domingo, 24 de noviembre de 2019

LÁZARO Y EL CIEGO: DE PILLO A PILLO

El pasado Viernes 22 de noviembre, en la clase de 3º tuvimos una nueva Tertulia Literaria Dialógica en la que debatimos sobre el capítulo 3 de "El Lazarillo de Tormes" titulado: Lázaro y el ciego, de pillo a pillo. Esta tercera Tertulia fue especial, ya que asistió como voluntaria una mamá de nuestra clase, cuya aportación ayudó a hacer más enriquecedora aún si cabe la tertulia, la cuál disfrutamos mucho y que tuvo unos comentarios muy interesantes.

En primer lugar, no nos ha gustado que el ciego mande a Lazarillo, y sobre todo, nos ha parecido muy mal que le ordene  que le tire de la capa cuando se vaya la persona que le ha pedido las oraciones para dejar de hacerlas porque ya ha conseguido el dinero, ya que nos parece fatal que prometa a la gente que va a rezar por sus intenciones y luego no termine las oraciones, porque creemos que el ciego está mintiendo y engañando a la gente. 

Por otro lado, también nos parece mal que Lazarillo le quite las monedas al ciego y se las cambie por otras de menor valor, aunque es verdad que luego el ciego hacía trampas con las personas que le pedían oraciones. Pensamos que está muy mal robar el dinero, pero es cierto que, lo que hace Lazarillo es una manera de sobrevivir, así que consideramos que hacen trampas los dos: Lazarillo al cambiar las monedas y el ciego al engañar a la gente con las oraciones 

No nos parece bien  que el ciego proteste por el valor de las monedas, ya que debería valorar que, al menos, le dan algo. 

Además consideramos que está mal que el ciego no le dé de comer a Lázaro, y no nos gusta, ya que el ciego se quedaba con toda la comida y a Lázaro le daba las sobras. Creemos que el ciego está siendo un poco egoísta, ya que hay que compartir y no nos parece bien que solo le de un trocito de pan. 

En este punto nos ha surgido un debate, ya que una compañera nos ha comentado que su padre dice que los pequeños tienen que comer menos que los mayores, y todos hemos llegado a la conclusión de que es importante que los niños coman porque lo necesitan más que los adultos para poder crecer y desarrollarse. 

Todo esto del ciego que se come toda la comida y sólo le deja las sobras a Lázaro nos ha llevado a pensar que esto ocurre en el mundo en que vivimos, en el que los ricos tienen mucha comida y los pobres tienen poca comida, ya que pensamos que a los ricos les interesa más su dinero que la gente pobre. 

Hemos de añadir que  no nos agrada que Lázaro robe al ciego, pero consideramos que todo eso lo está haciendo porque está aprendiendo a vivir solo. Nos parece bien que Lázaro le haga un agujero al ciego en la bolsa para coger algo de comida, ya que por lo menos así puede comer algo, puesto que  el ciego no le daba nada. Consideramos que está bien que Lázaro aprenda a vivir solo, ya que es muy listo y no siempre va a estar su madre para ayudarle y darle las cosas. 

Pero también opinamos que es mejor que Lázaro pregunte al ciego antes de quitarle la comida, aunque está claro que es preferible que robe comida antes de morirse de hambre. Nos parece fatal que el ciego sólo piense en sí mismo y no se dé cuenta del hambre que está pasando Lázaro. 

El hecho de que Lázaro haga un agujero en la bolsa nos ha llevado a preguntarnos e imaginar cómo puede coser y descoser esa bolsa. 

Por último, nos parece gracioso el hecho de que Lazarillo le esté cambiando las monedas al ciego por otras de menor valor sin que éste se de cuenta. Además, nos ponemos en el lugar de Lazarillo y, si fuéramos él, nos iríamos a otra parte con el dinero. 

Como conclusión podemos añadir que, los que tienen más dinero deberían compartirlo para que así todos puedan tener lo suficiente para vivir. 

Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana y nosotr@s encantad@s de tener voluntari@s en clase que nos ayuden a hacerla más rica con diferentes aportaciones. 

Volvemos el próximo Viernes 29 de noviembre con un nuevo capítulo de "El Lazarillo de Tormes". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario