El pasado Viernes 14 de febrero, en la clase de 3º B, tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro de "El Lazarillo de Tormes". Fue una tertulia llena de comentarios llenos de riqueza y en la que surgieron bonitos debates que nos hicieron reflexionar. Nos fuimos muy contentos al acabarla.
Para empezar, nos ha llamado mucho la atención que el clérigo diera golpes al arca cuando no había nada dentro, porque el que hacía agujeros era Lázaro. Nos parece que el clérigo es un poco tonto al hacer esto.
Además, consideramos que Lázaro engañaba al clérigo porque tenía hambre. Nos hace mucha gracia el hecho de que el clérigo esté dando golpes sin parar y dentro del arca solo haya pan.
Por otro lado, es importante añadir que no nos gusta nada que a Lázaro le golpeen en la cabeza. Cabe destacar que, al principio el clérigo creía que lo que había dentro de la caja eran ratones, pero luego pensaba que era una culebra porque cogía el queso sin ser atrapado.
Aquí ha surgido un bonito e interesante debate, ya que, una compañera nuestra no entendía por qué se metía la llave en la boca ya que se podía atragantar y otro compañero la ha respondido que donde se la metía si no. Pensamos que se la podía haber guardado en otro lado. Algunos compañeros sugieren guardarla en un ladrillo en la pared, mientras otros piensan que la podría haber hecho debajo del suelo y otros dicen que la mejor idea es que la deje en un sitio donde no pueda verla.
Y aquí ha empezado la discusión ya que un compañero nos ha aclarado que no puede guardar la llave debajo del suelo porque piensa que ese suelo es de madera y está clavado y no se puede levantar.
Además una compañera propone esconderlo debajo de la paja donde duerme y otra piensa que es mejor que se lo guarde en el zapato. También se propone meterlo debajo de una piedra.
Pero la idea del zapato ha sido descartada cuando un compañero nos ha explicado que Lazarillo siempre está descalzo, ya que era pobre y por eso no tenía zapatos, porque, si no tiene dinero, pues no puede comprarlos, porque en aquella época los pobres eran pobres y los ricos eran ricos. Así que, finalmente hemos sugerido meter la llave en el bolsillo, aunque no terminamos de considerarlo una buena idea.
Otra cosa sobre la que nos ha hecho reflexionar el hecho de que el clérigo se levantara por las noches en busca de lo que le estaba robando los panes, es que las noches son muy raras y a veces no sabemos lo que pasa mientras dormimos y nos encontramos que las sábanas están fuera de su sitio o nosotros en un lugar que no recordábamos.
Algo que también nos ha parecido mal es que el clérigo se pusiera a despertar a todo el mundo, ya que las personas necesitamos dormir por lo menos 8 horas.
Sin embargo, nos ha gustado mucho que los vecinos curen a Lázaro , ya que fueron a verle porque el ciego había hecho daño a Lazarillo y fueron a curarle.
Nos parece bien que la gente ayude a los demás y que tenga sensibilidad y esté al lado de quién lo necesita. Nos da mucha pena que hayan pegado a Lázaro una vez más, pero nos ha encantado que hayan entrado a curarle porque el clérigo era un poco mentiroso y nos parece bien que la gente ayude a otras personas y que tenga empatía con ellas.
Consideramos que está muy bien que las vecinas se preocupen por Lázaro porque lo estaban tratando fatal y pensamos que, si los vecinos no le hubieran ayudado, Lázaro se habría quedado sin sangre y podría haber muerto.
Por último, nos ha dado mucha pena que el clérigo haya puesto a Lázaro en la calle y le haya dicho que se busque otro amo, además no sabemos cómo el clérigo ha notado que Lázaro había estado con el ciego anteriormente. Pensamos que, tal vez el clérigo le vio con el ciego y por eso sabía que estuvo con él anteriormente.
Tampoco comprendemos bien por qué le dice que se vaya con Dios, pero la profe nos ha explicado que es una manera de hablar y decir que se vaya en paz y deje al clérigo tranquilo.
Nos da mucha pena que el clérigo le haya echado de su casa, ya que ahora tendrá que estar buscando alguien que le acoja y tendrá hambre.
Por último, creemos que en esta época actual a los niños tan pequeños no se les dejaría coger un cuchillo, pero en aquella época Lázaro lo necesitaba para comer, pero una compañera ha dicho que ella con 5 años cortaba la pizza y la calentaba.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Una tertulia muy intensa y con un debate apasionante.
Volvemos la próxima semana, pero en lugar del Viernes, debido al desfile de Carnaval, volveremos el Jueves 20 de febrero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario