domingo, 17 de marzo de 2019

LAS AVENTURAS DE LA CONDESA TRIFALDI

El pasado Viernes 15 de marzo, en la clase de 2º A retomamos las Tertulias Literarias Dialógicas tras el parón de Carnaval y lo hicimos con fuerza, ya que la Tertulia resultó muy intensa y con comentarios muy variados, y la valoración al final de las mismas fue muy positiva tanto por parte de los alumnos como de la profesora.

En primer lugar, nos ha gustado mucho que Don Quijote ayude a quién le pide ayuda, como es el caso de la condesa Trifaldi. Consideramos que está bien ayudar a la gente cuando lo necesita, como por ejemplo cuando nuestra madre se pone enferma y nosotros la ayudamos. Además pensamos que, si pedían ayuda a Don Quijote era porque lo conocían y sabían que era buena gente.

Además, algo que ha causado una división de opiniones ha sido el hecho de que la Condesa Trifaldi tuviera una escudera, ya que a algunos niños les ha gustado que la Condesa tuviera escudera, pero otros niños consideramos que la condesa puede estar sola sin tener escudero, ya que está bien que hagas las cosas por ti misma. Creemos que uno no se puede quedar sentado mientas que el escudero te lo hace todo, porque no puedes pasarte toda la vida sin hacer nada mientras otro te lo hace todo.

Otra cosa que nos ha llamado la atención es que la reina se muriese del disgusto tras enterarse de la boda de su hija con el caballero. A algunos no nos gusta que la reina se muera, y a otros nos parece extraño, pero lo que nos parece más curioso de esta historia y no nos gusta es que la pareja se case sin decírselo a nadie, ya que está mal no avisar ni siquiera a tu familia. Tampoco está bien que no te dejen casarte con quién quieres o te obliguen a casarte con quién tú no quieres, ya que, según nuestra opinión, cada uno es libre de casarse con quién quiera, y nadie puede obligarte a no casarte o a casarte con quién no quieres. Nuestra conclusión es que eres libre de casarte con quién quieras, pero hay que comentárselo a tu familia.

Alguna compañera cree que, gracias a la muerte de la reina todos salieron ganando, ya que de este modo Don Quijote tiene una nueva aventura.

Por otro lado creemos que no está bien castigar a una pareja solo por dar un disgusto a su madre como hizo el gigante primo de la reina.

También nos ha gustado que Don Quijote vaya a luchar donde sea para quitar el hechizo a personas inocentes. Además hemos hablado de mujeres que conocemos y que tienen barba. Todo esto de los castigos que puso el gigante tras la muerte de la reina nos ha llevado a pensar que no es justo que las personas paguen por algo que no han hecho, ya que no puedes echar la culpa a alguien cuando no ha hecho nada.

Nos encanta que Sancho tenga buen corazón y,aunque le de miedo algo lo haga para que otras personas sean felices, ya que hay personas que no saben decir que no y ayudan a todas las personas sin esperar nada a cambio. También hemos hablado de las veces que hemos montado a caballo y de las aficiones que tenemos en común con el caballero, como bailar o tocar la guitarra.

Por último, pensamos que el caballero era guapo por dentro porque era buena persona y nos parece mal que la condesa cuente la historia con voz ronca porque se puede ahogar. Además consideramos que no debes arrodillarte delante de nadie, porque ninguna persona es más que otra.

Y esta ha sido nuestra tertulia por esta semana. El próximo Viernes 22 de marzo volvemos con una nueva Tertulia Literaria Dialógica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario