viernes, 1 de febrero de 2019

DON QUIJOTE VUELVE A CASA

El Viernes 1 de febrero, en la clase de 2º A tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria sobre el libro de Don Quijote. En esta ocasión leimos el capítulo en el que Don Quijote vuelve a casa tras su aventura. Al igual que en tertulias anteriores fue una tertulia llena de una gran riqueza y muy participativa, con muchas aportaciones.

Lo primero de todo decir que, al igual que a Don Quijote, a nosotros también nos gustan los libros y leer, pero no nos gustaría que los libros nos volvieran tan locos.

Nos encanta que a Don Quijote lo reciban con alegría, porque eso significa que le quieren y es normal que se disgusten porque le tienen cariño y les les duele verle así, porque, si una persona te quiere mucho y te vas varios días se preocupará y  cuando vuelvas se alegrará de volver a verte.

Sin embargo, no nos gusta que su sobrina y su ama vieran llegar a Don Quijote de esa manera, ya que estarán muy disgustadas por ello. Si nos ponemos en su lugar, estaríamos alegres por verle de  vuelta, pero disgustados por verles llegar así.

Además hemos hablado de veces en las que nos hemos alegrado de ver a alguien que llevábamos tiempo sin ver, como cuando nuestros hermanos se han ido al CRIE o cuando hemos visto amigas que hacía tiempo que no veíamos.

Por otro lado, viendo que Don Quijote se vuelve a ir de nuevo de aventuras, no entendemos cómo primero le dicen que no se puede ir de aventuras  y luego dejan que se vaya, pero es verdad que Don Quijote es muy cabezota y no hace caso a nadie. Él se empeña en irse de aventuras y se va. Esto nos ha llevado a hablar de personas que creemos que son un poco cabezotas, como nuestros hermanos o nuestras madres,

Otra cosa que nos ha llamado la atención es que Sancho solo esté pensando en ser gobernador y tener poder, sin saber tan siquiera que es, pensamos que va a vivir aventuras para nada. Creemos que, al final Sancho se deja llevar por Don Quijote y se cree toda su historia y todo lo que le promete.

Y aquí nos ha surgido un dilema, ya que a algunos nos parece mal que solo quiera seguir a Don Quijote y no quiera trabajar en algo mejor y otros pensamos que el trabajo de Sancho está muy bien y es muy divertido porque nos gusta vivir aventuras.

Por otro lado, pensamos que la mujer de Sancho solo quería que le regalaran algo y creemos que no le debía querer mucho porque sólo le importan los regalos y no si su marido ha llegado bien a casa después de su aventura. Una compañera nuestra piensa que la mujer de Sancho es una mandona y otra opina que, si una pareja se quiere de verdad, no les importarán solo los regalos, también les importará la persona,

También nos parece bien que el niño que ve llegar a Don Quijote en la jaula se lo diga al ama y a la sobrina para que vayan a recibirle, ya que esto demuestra que todos se preocupan por él y está bien preocuparse por los demás.

El hecho de que el día que Don Quijote llegó a la plaza fuera un Domingo nos ha gustado, porque el Domingo es un día de fiesta, de disfrutar, de estar con la familia... Nos gustan los Domingos porque nos levantamos tarde, podemos ver pelis, ir a visitar a a los abuelos... Algunos de nuestros  compañeros el Domingo tienen que ir a la mezquita. Además, los domingos podemos dormir más y jugar con nuestros hermanos.

No nos gusta que Don Quijote copie lo que ve en otros libros para ser un caballero, porque consideramos que, si él quiere ser un caballero y eso va a ser historia, no tiene por qué copiarlo ni hacer lo mismo, creemos que debería ser más original, ya que está mal copiarse de la gente. Tenemos que aprender a ser nosotros mismos e intentar hacer las cosas por tí mismo y darnos cuenta que no hace falta copiar a los demás para hacer tu propia historia.

Por último, hemos llegado a la conclusión de que, cuando una persona se copia de otra es que no está muy segura de sí misma, y que si algo es muy repetitivo, aburre. Hay que ser originales.

Y esta ha sido nuestra Tertulia por hoy. Volvemos el próximo Viernes 8 de febrero con la segunda parte de las aventuras de Don Quijote.






No hay comentarios:

Publicar un comentario