Como todos los viernes, el pasado 29 de marzo, en la clase de 2º A vivimos una interesante  Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro de Don Quijote y el capítulo titulado: Sancho Gobernador de una ínsula. Fue una tertulia muy enriquecedora y participativa llena de ricas y valiosas aportaciones.
Nos llama la atención que Sancho ya no quiera ser gobernador de una ínsula cuando antes decía que le encantaría tener una ínsula. Creemos que Sancho reacciona con humildad, ya que las personas sencillas no están acostumbradas a vivir con riquezas y poder y prefieren ayudar a los demás desde su sencillez en el día a día.
Por otro lado, a algunos compañeros no les gusta que Sancho sea gobernador porque no es lo suyo, no ha nacido para mandar a los demás.
Sin embargo, otros compañeros piensan que ese era su sueño, que era lo que él quería, ser gobernador, y consiguió hacer su sueño realidad, solo que perseguía un sueño complicado.
Pensamos que, si los políticos y las personas que mandan en los países fueran capaces de reconocer sus errores y dimitir antes de que fuera demasiado tarde, todo iría mejor.
Consideramos que hay gente a la que le gusta tener el poder porque se creen los mejores. Por esto hemos puesto ejemplos de personas a las que les gusta mandar y hemos llegado a la conclusión de que un buen líder es el que hacer que todo su equipo se sienta importante, incluido.
Otra cosa que no nos gusta es el hecho de que Sancho mande a los demás y tampoco nos gusta que vuelvan a engañar a Sancho y a Don Quijote y que jueguen con los deseos de Sancho, ya que eso no está bien, al igual que está muy mal divertirse a costa de otras personas. Está muy mal hacer creer a la gente cosas que no son.
Además, nos agrada que Sancho cumpla bien con su trabajo y realice la labor de juez, aunque creemos que ser juez es muy difícil porque no tienes solo que mandar, si no que tienes que tomar decisiones complicadas.
Algo que nos ha llamado mucho la atención y nos ha hecho gracia es que Sancho no pueda comer, con lo que le gusta a él la comida. Con lo glotón que es el escudero y no le dejan comer. Nos da pena, pero pensamos que el médico se está preocupando por él. Creemos que Sancho no tenía que comer tanto porque tenía la barriga muy gorda, pero también nos parece muy mal que no le dejen comer lo que a él le gusta, ya que no comer nada un día entero es muy duro.
Algunos compañeros nos han contado que ellos en Ramadán no comen nada hasta la noche, y otros nos han dicho que los Viernes de Cuaresma su madre no les deja comer carne.
Hemos contado experiencias de cuando hemos estado malos y no podíamos comer nada y lo hemos pasado muy mal.
También nos ha llamado la atención el conflicto entre los ancianos en el que uno decía al otro que le tenía que devolver dinero. Consideramos que el abuelo es muy listo porque, si tenía metido el dinero en la caña, nadie lo veía. Nos hizo mucha gracia que se enfadara porque no le había devuelto el dinero si se lo había devuelto.
Por último, nos da mucha pena que Sancho se vaya y deje a Don Quijote porque es un amigo que se preocupa de él y está mal dejarlo, ya que, cuando alguien a quién queremos se va, nos quedamos muy tristes. Además, nos gusta mucho que le den la bienvenida y que toquen las campanas para recibirle. Nos gustaría que, si llegamos nuevos a un lugar, nos recibieran así, puesto que es bueno que, cuando alguien llega de nuevas a un lugar lo recibamos bien y lo tratemos bien, como a nuestro compañero Yasser cuando llegó.
Y esta ha sido nuestra Tertulia de esta semana.
Volvemos el próximo Viernes 5 de abril con un nuevo capítulo de Don Quijote de la Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario