En la tertulia de esta semana, seguimos hablando de las cosas que compartían Platero y Juan Ramón.
En el campo, Juan Ramón sacaba un libro y leía en voz alta, mientras Platero se ponía a pacer entre las margaritas.
Piensan que leer es bueno y está bien que los burros coman hierba para que sobrevivan mucho tiempo con su dueño.
Es bueno aprender a leer porque así sabes muchas cosas y que le escuche el burro también está bien. Les gusta que les cuenten cosas, porque cuando te cuentan cosas aprendes más.
Leer en el bosque está muy bien porque es muy tranquilo y nadie te molesta. Y Platero podía comer tranquilo, mientras escuchaba a Juan Ramón.
Les gusta que Juan Ramón y Platero hagan lo que quieran y siempre estén juntos.
Si pian los pajaritos Juan Ramón y Platero están más tranquilos todavía.
Los pájaros estaban piando arriba y les estaba dando el sol y esto les recuerda que sus abuelos tienen pájaros y también los sacan y si estás calladito los oyes piar. Luego los meten en casa y les dan de comer.
Esto nos ha recordado lo que estamos viendo de los seres vivos, que tenemos que cuidar a las mascotas y a las plantas.
Piensan que es bueno que los pájaros píen porque los pájaros son la música de la naturaleza y a los humanos nos gusta oírla.
Cuando pasan coches no puedes leer.
Les gusta que Juan Ramón deje suelto a Platero porque las personas y los animales no debemos estar encerrados ni atados.
Hablamos de lo que son las alforjas y el cabestro. Y nos hemos dado cuenta de que cabestro puede ser un toro, pero en este caso la palabra cabestro se refiere a la cuerda que pasa por la cabeza de Platero, donde se agarran las riendas.
Todas estas cosas, tan interesantes hemos aprendido esta semana. Para la próxima semana, tenemos que leer la página 21. Seguiremos aprendiendo muchas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario