miércoles, 10 de mayo de 2017

VIAJANDO A BARCELONA CON DON QUIJOTE

El pasado Viernes, los alumnos de 2º A tuvimos una nueva tertulia sobre Don Quijote de la Mancha.Como todos los Viernes fue una tertulia participativa y con comentarios muy interesantes y enriquecedores.

En este capítulo nos ha gustado mucho la manera en que recibieron a Don Quijote, porque eso significa que la gente le quiere y que le consideran un buen caballero.

A nosotros también nos gusta que nos traten bien cuando vamos a algún sitio nuevo y cuando alguien nos recibe en su casa.

Además, nos encanta que Don Quijote esté orgulloso de que la gente de Barcelona conozca sus aventuras.

Por otro lado opinamos que a las personas se las debe tratar bien, quererlas y preocuparse por ellas, y no dejarlas de lado o tratarlas mal, como por ejemplo tratar mal a un niño en un cumpleaños y tirarle la tarta a la cara.

Otra cosa que nos ha llamado a atención es que  muchos de nosotros hemos conocido Barcelona y es una ciudad que nos ha encantado. Estamos de acuerdo con lo que dice el libro de que es una ciudad muy hermosa, en la que hay de todo, tanto playa, como montaña y además es una ciudad bastante grande. Algunos también opinamos que es una ciudad muy curiosa. Incluso hay niños que tenemos familia en Barcelona.

Algo en lo  que estamos casi todos de acuerdo es que nos encanta que cuando vamos a ver a alguien que hace tiempo que no vemos o a un familiar, nos encanta que nos reciban con abrazos y alegres, como por ejemplo nuestros abuelos, o incluso nuestro perrito cuando entramos en casa. A Don Quijote le recibieron así porque era famoso, y nosotros nos hemos imaginado que, si nos encontráramos con un famoso nos haría mucha ilusión y lo recibiríamos con mucha alegría.

También opinamos que Don Quijote es un caballero y que debe salir a vivir aventuras, que para quedarse encerrado en una casa ahí en Barcelona, vuelve a su aldea y se queda en su casa, ya que un caballero como Don Quijote, sin aventuras, se aburre.

Nos ha llamado la atención la manera en que despidieron a Don Quijote, con una ceremonia, porque a nosotros nos gusta que, cuando nos vamos a algún sitio, las personas a las que queremos, se despidan de nosotros, aunque no nos gusta irnos enfadados con la gente y sin despedirnos.

Además, hemos aclarado lo que es una ceremonia, porque algunos de nosotros no sabíamos lo que era, y hemos llegado a la conclusión de que es como una especie de fiesta o un rito.

La facilidad que tenemos para comunicarnos hoy en día también ha sido motivo de debate en nuestra tertulia, ya que antes no era tan fácil poder hablar con las personas que estaban lejos o a las que no veías y ahora con el whatsap te informas de las cosas al instante. Antes había que escribir una nota, buscar a alguien que te la enviara y asegurarte de que llegaba a su destino, aunque también se podía usar una paloma mensajera.

Nos gusta mucho el mar y hay niños que aún no lo han visto pero que lo van a ver pronto. Nos parece raro que Sancho no hubiera visto el mar habiendo sido gobernador de una ínsula, pensamos que todo era mentira y que le habían engañado.

Por último, nos encanta que Don Quijote estuviera feliz y orgulloso, pero lo que no nos gustó es que la felicidad le durara poco.

Y hasta aquí nuestra última tertulia. El Viernes 12 de mayo volvemos con un nuevo capítulo de El Quijote.


No hay comentarios:

Publicar un comentario