El pasado Jueves 2 de mayo en el curso de 2º tuvo lugar la última Tertulia Literaria del curso y despedimos a Don Quijote, con cuyas aventuras hemos disfrutado a lo largo de todo este tiempo. Una vez más ha sido una tertulia muy enriquecedora, más que otras veces si cabe, ya que la hicimos conjuntamente junto con la clase de 2º B, por eso estuvo llena de una gran riqueza y comentarios muy diversos.
Para empezar, nos da mucha pena que llorasen todos porque ha muerto Don Quijote. Nos entristece mucho que se muera Don Quijote y que se acaben sus aventuras, pero a nosotros no nos gusta llorar. Entendemos que todos lloran porque Don Quijote deja de vivir sus aventuras.
Nos llama la atención que Don Quijote cuando llegó a la aldea hubiera decidido dejar sus aventuras y hacerse pastor. Aquí tenemos sentimientos encontrados, porque, por un lado, nos gusta que Don Quijote deje de hacer cosas raras, pero por otro, nos da pena que acabe sus aventuras y que sea pastor. Nos gusta que, como no puede hacer sus aventuras, decida seguir su amistad con Sancho siendo los dos pastores. Nos ha parecido una gran idea. Además, nos encanta, que, a pesar de todo lo vivido, quiera seguir haciendo cosas. A nuestra profe el hecho de que Don Quijote quiera ser pastor le ha recordado a su abuelo que era pastor.
Además, nos hace mucha gracia los nombres que Don Quijote se pone a sí mismo y a Sancho para cuando sean pastores. Consideramos que, si son pastores, al menos antes de morir tendrán una vida más tranquila.
Tenemos que añadir que nos da mucha pena que Don Quijote se haya muerto, porque nos hubiese gustado que siguiera viviendo aventuras, ya que a él le gustaba vivirlas, pero es cierto que hay que asumir que la vida se acaba, pero que después comienza una nueva vida. Hay gente que se ha muerto, y algún día vuelves a reencontrarte con ella.
Por otro lado, nos ha parecido muy curioso que Miguel de Cervantes no quisiera decir en que lugar exacto de La Mancha había nacido Don Quijote. Algunos de nosotros pensamos que no lo ha dicho para que otras personas no le copien.
Además, nos parece muy mal que las personas puedan pelearse por ver dónde había nacido Don Quijote, ya que no hay que pelearse porque las cosas se solucionan hablando, ya que, si nos peleamos, podemos hacernos daño.
Estamos seguros de que siempre vamos a recordar a Don Quijote puesto que hemos estado viviendo muchas aventuras con él. Pensamos que todos tenemos que recordarle porque siempre ha sido un señor muy importante.
Otra cosa que nos da pena es que Don Quijote se quede en cama durante seis días debido al golpazo que se dio en su última batalla. No nos gusta que Don Quijote se haya dado ese golpazo y haya tenido que guardar cama durante tanto tiempo. A nosotros tampoco nos gustan darnos golpazos ni que nos los den, ya que nos podemos hacer mucho daño.
Tampoco queremos que Don Quijote ya no sea caballero andante porque sus aventuras eran muy divertidas y nos gustaban mucho, y ahora ya ha parado de hacerlas y no nos gusta.
Además, nos parece muy mal que Don Quijote recupere la razón, porque nos gustaba cuando se creía que era un caballero andante.
Finalmente, podemos decir que nos gustan mucho las aventuras y nos da mucha pena que Don Quijote deje de hacerlas. Consideramos que Don Quijote en el fondo no estaba tan loco, y que solo quería divertirse.
Por último hemos hablado de molinos que hemos visto en Castilla La Mancha y de nuestro nuevo profe, que es de un pueblo de La Mancha.
En conclusión, podemos decir que nos ha gustado mucho vivir las aventuras de Don Quijote, y nos ha dado muchísima pena acabar de vivirlas y que Don Quijote se muera al final.
Y estas han sido nuestras Tertulias por este año. Volvemos el curso que viene con otro libro y otras historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario