lunes, 11 de noviembre de 2019

CONOCEMOS A LAZARILLO DE TORMES

El pasado Viernes 8 de noviembre comenzamos las Tertulias Literarias en la clase de 3º. Fueron unas tertulias muy interesantes, ya que era la primera vez que entrábamos en contacto con El Lazarillo de Tormes, y gracias a esta primera tertulia pudimos conocerle un poco.

A medida que Lazarillo fue presentándose y hablando de algunos hechos de su vida, hubo cosas que no nos gustaron y otras que nos gustaron algo más.

Para empezar, no nos ha gustado que muera el padre de Lazarillo porque no nos gusta que muera la gente. También nos desagrada que al padre de Lazarillo le peguen, ni que haya guerra y la gente robe, pero sí nos ha gustado que cuidasen del caballo.

Es importante añadir que no nos gusta la guerra, ni que maten a las personas y animales, ya que creemos que no esta bien matarlos porque son seres vivos. Además, si matan a las personas, el mundo se quedará muy vacío. Aunque un compañero nuestro ha rebatido que el mundo no se vaciaría porque nos reproducimos y podemos repoblarlo.

Además, nos ponemos en el lugar de Lazarillo y estamos muy tristes porque seguro que él estaría llorando cuando mataron a su padre.

Otra cosa que no nos gusta es que a la gente la maten por haber cometido un error, como sucedió con el padre de Lazarillo. Tampoco nos agrada que se muera alguien de nuestra familia.

Por otro lado, no nos parece bien todo lo que tienen que sufrir Lazarillo y su familia porque siempre les pasan estas cosas a los pobres.

Además, también ha llamado nuestra atención el personaje de Zaide. Nos parece muy duro lo que hace, pero a la vez, nos gusta mucho que cuide de Lazarillo y de su madre porque era como su padre adoptivo. También nos parece bien que Zaide trajera cosas a Lazarillo y a su madre y que la madre le cocinara cosas. Nos gusta que sea tan amable. Esto nos ha llevado a hablar de alguno de nuestros padres, que, cuando no hay leña, van a por ella.

Hemos de añadir que nos parece bien que Zaide les ayude a sobrevivir, pero que no nos gustaría vivir en esa época porque tardaríamos mucho en secar la ropa.

Pero leer este capítulo nos ha ayudado a descubrir que el río Tormes está en Salamanca, y además hemos añadido que nos gustan los ríos, especialmente el río Tormes, que es donde transcurre la historia. A alguno de nosotros nos gustaría haber nacido a la orilla de un río como ha hecho Lazarillo.

El hermano pequeñito de Lazarillo nos ha hecho hablar de que nos gustaría tener hermanitos pequeños.

Lo que no nos parece bien es que Lazarillo y su familia tengan que pasar penalidades por ser pobres, y hemos hablado de personas a las que conocemos y que son pobres.

El hecho de que la madre de Lazarillo trabaje limpiando ropa y haciendo la comida a los estudiantes no nos ha gustado mucho, ya que nos paree mal que sea una criada. Aunque hay compañeros que defienden que, si quiere dedicarse a ese trabajo puede hacerlo, que es un trabajo muy honrado.

Por último, nos ha hecho gracia que el hermanito de Lazarillo viera a su hermano y a su madre blancos y a su padre negro y se asustara del padre. Nos gusta que, aunque su hermano fuera negrito, Lazarillo jugara con él. Y nos ha llamado la atención lo que dice Lazarillo de que a veces tenemos que mirarnos a nosotros mismos antes de criticar a los demás, ya que a veces nos metemos con los demás sin mirarnos a nosotros mismos, además de no entender que la belleza está por dentro y no en el color de la piel o el lugar de procedencia.

Y esta ha sido nuestra tertulia de hoy. Volvemos el Viernes 15 de noviembre con el segundo capítulo de El Lazarillo de Tormes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario