lunes, 3 de diciembre de 2018

Don Quijote de vuelta a casa

En la tertulia de esta semana en 2ºB, nos ha gustado que ayuden a Don Quijote a meterse en la cama, porque hay que ayudar a los demás cuando no pueden hacer algo. Si alguien está mal no podemos dejarle solo. Y hay que ayudar a los demás aunque no te ayuden. Por ejemplo, si ves a una persona ciega y no tiene un perro guía, hay que ayudarle a cruzar la calle o también podemos decirle que no cruce, que se espere. Si no le ayudamos le puede pillar un coche.

Nos ha parecido mal que tapien la biblioteca de Don Quijote sin su permiso y que le mientan. Además si necesitas algo que esté dentro, como las llaves, ya no las puedes coger. Pensamos que no hace falta leer muchas veces el mismo libro. Don Quijote podría haber cogido otros libros de la biblioteca que no fueran de caballerías y así no la habrían tenido que cerrar.

Nos ha sorprendido que Sancho Panza quiera ser gobernador de una ínsula, sin saber lo que es, porque para ser gobernador de algo hay que conocerlo. Podría haber preguntado a Don Quijote. Y  Don Quijote no tendría que prometerlo, porque si lo promete y no lo cumple, Sancho Panza no va a ser su amigo. 

Tampoco nos parece bien que Don Quijote le diga a Sancho Panza que no cuente nada de sus planes. Se lo tendría que decir a su mujer, Teresa y a sus hijos. Aunque si la gente te cuenta un secreto no hay que contárselo a nadie, nos parece mal que Don Quijote y Sancho se vayan sin despedirse porque su mujer y su ama  se van a preocupar. 

Algunos piensan que antes de irse tendrían que haber desayunado para tener fuerza todo el día y otros opinan que se desayuna por la mañana y ellos se fueron por la noche. Otros dicen que de día pueden comer fruta y que la podrán comprar por el camino. 

Todos estos comentarios tan interesantes hemos compartido. La próxima semana, LA ESPANTOSA AVENTURA DE LOS MOLINOS DE VIENTO (pags. 28 - 37). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario