domingo, 23 de noviembre de 2025

EL FANTASMA DE MARLEY (SEGUNDA PARTE)

El pasado Viernes 21 de noviembre, los alumnos de 4º B disfrutaron de nuevo de las Tertulias Literarias Dialógicas del libro "Cuento de Navidad". En esta Tertulia salieron comentarios muy buenos que ayudaron a enriquecer mucho la Tertulia. 

Primeramente, nos llama la atención el momento en el que el niño canta un villancico a Scrooge y éste le echa levantando el cayado. Esta escena nos gusta porque nos gustan mucho los villancicos. Sin embargo, no nos gusta que Scrooge después de abrir la puerta, casi pegara al niño. Opinamos que, el niño no sabía que a Scrooge no le gustaban los villancicos y no tiene la culpa de ello. 

Consideramos que hay que respetar lo que les gusta y no les gusta a los demás, y Scrooge no lo está haciendo. 

Y es que no entendemos por qué Scrooge no respeta que cada uno viva la Navidad como quiera, puesto que hay personas a las que les gusta la Navidad y otras a las que no. 

Es cierto que también tenemos que respetar a quiénes no les gusta la Navidad, pues no estamos solos en el mundo y hay que respetar al resto. 

Además, nos parece mal que Scrooge quiera clavar una estaca de acebo en el corazón de las personas que le deseen feliz Navidad. 

Opinamos que hay mucha gente a la que no le gusta la Navidad porque está sola o ha perdido a alguien. 

Tampoco nos gusta la manera en la que Scrooge trata a los dos hombres que van a pedirle dinero para ayudar al os huérfanos.

En otro orden de cosas, nos da pena que Marley lleve 7 años muertos y que los dos hombres se lo hayan recordado a Scrooge, aunque él no ha llorado ni nada.

Por otro lado, no entendemos por qué Scrooge ignora a toda la gente y por qué la trata así y está tan solo. 

Scrooge, aparte de ser un maleducado, demuestra ser muy poco generoso al no querer dar dinero a las otras personas que lo necesitan. 

Hay compañeras que nos han hablado de que, cuando eran pequeñas no querían estar con nadie, pero que ahora han crecido y tienen más amigas. 

Para ir terminando, hemos hablado de gente que es generosa y suele ayudar a los demás, comentando que no es solo dinero lo que hay que dar, sino también ropa, alimentos, juguetes... 

En este punto hemos hablado de cómo ayudamos cuando sucedió lo de la DANA.

Si bien es cierto que hay que tener cuidado porque a veces te pueden estafar cuando te están pidiendo dinero.

En conclusión, opinamos que hay que ser buenas personas y amables siempre, no solamente en Navidad, puesto que hay gente que finge estar bien con todo el mundo en Navidad y luego se están peleando. 

Y hasta aquí nuestras Tertulias de esta semana. Volvemos el próximo Viernes 28 de noviembre con unas nuevas Tertulias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario