sábado, 12 de mayo de 2018

LA NIÑA ENFERMA

El pasado Viernes 11 de mayo, en la clase de 1º A disfrutamos de una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro de Platero. La vivimos con un poco de tristeza porque el libro ya se está acabando y los capítulos empiezan a tomar un color más triste, pero los comentarios fueron tan interesantes como en anteriores tertulias.

Para este día teníamos que leernos las páginas 49, 50 y 51, que trataban sobre una niña que estaba muy enferma y a la que, para ayudarla, Platero daba paseos subida encima suya.

El hecho de que la niña esté enferma no nos ha gustado porque a nosotros no nos gusta estar enfermos, porque, si hay cole no queremos estar malos porque luego tenemos muchos deberes y además, si estás enfermo, te pierdes todo lo divertido.

Nos gusta que la niña lleve un vestido blanco y brillante y que la recomienden salir a que la de el aire, porque, cuando llevas muchos días en cama es bueno salir a que te de el aire.

Pero nos da mucha pena y nos parece muy triste e injusto que haya niños que se pongan malitos y que algunos de ellos puedan morir. Nos parece normal que se muera alguien mayor, pero no un niño. Además, algunos bebés también pueden nacer muertos.

No entendemos cómo alguien puede hacer daño a un niño porque son los seres más inocentes que existen.

Otra cosa que nos encanta es que Juan Ramón ofrezca a Platero para que de un paseo a la niña. Pensamos que, ofrecer algo a los que no tienen nada es bueno porque les ayudamos.

También creemos que, cuando alguien está malito hay que intentar acompañarle y hacerle más agradable la enfermedad cuidándoles.

Por otro lado, no nos gusta que Juan Ramón hable de la tristeza, aunque consideramos que, cuando alguien está triste, hay que preguntarle qué le pasa, escucharle y estar a su lado.

Hemos llegado a la conclusión de que no nos gustan las tristezas ni que la gente se muera en los libros que leemos y las pelis que vemos, porque nos gusta que la gente sea feliz.

Además, nos ha llamado la atención la expresión "lirio de cristal", que es una metáfora que nos indica que la niña estaba tan enferma que era muy frágil. Esto nos ha llevado a recordar que hay gente que está muy débil y puede hacerse daño si la tocamos.

Pero, a pesar de esta tristeza, nos gusta que, gracias a Platero, la niña sonría, ya que es muy bonito que la niña pueda tener ese momento de sonreir, de disfrutar, de ser feliz... porque alguien esta haciendo algo por hacerla sentir mejor. Esto nos ha llevado a acordarnos de que hay mucha gente que cuida de las personas enfermas y también de los mayores.

Y esta ha sido nuestra tertulia por hoy. Para el próximo Viernes 18 de mayo tenemos que leernos las páginas 52, 53, 54 y 55.





No hay comentarios:

Publicar un comentario