El pasado Viernes 18 de enero en la clase de 2º A tuvo lugar una nueva Tertulia Literaria Dialógica sobre el libro de Don Quijote. Al igual que en días anteriores disfrutamos de un Tertulia llena de aportaciones muy interesantes y en la que todos disfrutamos con los comentarios de los otros.
Lo primero que tuvimos fue un dilema porque a uno de nuestros compañeros le gustan las batallas, pero a la mayoría de nosotros no nos gustan ni las batallas ni las peleas, porque pelearse está muy mal, ya que te puedes hacer daño.
Pensamos que las cosas se resuelven hablando y no peleando y que no debemos jugar a juegos de peleas porque está mal.
Otra cosa que nos ha gustado es que aparezcan ovejas en este capítulo, ya que nos gustan los animales y nuestra profe se ha acordado de su abuelo que era pastor y tenía ovejas. Muchos de nuestros abuelos también tienen ovejas y otros animales, como cerdos, vacas, gallinas y gallos. A una de nuestras compañeras su abuelo siempre la lleva a un sitio donde hay ovejas y otra nos ha hablado de una ovejita que tenía de pequeña, que se llamaba Blanquita y que ahora ya es mayor y tiene un corderito muy mono.
Además, creemos que Sancho tiene razón siempre y que ve las cosas mejor que Don Quijote, ya que Sancho es realista y es quién pone la cabeza ante las locuras de Don Quijote. Y es que Don Quijote no escarmienta, porque ha visto que Sancho puede tener razón y ya lo ha vivido con los molinos y no entendemos por qué no hace un poco de caso a Sancho y así no se habría hecho daño.
Pensamos que Don Quijote debe tener la vista un poco mal porque confunde las cosas, aunque nosotros a veces también confundimos unas cosas con otras, como una de nuestras compañeras que confundió una tortuga con una piedra y estuvo a punto de pisarla.
Esto de que Don Quijote no haga caso a Sancho a pesar de sus advertencias y al final acabe mal parado nos ha recordado a cuando nuestros padres y nuestras profesoras nos avisan de lo que nos puede ocurrir si no les hacemos caso a lo que nos dicen, y al final no les hacemos caso y sufrimos las consecuencias.
Por otro lado, nos parece muy bien que Sancho ayude a Don Quijote. A nosotros nos ayuda mucha gente cuando tenemos algún problema o somos nosotros quiénes los ayudamos, especialmente a nuestra familia y amigos.
Tampoco nos gusta que los pastores dieran a Don Quijote con las piedras, y que por su culpa Don Quijote se haya hecho daño y que a los pastores solo les importen sus ovejas y no se preocupen por Don Quijote. Nos parece muy mal que se vayan corriendo y no hagan caso a Don Quijote, pues son los culpables de que esté así.
El hecho de que Don Quijote no escuche nunca a Sancho no nos gusta nada y es que a veces nos cuesta escuchar lo que nos dicen los demás.
Creemos que hay superar los miedos para poder hacer cosas y no quedarse paralizados. Esto nos ha llevado a hablar de los miedos que tenemos o que tienen personas de nuestra familia. La abuela de una compañera tiene miedo a nadar, y una de nuestras compañeras tiene miedo a los ascensores, aunque intenta subir por ellos, mientras que la madre de otra compañera le dan miedo los ascensores y a su abuela los ratones. A un compañero nuestro le da miedo que, cuando viaja en coche, haya camiones delante o detrás de su coche, porque pueden provocar un accidente.
Por último, nos ha llamado la atención y sorprendido que Sancho no supiera leer ni escribir, pero la profe nos ha explicado que, en aquella época había mucha gente que no tenía acceso a la educación, solo unos pocos, especialmente la gente que tenía dinero o pertenecía a la nobleza, por ello, debemos considerarnos afortunados por poder venir al colegio a aprender.
Y esta ha sido nuestra Tertulia de esta semana. La próxima Tertulia tendrá un cambio de día, será el Jueves en lugar del Viernes, y la compartiremos con los alumnos de la clase de 2º B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario