domingo, 24 de mayo de 2020

EL FALSO MILAGRO (PRIMERA PARTE)

El pasado Miércoles 20 de mayo, las dos clases de 3º nos volvimos a reunir por zoom para llevar a cabo nuestras Tertulias Literarias Dialógicas.

Como todos las Tertulias celebradas anteriormente fueron muy enriquecedoras y cargadas de bonitas aportaciones y comentarios, además de que hemos sabido respetar muy bien el turno y las normas de las tertulias, a pesar de que, a través de una pantalla no siempre es fácil.

Para este día dividimos el capítulo en dos, puesto que es muy largo, y solo nos leímos la primera parte del capítulo, aunque hay niñ@s que se lo leyeron entero.

En primer lugar, nos da mucha pena que el alguacil diga que las bulas eran falsas porque no hay que culpar a otras personas.

Además, por un lado, nos parece mal que vendiera bulas falsas, pero nos parece bien que alguien intentara informar a los demás de éste hecho para que no fueran engañados.

Consideramos que el alguacil tenía razón al decir que las bulas son falsas porque si que lo son. Creemos que el trabajo del buldero es muy fácil porque consiste en mentir a la gente, pero no nos gustaría tener ese trabajo porque no nos gusta engañar a los demás.

Hemos de añadir que nos parece raro que el alguacil también esté mintiendo y que llame falso al buldero, si él está haciendo lo mismo. Nos parece muy mal que esté mintiendo y luego le echen las culpas al otro.

Para continuar, podemos decir que nos ha gustado que Lazarillo se diera cuenta de que todo era mentira porque vio que el alguacil y su amo se estaban riendo y repartiendo dinero, pero no nos ha agradado nada que para hacer dinero dijeran mentiras a la gente, ya que no hace falta mentir para conseguir las cosas.

Algunos compañeros se atreven a hacer conjeturas y adivinar que todo es una mentira y que tanto el alguacil, como el buldero, están actuando. Otra cosa que nos parece mal es que el buldero se ponga a rezar, porque, si cuando estás rezando, estás mintiendo, no te sirve de nada rezar.

Por otro lado, no nos gusta nada que Lázaro lo pase mal viendo todo esto, porque si nosotros vemos a alguien que lo está pasando mal, nos sabemos poner en su lugar, y también lo pasamos mal y lloramos.

El hecho de que echen al alguacil de la iglesia, no nos gusta nada, porque no nos agrada que echen a la gente de la Iglesia, ya que nos parece muy mal que echen a alguien de la Iglesia, porque no hay que juzgar las opiniones y creencias de los demás y hay que respetar lo que piensan los otros.

Todo esto de la Iglesia nos ha llevado a acordarnos de que, antes de que todo esto ocurriera, algunos de nosotros íbamos a misa los Domingos porque vamos a hacer la comunión al año que viene.

Nos desagrada mucho que el alguacil finja un ataque, ya que nos parece un poco tonto que haga eso y estamos seguros de que está mintiendo. Pensamos que está un poco loco porque solo por no acabar una oración no tiene que ponerse así. Además, nos parece muy mal que mienta y que se de golpes a sí mismo. Estamos casi seguros de que tanto el alguacil como el buldero están mintiendo para repartirse las ganancias y no entendemos el motivo por el que se tira al suelo.

Nos ha parecido una tontería que se tire al suelo por eso y creemos que está fingiendo.

Para ir finalizando, nos parece fatal que tanto el buldero como el alguacil engañen a la gente solo para ganar dinero.

Por último, también nos ha gustado el segundo párrafo del capítulo, ya que nos resume muy bien lo que había pasado en el capítulo anterior, que ambos se habían estado peleando y habían descubierto la verdad, y nos enlaza con lo que va a ocurrir al final del capítulo.

Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Si no hay cambios, volvemos el próximo Jueves 28 de Mayo con un nuevo capítulo de "El Lazarillo de Tormes".


No hay comentarios:

Publicar un comentario