El pasado Viernes 17 de noviembre en la clase de 1º A comenzamos las "Tertulias Literarias Dialógicas", con el libro "Platero y yo". Para este primer día nos teníamos que leer las páginas 10 y 11, en las que el autor describe a Platero. Fue una tertulia muy interesante y salieron unos comentarios bastante enriquecedores.
Nos ha llamado mucho la atención que Juan Ramón diga que Platero era blandito, porque a la mayoría de nosotros nos recuerda a los peluches, que son blanditos y nos gustan las cosas blanditas, achuchables y suaves como el algodón. Además, tenemos animales que también están blanditos y son muy suaves.
Algunos de nosotros conocemos burros. Hay niños que tienen un burrito al lado de su casa y otros que nos han contado que su tío tiene burros.
Además, nos ha gustado que Platero sea tierno y mimoso, porque, los animales, son seres vivos y como tal, les gusta que les mimen y que jueguen con ellos.
Muchos de nosotros tenemos animales y hemos hablado de ellos, y de cómo los cuidamos y los queremos. Hemos aprendido la importancia de ser responsables con los animales y cuidarles, darles de comer, sacarles a pasear y jugar con ellos. También es muy importante cuidar la naturaleza, no arrancar flores, ni tirar la basura en el campo, hay que recogerla.
Cuando Juan Ramón compara los ojos de Platero con el cristal negro y los escarabajos, algunos de nosotros hemos comentado que nos gustan los escarabajos, y otros hemos dicho que no hemos visto nunca un cristal negro, aunque hay niños que si lo han visto en una jarra que tiene su abuela. Muchos niños hemos contado nuestra experiencia con los cristales, de alguna vez que nos hemos clavado alguno o se lo han clavado nuestros hermanos.
Nos ha llamado mucho la atención la forma en que Juan Ramón habla de Platero y, hemos llegado a la conclusión de que, si habla así de él es porque le quiere mucho y es muy importante para él, por eso lo describe con palabras bonitas y desde el cariño.
No sabíamos muy bien lo que era un poeta, pero algunos niños que sí lo sabían nos lo han explicado diciendo que es una persona que escribe poesías.
Lo que come Platero tambíén ha sido algo que hemos destacado, porque come naranjas y mandarinas y a muchos de nosotros nos gusta comerlas también.
Por último, nos han llamado la atención las flores azules que le gusta oler a Platero, ya que a nuestra profe le encanta el color azul, pero nunca ha visto flores azules, así que la hemos prometido que, si vemos alguna se lo vamos a decir para que pueda verlas, pero no las vamos a arrancar porque hay que cuidar la naturaleza.
Y esto ha sido por hoy. Para el próximo día tenemos que leer las páginas 12 y 13.


No hay comentarios:
Publicar un comentario