El pasado Viernes 14 de diciembre, en la clase de 2º A tuvo lugar la última Tertulia Literaria del año, en la que Don Quijote volvía a casa tras su primera aventura y buscaba a Sancho Panza como escudero.
Al igual que las anteriores tertulias fue muy amena y participativa y con comentarios llenos de una gran riqueza.
Una de las cosas que más nos ha gustado es que los amigos de Don Quijote lo visitaran, porque creemos que está bien ayudar y tener amigos que siempre están ahí para ayudarte cuando lo necesites. Consideramos que es importante ayudar a los demás cuando están en apuros. Algunos de nosotros ayudamos a nuestros hermanos y familiares cuando están enfermos.
Esto nos ha llevado a pensar que, cuando a alguien que nos importa le pasa algo, nos preocupamos por él, como pasaba con los familiares y amigos de Don Quijote. También nos hemos dado cuenta de que, cada uno de nosotros debe intentar ser único y tener su propia personalidad y no intentar ser como los amigos.
Además, hemos comentado que, cuando nuestros amigos están tristes intentamos animarlos y les hacemos reir.
Hablando de que si te vas sin avisar como hizo Don Quijote la gente se preocupa por tí, nos hemos acordado de alguna vez que nos hemos perdido o que se ha perdido algún familiar nuestro, como nuestros abuelitos y, cuando han aparecido nos hemos alegrado mucho, y no les hemos regañado por irse, si no que les hemos abrazado. Los que nos hemos perdido alguna vez, a partir de entonces cada vez que salimos de casa, miramos hacia atrás para ver si viene alguien y si nuestros papás están detrás para no perderlos de vista.
Pero no solo nos preocupamos por nuestros amigos y familiares, si no que también nos preocupamos por nuestros animales, a los que consideramos amigos e importantes en nuestras vidas. Esto ha hecho que recordemos algunas veces que se nos han perdido nuestros animales o les ha pasado algo.
Una cosa que nos ha hecho gracia es que Sancho quiera ser gobernador de una ínsula sin saber lo que es . Pensamos que Sancho solo piensa en ser gobernador, sin saber siquiera que va a gobernar, pero creemos que, para ser gobernador, no solo tienes que pensar en tí, si no que también tienes que pensar en los demás.
Algo que nos ha gustado es que Don Quijote tenga buena memoria y pensamos que esto es porque lee mucho y es que una de las cosas buenas que tiene leer libros es que ayuda a mejorar la memoria.
Por último, no nos ha gustado nada que Don Quijote haya mentido a su familia y se haya ido sin avisar, ni que haya mentido a Sancho prometiéndole algo que no va a cumplir, ya que no está bien mentir, sobre todo a la familia que se puede preocupar por tí. Mentir te puede hacer mucho daño a tí y a otras personas, ya que mentir es malo. Gracias a este tema de la mentira nos hemos acordado del cuento del Pastor Mentiroso, que decía tantas mentiras, que cuando de verdad vino el lobo nadie le creyó.
Tampoco nos ha gustado que echen a los libros la culpa de lo que le pasa a Don Quijote, ya que la culpa es de Don Quijote por querer hacerlos realidad, aunque algunos de nosotros pensamos que, si los libros están haciendo daño a Don Quijote es que no son buenos para él. Sabemos que a Don Quijote le apasiona leer libros, pero es verdad que los libros le están volviendo un poco loco. Por esto hemos llegado a la conclusión de que leer es algo muy bueno, pero en su justa medida, que no hay que obsesionarse con la lectura, si no que también debemos hacer otras cosas como salir a jugar o estar con nuestra familia y amigos, para que leer y lo que pasa en los libros no se convierta en nuestra obsesión y no nos haga daño.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Después de Navidades volveremos con un nuevo capítulo y nuevas aventuras de Don Quijote.
Desde aquí desearos a tod@s una FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO 2019!
No hay comentarios:
Publicar un comentario