sábado, 24 de noviembre de 2018

DON QUIJOTE ES NOMBRADO CABALLERO ANDANTE

Un Viernes más, en la clase de 2º A hemos disfrutado de una interesante Tertulia Literaria Dialógica en la que hemos vivido cómo Don Quijote era nombrado caballero andante. Ha sido una Tertulia muy amena y participativa.

Una de las cosas que más nos ha gustado es que Don Quijote se vaya a vivir aventuras porque nos encanta vivir aventuras y que la gente las viva y que Don Quijote sea caballero andante y pueda vivirlas. Además consideramos que, siendo caballero andante, Don Quijote puede ayudar a la gente y eso es algo muy bueno. Alguno de nosotros quería ser caballero andante de pequeño.

Por otro lado, nos parece bien que el posadero no le arrebate a Don Quijote su sueño de ser caballero y que pueda seguir persiguiendo su sueño,  pero también nos parece mal que no le diga la verdad, porque hay que decir siempre la verdad, aunque duela. Además, ha surgido un conflicto, porque aunque nos parece bien que hayan dejado que Don Quijote pueda perseguir su sueño, no nos gusta que le mientan y que le hagan pasar por tonto, aunque a veces hay que mentir para que el otro se sienta bien, sobre todo cuando a alguien se le va la cabeza, como a la gente que ya es muy mayor, que es mejor seguirles la corriente. Algunos de nuestros abuelos ya están mayores y se les empieza a ir la cabeza. Pensamos que, la gente sufre más si les ocultamos las cosas que si les decimos la verdad, porque cuando descubren que les has estado engañando es más doloroso.

También nos ha llamado la atención el hecho de que Don Quijote tuviera un corral , ya que nos hemos acordado de corrales que conocemos en los que hay gallinas y niños pequeños que las persiguen, familiares nuestros o nosotros mismos y las pobres gallinas huyen de nosotros. Un compañero nos ha contado que a las gallinas de su abuelo se las comió un zorro. También hemos contado que en un corral fuimos a coger a los pollitos y la madre nos perseguía.

A uno de nuestros compañeros le gusta que este capítulo transcurra en el mes de Julio, porque está cercano a su cumpleaños, que es en mayo.

Además, no nos gusta que Don Quijote tenga una lanza, porque puede matar la gente, además, sin querer, la lanza se puede caer y hacer daño a alguien. No querríamos que se le cayera la lanza a un niño o a un animal y les hiciera daño.

Por último, no nos ha gustado nada que Don Quijote se vaya de casa sin avisar, porque le puede pasar algo y la sobrina y el ama se preocuparán. Nosotros siempre que salimos de casa avisamos. Si vamos a pasear con nuestro abuelo, avisamos a nuestra abuela. Además nos preocupamos de la gente a la que queremos, como nuestros abuelitos, y vamos a verlos para comprobar que están bien y hacerles compañía. También nos hemos dado cuenta que hoy es más fácil avisar donde estamos porque tenemos teléfono, pero en época de Don Quijote no había teléfono y podían pasar días hasta que llegaba una nota diciendo dónde estabas.

Esto nos ha llevado a darnos cuenta de que no hay que fiarse de la gente que no conocemos y a recordar el cuento de Hansel y Gretel.

Lo que si nos ha gustado es que Don Quijote se vaya sin hacer ruido para no despertar a su sobrina y a su ama, nosotros cuando nos vamos de casa también intentamos salir sin hacer ruido para no molestar ni despertar a los demás.

Y esta ha sido nuestra Tertulia de esta semana. La próxima semana volvemos con el capítulo titulado "Los primeros golpes que recibe el caballero andante" y las páginas 18, 19, 20 y 21.

No hay comentarios:

Publicar un comentario