.
Nos gusta que Lázaro no se arriesgue a perder, pero no nos agrada que Lázaro no haya ayudado a su amo.
Por otro lado, consideramos que Lazarillo es un poco tramposillo, pero a la vez piensa, porque puede ganar más dinero así con ropa que parece de pobre. Aunque también consideramos que no hace falta que Lazarillo se compre ropa vieja, también puede comprarse ropa nueva, ya que nos parece que ha pasado cuatro años trabajando en ese oficio y solo ha ganado para comprarse ropa. Podemos decir que, nos gusta que Lazarillo compre vestidos nuevos, pero no nos gusta que haya comprado ropa vieja porque él trabajó mucho y tiene que comprar ropa nueva.
Otra cosa que nos ha llamado la atención es que Lázaro se haya ido cuando ya ha conseguido el dinero suficiente, ya que creemos que Lázaro no se tendría que haber ido porque con otros amos no ha conseguido nada y con éste sí. Esto nos lleva a pensar que Lázaro fue un poco desagradecido con el amo que más le había ayudado de todos.
Sin embargo, hemos de añadir que nos gusta que Lázaro, antes de irse, le devuelva el asno al amo porque si está ahí y no usa el asno, lo tiene que devolver. Nos parece bien que Lázaro vaya tomando sus decisiones. También estamos de acuerdo en que deje ese oficio porque si va a correr peligro vendiendo agua, mejor que lo deje para no correr peligro.
No nos parece justo el hecho de que le tuviera que dar al amo el dinero que ganaba trabajando, aunque era como una venta por el asno y los cántaros. Consideramos que, dentro de lo malo, al menos, si saca alguna ganancia, es para él. El amo siempre le fija un dinero, tiene su lado bueno y su lado malo porque así el amo se aseguraba ese dinero.
Creemos que el amo quiere ganar la parte del dinero, pero es buen amo y le deja parte para él, ya que si conseguía más dinero era para Lazarillo, y no era todo para el amo.
Una cosa que nos ha gustado de este capítulo es que Lázaro haya encontrado un amo que le ayudara a ganar dinero. En nuestra opinión, éste era mejor amo que los anteriores.
Para concluir, podemos decir que nos parece bien que Lazarillo sirva a la gente para que luego le den dinero para pagar su comida, pero nos parece mal que haya sufrido tantas penalidades hasta llegar aquí.
Finalmente, a una de nuestras compañeras le ha gustado el título de este capítulo porque la gusta que Lázaro por fin sea feliz y gane su propio dinero.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. El próximo día nos despedimos ya de Lazarillo tras un curso conociéndole y viviendo sus aventuras. Nos dará mucha pena, pero ya volveremos al próximo curso con otro libro y otras aventuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario