martes, 21 de marzo de 2017

La historia de la condesa Trifaldi

En este capítulo nos ha gustado que le hagan vivir auténticas aventuras a Don Quijote porque si no las viviera se pondría triste. Además se había escapado para vivir aventuras, no para estar en un castillo sin hacer nada.

La condesa Trifaldi se llamaba así porque llevaba una larga falda o cola con tres puntas. Aunque 
 "Trifaldi", suena a tres faldas, como trisílabas, que son las palabras que tienen tres sílabas. 

Nos ha sorprendido que la condesa Trifaldi, tenga doce sirvientas. Algunos opinan que con una sirvienta le basta y se preguntan que para qué necesita sirvientas si puede hacer las cosas sola. 
Piensan que no necesita ninguna sirvienta porque ella tiene manos y pies. Varias niñas dicen que ellas se saben hacer las cosas solitas y no necesitan sirvientas. Creen que en esa época a lo mejor eran muy exagerados. 
La gente no debería servir a otros porque si tú sirves a otros te quedas agotado y encima no te pagan nada. No es justo que trabajes mucho y te paguen poco. Opinan que cuanto más trabajas más dinero te mereces. 

En cuanto al caballo volador que aparece, a la mayoría les gustaría montar en él porque se ven todas las vistas, es como si fueses en avión. A algunos Sancho les parece un miedoso por no querer subir al caballo. Pero otros opinan que cada uno tiene sus gustos y hay que respetar que otros tengan miedo y no llamarles "miedicas". A lo mejor tiene vértigo y por eso no quiere subir. Algunos niños tienen vértigo y lo han pasado mal al subir a alguna atracción. 
Piensan que los caballos voladores no existen y que en esa época tampoco existían los aviones. 

En el próximo capítulo descubriremos más cosas sobre el caballo, ya que el capítulo se titula "El vuelo del caballo Clavileño".

No hay comentarios:

Publicar un comentario