El Jueves 6 de junio, la clase de 4º A vivió unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas sobre el libro "La vuelta al mundo". Esta vez tuvieron como novedad que las realizamos en el patio del cole, pero fueron igual de buenas y cargadas de una gran riqueza y maravillosos comentarios.
Para empezar, el hecho de que Fix y Passepartout se reencuentren después de un tiempo nos lleva a opinar que nos gusta que la gente se reencuentre muchas veces.
Nos parece bien que nos reencontremos con los amigos y podamos hablar.
Además, el hecho de que viajen en barco nos gusta porque nos encantan los barcos.
Sin embargo, consideramos que, antes Fix solo quería ser amigo de Passepartout para sonsacarle. Si bien es cierto que nos gusta volver a ver las personas y los animales.
Nos parece muy bien que Fix y Passepartout se hayan reencontrado porque no sabes cuándo es la última vez que vas a ver a las personas.
Y es que, teniendo en cuenta que Flix solo se encuentra con Passepartout por interés, no nos parece tan bonito este reencuentro.
Hemos de añadir que Fix no tiene ninguna prueba de que Fogg ha robado un banco y ya lo quiere detener.
En otro orden de cosas, nos parece bien que Passepartout se haya dado cuenta de que Fix oculta algo y en realidad lo está utilizando. Esto nos lleva a pensar que tenemos que identificar qué amigos son de verdad y cuáles no.
Y es que hay personas que solo están contigo por interés.
Nos parece mal que una persona quiera hacer amigos solo por interés. Si eres un amigo de verdad, lo que tienes que hacer es ayudar a tu amigo a que le pasen cosas buenas.
Hemos concluido que la gente interesada no nos gusta porque lo único que quiere de tí es obtener algo a cambio de su amistad. Hay mucha gente que sólo está contigo porque quiere algo de tí, y eso está mal.
Por otro lado, nos parece bien que un detective que puede ser malo sea descubierto. Hemos de comentar que hay detectives malos que detienen a la gente buena, pero los hay buenos que detienen a la gente mala. Hay gente mala que ayuda a los malos y gente buena que ayuda a los buenos. No tiene pruebas de que Fogg sea culpable.
Cambiando de tema, nos llama mucho la atención el párrafo en el que dice que Fogg tiene corazón para ser un héroe y no para enamorarse, puesto que creemos q todo el mundo en una etapa de su vida se ha enamorado de alguien. Aunque hay compañeros que opinan que hay gente que no se enamora nunca. Creemos que no es obligatorio enamorarse en la vida.
Tenemos que aportar que nos parece mal que Passepartout no le diga lo que le tiene que decir a Fogg para que no se sienta dolido. Hay compañeros que opinan que está bien no decir las cosas para que una persona no esté triste, pero por otro lado, nos parece mal porque sino se lo dices puede ser peor cuando se entere.
Y es que, cuando pasa algo hay que contarlo.
Para ir concluyendo nos llama la atención el párrafo en el que dice que Passepartout paga el hecho de pensar en la factura del gas con todo el mundo, puesto que no tenemos que pagar lo que nos pasa con otras personas que no tienen la culpa.
No hay que pagar las cosas con otras personas. Nadie tiene la culpa de que Passepartout sea tan despistado.
Por otro lado, opinamos que, si fuésemos Fogg y nos enterásemos de que nos están buscando y de que tenemos ventaja para escapar lo aprovecharíamos, pero Fogg no sabía que le iban a arrestar. No nos gusta nada que quieran arrestar a Fogg que no ha hecho nada.
Y estas han sido nuestras Tertulias por hoy. Volvemos el próximo Jueves con unas nuevas Tertulias Literarias Dialógicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario