Un Miércoles más, y al igual que los anteriores, en la clase de 3º A realizamos las Tertulias Literarias Dialógicas sobre "El Lazarillo de Tornes"
En esta ocasión, nuevamente, estuvieron llenas de bonitos comentarios y ricas reflexiones.
Para empezar, nos parece bien que los vecinos ayudasen a Lázaro a buscar al escudero. Si bien es verdad que no nos gusta que lo quieran golpear para que les diga dónde está.
Nos gusta que Lázaro se preocupe por su amo, y es que, los vecinos le están ayudando, pero, sin embargo, el escribano y el alguacil no le están tratando bien.
Hemos de añadir que nos agrada que los vecinos ayuden a Lázaro, pero el alguacil debería tratarle mejor.
Además, nos gusta que Lázaro se preocupe por el escudero porque eso significa que le quería.
Por otro lado, no nos parece bien que los vecinos tengan que pagar a los que iban pidiendo el dinero del escudero, aunque ellos no tengan dinero. En vez de pedir este dinero, podrían ayudar a quiénes lo necesitan.
Aunque el escudero se haya ido, el dinero que debe, tiene que pagarlo el escudero, no las mujeres que no habían hecho nada. No es justo, ya que debe pagarlo el escudero.
Sin embargo, también opinamos que hay que recibir dinero por el trabajo que realizamos porque cuesta hacer ese trabajo.
Si bien es cierto que nos parece mal que el escudero se haya ido y le tengan que pagar los demás sus cosas, aunque es verdad que el escudero era pobre y no podía pagarlo.
Consideramos que hay que recibir un dinero justo por el trabajo realizado y que para tener casa y comida debes pagar por ello.
También creemos que los vecinos podrían ayudar al escudero organizando una especie de colecta o algo así.
Por otro lado, pensamos que, si vas a vivir en una casa o vas a ir a un bar, lo tienes que pagar y, si eres pobre, tienes que intentar buscar un trabajo para salir adelante y para ello también es importante estudiar para tener un buen trabajo.
Esto nos ha llevado a comentar que hay personas que realizan un trabajo voluntariamente y no les pagan por ello, como los niños y personas mayores que limpian las playas y océanos y hemos opinado que está mal tirar cosas al suelo porque contaminamos.
En otro orden de cosas, nos parece mal que el tercer amo también le haya dejado y que le abandonen siempre los amos, aunque un compañero cree que al final volverá con su madre.
Además, no nos gusta nada que estén obligando a Lazarillo diciéndole que le van a llevar a la cárcel y que lo estén chantajeando y agarrando del cuello porque eso no está bien.
Nos parece fatal que le vayan a llevar a la cárcel porque él lleva poco tiempo y no sabe todo lo que tiene el amo. Nos nos parece justo que le lleven a la cárcel solo por no contarles las cosas, puesto que él no ha hecho nada. Está diciendo la verdad y no le creen. Además, es menor de edad y no le pueden arrestar.
Para continuar, opinamos que es curioso que haya alquilado la casa, porque pensábamos que era una casa abandonada y el escudero se había metido en ella. Nos encanta que los vecinos ayuden a Lázaro porque él no quería estar solo.
Nos ha gustado que Lazarillo sea tan valiente para pedirles a los vecinos que si puede quedarse a dormir y que éstos le dejaran. Eso es amabilidad.
Hay personas que no se atreven a decir las cosas, pero Lazarillo ha sido valiente y de este modo, sabe que, si algún día le pasa algo puede contar con sus vecinos. Consideramos que muchas personas deberían hacer lo mismo y pedir ayuda a los que tienen cerca cuando tienen un problema.
Para finalizar, nos parece muy bien que los vecinos hayan acogido a Lázaro en su casa y que le hayan dado unos zapatos, si bien es cierto que no le han durado mucho, porque los ha roto en menos de una semana, pero no ha sido su culpa, los ha roto trotando.
Por último, nos gusta que las vecinas hayan empatizado con Lázaro y le hayan ayudado y evitado que le hagan algo malo. Ese es un buen gesto, el de las vecinas.
Y esta ha sido nuestra Tertulia por esta semana. Volvemos el próximo Miércoles 18 de mayo con una nueva Tertulia Literaria Dialógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario