lunes, 26 de noviembre de 2018

Los primeros golpes que recibe el caballero andante

En la tertulia de hoy, en 2ºB, hemos contado con la participación de una mamá, que se fue muy contenta y sorprendida al escuchar nuestros comentarios y lo mucho que aprendemos unos de otros. 

Hemos visto como Don Quijote actúa como si fuese un caballero de verdad y se mete en líos, porque se imagina las cosas y no las ve como son en realidad. 

Entre todos, hemos descubierto el significado de palabras nuevas como mercaderes, asno y amo, diciendo sus sinónimos. Hemos recordado que en las playas de Marruecos o Torrevieja hay mercaderes, que van vendiendo cosas. También hablamos de lo que significa "tuerta" y a algunos les hacía gracia, pero hemos pensado que si nos pasase a nosotros, no nos haría tanta gracia y que hay que aceptar a cada uno como es.

No entendemos que Don Quijote confunda a unos mercaderes con caballeros, pero tampoco nos parece bien que los mercaderes se rían de él insultando a su dama. Podían haberle seguido la corriente y así Don Quijote se quedaba tranquilo.
La verdad es que tampoco nos ha gustado que Don Quijote solucione las cosas peleando, pensamos que hay que hablar siempre. Algunos niños han comentado que sus padres dicen que hay que solucionar las cosas hablando y no pegando. 

Nos parece una bobada luchar solo para ver que dama es la más bella, porque no es lo más importante y Don Quijote podría lastimar a algún mercader e incluso romperle algún hueso con las pesadas armas. 

Pensamos que en este capítulo, Don Quijote tiene muy mala suerte, porque además de insultos y peleas, Rocinante tropezó y los dos cayeron al suelo. Entonces aprovecharon para golpear a Don Quijote con la lanza y después no podía levantarse con la pesada armadura. Menos mal a un labrador vecino suyo, que pasaba por allí con su asno y le ayudó. Esto de ayudar a los demás, nos ha parecido genial, porque si nosotros estuviéramos en la misma situación que Don Quijote, también nos gustaría que alguien se portase tan bien con nosotros. Creemos que si no ayudas, tampoco te van a ayudar a ti cuando lo necesites. 

Muy interesante nuevamente nuestra tertulia, en la que hemos aprendido, entre otras cosas, que hay que solucionar los problemas hablando y que tenemos que ayudar a los demás cuando están en apuros y lo necesitan. 

Gracias a Teresa, por su participación. Y recordad, la próxima semana "DE VUELTA A CASA" (pags. 22 - 27).


No hay comentarios:

Publicar un comentario