domingo, 18 de marzo de 2018

Platero y los niños en el bosque

En esta ocasión, las aventuras de Platero ocurren un día de primavera, cuando los niños llevaron al burrillo al arroyo de los chopos. 
Esto no les ha gustado mucho, porque se han ido solos sin Juan Ramón y hay que ir con algún adulto. Recuerdan cuando fueron al campo con su familia. 

Han comentado que las vacaciones de Semana Santa, son en primavera, así que seguro que era Semana Santa y por eso los niños no tenían clase. 

Hablamos de que los arroyos corren mucho cuando llueve, por ejemplo estos días que ha llovido mucho, hay muchos arroyos. Antes los ríos estaban secos, cuando era verano.

Ese día, llovió y los niños y Platero llegaron empapados a casa. Seguro que mojarían toda la casa.

Nos habla la lectura de que era una lluvia de oro y plata y hemos descubierto que como las gotas son transparentes cuando se reflejan en las nubes grises, parece que son de color plata y cuando se reflejan en el sol que se amarillo, las gotitas parecen de oro. 

La pena, es que las vacaciones se acabaron y los niños se fueron porque tenían que ir al cole. Entonces Juan Ramón y Platero recorrían el jardín y el huerto aburridos. 

Les parece bien que los niños vayan al cole porque van a aprender muchas cosas y comentan que a ellos les gusta venir al cole. 

Hemos hablado de que cuando en una casa hay niños, hay gritos y alegría, como cuando vienen nuestros primos. Hasta una vecina se enfadó un día porque hacían mucho ruido... Y hemos comentado que hay que respetar a los demás, así que tenemos que estar contentos, pero tranquilos. 

Creemos que es normal que ahora se aburran Platero y Juan Ramón, pero comentan que pueden ir ellos a ver a los sobrinos de Juan Ramón. Aunque si viven en la ciudad, allí se ven pocos burros y Platero no estaría muy cómodo allí. Dicen que están aburridos, porque son sólo dos. Pueden buscarse unos amigos para que jueguen con ellos. 

También hablamos del jardín y del huerto. Opinan que son casi lo mismo, pero en el huerto se plantan alimentos y en el jardín flores, hierba y árboles, aunque también puede haber árboles frutales en el huerto.

Para acabar, comentan que les gusta que la gente esté siempre feliz. No les gusta cuando ven triste a alguien. Así que hoy acabamos un poco apenados por ver a Juan Ramón y Platero así, pero seguro que en la próxima tertulia descubrimos nuevas aventuras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario