martes, 22 de noviembre de 2016

DON QUIJOTE, capítulo 2

En la tertulia de hoy, comentamos el segundo capítulo: ¿Cómo ser caballero andante?

Hemos hablado sobre las cosas que necesitaba Don Quijote para ser caballero andante: armas, un caballo, un nombre y una dama.




Han surgido ideas muy interesantes: les ha parecido bien que Don Quijote haya encontrado las armas de sus bisabuelos, pero mal si las utiliza para hacer daño. Prefieren el amor que la violencia porque el amor es quererse y "lo otro" pegarse. Están de acuerdo en que los problemas se solucionan hablando, sin armas y si no se soluciona "la cosa" hablando hay que llamar a la "poli".

El caballo, les ha recordado al caballo de algún familiar que también era viejo y flaco, y les ha gustado su nombre, "Rocinante". Hemos descubierto que un rocín es un caballo de trabajo. Piensan que esos caballos se sentirán débiles con tanto peso y les dolerá  la espalda.

Y hablando de nombres, a alguna alumna también le gustaría cambiarse de nombre y llamarse por ejemplo, Delfina o mejor Delfi.

Pero lo que más les ha gustado es el nombre de la dama, "Dulcinea" porque se parece  a algo que está dulce. Y esto ha recordado a algunos alumnos a su novias, a otros les entra la risa si ven a un chico y una chica mayores besarse. Aunque hay alguna alumna que no está de acuerdo con esto de las risas y piensa que cada uno hace lo que quiere.

Don Quijote de la Mancha, edebé, Mercè Arànega


Así de interesante y divertida ha estado la tertulia de hoy. Esperamos con ganas e ilusión la próxima tertulia: "Don Quijote, caballero andante". 



No hay comentarios:

Publicar un comentario