Ayer Vierners 1 de diciembre tuvimos la tercera de nuestras tertulias en la que se describe a Juan Ramón, autor de Platero y yo.
Para el día 1 teníamos que leernos las páginas 14 y 15.
En esta tertulia nos sorprendieron algunos de los comentarios que salieron ya que, casualmente tenían relación con lo que celebrábamos ese día: el día de la discapacidad.
Una de las cosas que nos llamó la atención es que a Juan Ramón le gustara estar en el campo y contemplar la naturaleza, ya que nos gusta ver a la gente tumbada en los prados y a los pájaros volar. Además, cuando estamos en el campo y nos da el viento en la cara, está fresquito y es muy bonito. También nos gusta escuchar todo lo que la naturaleza nos ofrece.
A algunos de nosotros nos gusta Juan Ramón porque es escritor y escribe cosas para los demás, y nos gusta leer las cosas que otros escriben.
Nos ha llamado la atención que se diga que Juan Ramón era un hombre solitario, ya que a nosotros nos gusta estar con gente, aunque a veces buscamos la soledad. Creemos que es mejor jugar todos juntos que uno solo. Algunos de nosotros conocemos gente que vive sola, aunque, a veces tienen animales que les hacen compañía.
Otro aspecto comentado en esta tertulia fue el hecho de que Juan Ramón fuera un hombre joven ya que ser joven es bueno porque, cuando eres joven y no niño, puedes dar un paseo tú sólo y comer lo que quieras.
La palabra extraño nos ha resultado muy curiosa, ya que las cosas extrañas no son cosas normales. Además, hace mucho tiempo, la gente decía que los negritos eran raros, pero nosotros pensamos que, da igual como seamos, que es mejor que seamos diferentes pero que entre todos nos ayudemos. Aunque seamos diferentes, podemos ser amigos. Hemos llegado a la conclusión de que no hay que fiarnos de las apariencias y que hay que hablar con la gente para conocerla y así no perder la oportunidad ser sus amigos. Algunos de nosotros hemos visto cosas raras como una silla de ruedas.
El color negro también ha sido motivo de debate en la tertulia, ya que, aunque a algunos niños les gusta este color, a la mayoría de nosotros no nos gusta nada, porque es un color muy triste, que nos recuerda a la muerte y al luto. Algunos, hemos visto a familiares que han muerto y estaban vestidos negro. A las personas no les gusta el negro porque es tristeza y miedo. Actualmente no vestimos tanto de negro, pero cuando alguien se muere lloramos mucho, porque nos da mucha pena.
Y hasta aquí nuestra tertulia de hoy. La semana que viene descansamos, ya que tenemos puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario