domingo, 26 de enero de 2020

EL POSTE QUE NO OLIO EL CIEGO

El pasado Viernes 24 de enero, en la clase de 3º, tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro de "El Lazarillo de Tormes". Una vez más tuvimos la suerte de disfrutar de la presencia de una mamá voluntaria, Teresa, que con sus aportaciones hizo más rica si cabe la tertulia, que estuvo muy entretenida y llena de buenos y diversos comentarios.

La parte que más nos ha gustado es cuando el ciego se choca con el poste, porque consideramos que es, sin duda, la parte más intensa del capítulo, ya que el ciego no olió el poste y se golpeó contra él. Hay a compañeras que el hecho de que el ciego se choque contra el poste les parece muy gracioso.

Todo esto de que el ciego se chocara contra el poste fue una estrategia de Lázaro para librarse del ciego después de la mala vida que le daba. Consideramos que, aunque está mal lo que hizo Lazarillo con el ciego, fue la manera que encontró de vengarse de todos los golpes que le había dado.

Nos parece muy mal que Lazarillo mintiera al ciego y algunos de nosotros opinamos que está mal vengarse. A varios de nosotros nos da pena que el ciego se haya estampado, pero nos ha gustado que Lazarillo por fin se haya vengado.

Hay algunos compañeros a los que les hace gracia que, cuando el ciego va a saltar, se estampe y después se caiga.

En esta parte del capítulo, hay opiniones encontradas, ya que hay a quiénes no les gusta que el ciego se haya chocado contra un poste, mientras que hay compañeros que consideran que Lazarillo ha hecho bien en vengarse del ciego. Nos da pena por Lazarillo porque no sabemos ahora que va a ser de él ni con quién va a ir.

Creemos que, aunque no está bien vengarse, tampoco hay que dejarse pisar por los demás. Algunos de nosotros creemos que Lazarillo va a morir en un futuro, porque ahora lejos del ciego, no sabemos cómo le va a ir en la vida ni cómo va a sobrevivir.

Además, nos ha llamado la atención que Lazarillo llame "tío" al ciego, ya que nos parece una expresión muy coloquial, aunque Teresa nos ha explicado que Lazarillo lleva tanto tiempo viviendo con el ciego que ya le considera como a un tío y por eso le llama así.

Por otro lado, no nos parece nada bien que el ciego maltrate a Lazarillo ni tampoco al revés, porque no hay que maltratar a nadie. Creemos que Lazarillo es bueno para unas cosas, pero travieso para otras.

Debemos añadir que , estamos de acuerdo en que no se debe maltratar ni vengarse de nadie, aunque consideramos que Lazarillo debería haber decidido dejar al ciego antes, pero es verdad que lo ha hecho justo ahora porque se ha cansado de todo lo que pasó en el capítulo anterior cuando le metió su narizota en la boca y le pegó.

Otra cosa que nos ha gustado es que Lazarillo vaya a la aldea de Torrijos. A algunos de nosotros nos gustaría ver esa aldea y fotos del pueblo, y otros hemos estado allí alguna vez.

Algún compañero piensa que, tras el golpe, el ciego tal vez haya perdido la memoria, pero no nos ha gustado nada que Lazarillo echara a correr y no ayudara al ciego, aunque es verdad que tuvo que echar a correr para poder deshacerse de él.

En otro orden de cosas, no nos gusta nada que Lazarillo se haya ido y no quiera saber nada del ciego, aunque es verdad que,  cuando alguien te hace daño es muy complicado volver a verle y a confiar en él.

También nos hemos acordado de veces que nosotros también hemos tenido que saltar un riachuelo debido a la lluvia y hemos pensado que, si se hubieran mojado los pies, se los podrían haber secado en la posada.

Nos ha llamado la atención que el ciego le dijera al Lázaro que era listo y que por eso le quería bien, ya que esto implica que, cuando llevas tiempo conociendo a las personas, terminas sabiendo cómo van a reaccionar ante cada situación. Es por eso que nos parece mal que Lazarillo se haya vengado después de que el ciego le haya dicho unas palabras tan bonitas, ya que nos gusta que, después de tanto tiempo juntos hayan conseguido llevarse bien. Pero, es verdad que, aunque el ciego le diga palabras bonitas, Lazarillo tenía claro que se quería ir y el ciego no era consciente del daño que le había hecho.

Por último, algunos pensamos que el ciego no es tan malo porque le quiere, pero a su manera, porque también le hace daño. Nos da pena que Lazarillo se marche, porque el ciego ha hecho un esfuerzo por cuidarle y ahora se va, aunque es cierto que, si nosotros tuviéramos alguien que nos está molestando y tratando mal como el ciego a Lazarillo, también nos habríamos ido.

Y esta ha sido nuestra tertulia por hoy. Damos gracias a Teresa por habernos acompañado y volvemos el próximo Viernes 31 de enero con una tertulia muy especial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario