El pasado Viernes 10 de marzo, en la clase de 2º A, disfrutamos una vez más de una interesante y entretenida tertulia, muy enriquecedora para tod@s, sobre un nuevo capítulo de Don Quijote.
Un día más las aportaciones fueron muy buenas, interesantes y enriquecedoras.
Lo primero que nos ha llamada la atención ha sido ver que el escudero del caballero de los espejos tenía una nariz muy grande y que le salían verrugas de color morado como las de una berenjena. Ésto nos ha hecho gracia, pero también ha despertado nuestra curiosidad porque la mayoría de nosotros pensamos que, estas verrugas le han salido porque no se cuida, y que, si se cuidara más, no le saldrían las verrugas, otra opinión sobre la aparición de las verrugas moradas es que el pobre hombre comía muchas berenjenas, y por eso le salieron las verrugas moradas. Nos parece muy raro que el hombre pueda respirar con esa nariz tan grande. También pensamos que el hombre puede tener la nariz tan grande porque ha estado mucho tiempo en el campo y le han picado los mosquitos.
Pero además, y relacionado con lo mencionado anteriormente, otra cosa que nos sorprende es que, al poco tiempo, la nariz volviera a su tamaño normal y las verrugas desaparecieran, nos parece algo increíble que antes tuviera la nariz con verrugas y ahora ya la tenga bien.
Lo que no nos ha gustado es que el caballero de los espejos obligara a hacer a Don Quijote una cosa que él no quería hacer, porque no se puede obligar a las personas a hacer algo que no quieren.
Sin embargo, pensamos que hay personas que nos dicen las cosas por nuestro bien, para ayudarnos y que no nos metamos en problemas y para que aprendamos y, aunque podemos pensar que esa persona es mala o que lo hace para fastidiarnos, en el fondo lo hace por nuestro bien. Por ejemplo, las profes a veces nos regañan, pero lo hacen por nuestro bien, para que aprendamos, y lo mismo hacen nuestros padres.
Una de las cosas que nos dicen las profes es que no debemos pegar, y aquí salió un debate muy interesante cuando uno de nosotros dijo que, si te pegan, te tienes que defender. La mayoría de nosotros opinamos que no hay que defenderse pegando y que, cuando hacemos daño a alguien, hay que pedirle perdón. Pero aquí volvimos a preguntar que ocurre si estás acorralado y no puedes avisar a nadie para que te ayude, entonces el resto contestamos que, "no hay que tomarse la justicia por nuestra mano", que puedes pedir ayuda a otro niño que esté por allí, a un adulto o, si estamos en el patio a las profes que estén allí. Finalmente hemos llegado a la conclusión de que, la mejor manera de solucionar las cosas es hablándolas.
Además, nos ha parecido raro que hubiera otro caballero aparte de Don Quijote, algunos pensamos que era extraño que hubiera otro caballero con su escudero, pero, otros creemos que, en aquella época era normal que hubiera más caballeros y que, tal vez el caballero de los espejos estuviera tan loco como Don Quijote.
Otra cosa que ha llamado nuestra atención ha sido que los dos caballeros peleasen por quién era la mujer más guapa, si Dulcinea o Casildea, ya que pensamos que esa no es una razón para ponerse a pelear, porque la belleza de una persona no es lo más importante, ya que la belleza está en el interior, y lo que importa son los sentimientos de las personas. También creemos que, aunque la belleza esté por dentro, también se puede ver, porque, aunque no seas guapa por fuera, te puedes maquillar. Hay personas que son guapas por fuera, pero por dentro no son tan guapas, y al revés, personas que son feas por fuera pero tienen una gran belleza interior porque son muy buenas. Nos hemos acordado entonces de la película de La Bella y La Bestia.
Por último, hemos visto que a veces las cosas no son lo que parecen, y que no nos podemos fiar de lo que vemos a primera vista hasta que no lo conocemos un poco más. Las apariencias engañan.
Y esta ha sido nuestra tertulia del Viernes. El próximo Viernes, 17 de marzo tendremos una nueva tertulia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario